Ir al contenido principal

Entradas

CONFUSAM INICIÓ PARO ACTIVO DE 48 HORAS

Entradas recientes

LA LUCHA DEL PUEBLO SAMI CONTRA LOS MOLINOS DE VIENTO NORUEGO

Por Karlos Zurutuza ROMA – Son 151 aerogeneradores y más de 130 kilómetros de rutas de conexión y tendido eléctrico en la península de Fosen, a 530 kilómetros al norte de Oslo. La justicia dice que no deberían de estar ahí, y también los dueños de esas tierras desde tiempo inmemorial .Pero no se trata de un espejismo. “El parque eólico atraviesa zonas de pastos de invierno que ya no se pueden usar porque los renos nunca se acercarán a las turbinas. Así, se ha destruido una ruta de migración ancestral que es crucial para nosotros”, explica a IPS Maria Puenchir, una reconocida activista noruega que se presenta a sí misma como “queer, sami y discapacitada” de los derechos humanos.Los samis, también conocidos como saamis o lapones, son un pueblo que se reparte por las fronteras septentrionales de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia, en un territorio al que llaman Sápmi y otros le dicen Laponia. Puenchir, de 31 años,  habla desde su Trondheim natal, muy cerca de la península donde se levanta

HOMENAJE A LUCHADORAS POPULARES EN QUILPUÉ

En el Centro Cultural Daniel de la Vega de Quilpué se inauguró el lunes 6 de marzo la exposición “Valientes Mariposas. Siempre en Nuestra Memoria”, del Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso. Las imágenes de 8 mujeres bordadas sobre telas plasman los rostros de Paulina Aguirre Tobar, María Olga Flores Barraza, Beatriz Díaz Agüero, Carolina Wiff Sepúlveda, Carmen Gloria Larenas Molina, Clara Elena Cantero Torres, Amelia Bruhn Fernández y Carmen Bueno Cifuentes, como una manera concreta y simbólica de representar a miles de luchadoras chilenas, militantes populares y revolucionarias que fueron detenidas, torturadas, asesinadas y hechas desaparecer por la dictadura civil militar. Esta exposición constituye una acción de arte y resistencia que se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer. En términos generales se tiende a presentar a las chilenas y chilenos que sufrieron los horrores de la acción del terrorismo de Estado solo com

Comunicado,de La comunidad mapuche Autónoma Temucuicui

Declaración publica ante los últimos acontecimientos de represión policial ocurrido en nuestro territorio.  La comunidad mapuche Autónoma Temucuicui, ante la opinión pública local, nacional e internacional declaramos lo siguiente; 1.     La tarde ayer viernes 03 de marzo de 2023, tras la brutal intervención de las fuerzas especiales de carabineros, quienes hicieron indiscriminadamente uso de diferentes  armas en contra de nuestros weichafe los que solo con lanzas y witruwe resistieron el ingreso de la policía militar, en estas acciones resultó con heridas graves el weichafe Hugo Queipul (hijo del lonko Victor Queipul), quien presenta un grave cuadro clínico producto de perdigones de acero, los que fueron disparados de forma directa a nuestro peñi, resultando con hemorragias internas y comprometido el estómago y el pulmón, razón por la cual  está internado en la unidad de cuidados intensivos;    heridas graves  por las cuales será intervenido quirúrgicamente el día de mañana en el hospi

47 años de la carta de proclamacion de la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática

 Carta de Proclamación de la Independencia de la República Árabe Saharaui Democrática «El Pueblo Árabe Saharaui, recordando a los pueblos del mundo que han proclamado la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Resolución 1514 de las Naciones Unidas en su décimo-quinto período de sesiones, y teniendo en cuenta el texto de la misma, en el que se afirma: «Que los pueblos del mundo han proclamado en la Carta de las Naciones Unidas que están resueltos a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las Naciones grandes y pequeñas a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad». Los pueblos del mundo conscientes de los crecientes conflictos que origina el hecho de negar la libertad a esos pueblos o impedirla, lo cual constituye una grave amenaza a la paz mundial…. Convencidos de

INAUGURAN MURAL-MEMORIAL EN HOMENAJE A ENRIQUE JERIA SILVA

En una emotiva ceremonia realizada hoy domingo 19 de febrero en la plaza Rubén Darío de Valparaíso, se inauguró el Mural-Memorial en homenaje al compañero Enrique Jeria Silva, dirigente obrero del Partido Comunista que el año 1976 fue detenido por agentes del Estado, siendo encarcelado y torturado, para posteriormente pasar a engrosar la lista de los Detenidos Desaparecidos en nuestro país, uno de los crímenes de lesa humanidad más deleznables cometidos por la dictadura civil militar encabezada por Pinochet.  En el sitio web Memoria Viva se consigna al respecto, entre otras cosas, que: “Enrique Jeria Silva, casado, dos hijos, obrero de la construcción, dirigente comunista, fue detenido por agentes de la DINA, el 18 de agosto de 1976, después que saliera de su domicilio en el sector de Independencia en Santiago, a las 14.30 horas. Las circunstancias mismas de su arresto se desconocen, pero se sabe que fue trasladado de inmediato al recinto de la DINA conocido como Villa Grimaldi, que es

Noticias Breves alrededor del mundo ( 16febrero )

  Artículo de Xi Jinping publicado en la revista Qiushi, insignia del Comité Central del PCCh. El trabajo económico en 2023 es complicado, es necesario tener en cuenta el panorama estratégico general. Objetivos chinos: Expandir la demanda interna. Impulsar la inversión gubernamental y los incentivos de política. Apoyar las exportaciones. Mejorar la resiliencia. Asegurar las cadenas industriales y de suministro. Garantizar la seguridad nacional. Satisfacer las necesidades básicas de la vida de las personas. Acelerar y actualizar el sistema industrial mediante la planificación anticipada en ámbitos clave. Consolidar la posición de liderazgo en las industrias ventajosas tradicionales y crear una nueva competitividad. Apoyar y orientar el desarrollo del sector no público. Promover el desarrollo y la expansión del sector privado. Atraer la inversión extranjera. Prevenir y eliminar riesgos incluidos los del sector inmobiliario, financiero y de deudas de los gobiernos locales. Avanzar en la r