A 50 años del golpe civil militar.La memoria histórica de la editorial Quimantu en la muestra,que se encuentra en exhibición en el CENTEX Quimantú. Editorial chilena que se propuso la democratización del libro y la lectura mediante una política de producción masiva y distribución que abaratara sus costos y acercara libros y revistas a los circuitos cotidianos de trabajadores y trabajadoras, estudiantes, niños y niñas. El 4 de septiembre de 1970, las fuerzas políticas de la Unidad Popular alcanzaron el poder por la vía democrática, erigiendo como presidente a Salvador Allende Gossens (1908-1973). Su programa de Gobierno contemplaba una ambiciosa transformación social a partir de cambios económicos, políticos y culturales. En este sentido, la educación y la cultura fueron entendidas como herramientas que iban a afianzar las "profundas transformaciones" emprendidas en el camino al socialismo, por lo que la promoción de la lectura y el acceso a libros y revistas fue muy import
FÓRUM NOTICIAS Valparaiso
MEDIO DE COMUNICACIÓN