Ir al contenido principal

Entradas

Con la atención puesta en Palestina, se realizará la XVII versión del Festival Cine Otro en Valparaíso

Entradas recientes

¿DÓNDE ESTÁ JULIA CHUÑIL CATRICURA?

Al cumplirse dos meses de la desaparición de Julia Chuñil Catricura, de la comunidad de Putreguel, comuna de Máfil, Región de los Ríos, diversas organizaciones mapuche, territoriales, ambientales, ecologistas y sociales convocaron a manifestarse a nivel nacional para exigir al gobierno y a las instituciones del Estado el esclarecimiento rápido y total de este brutal caso que lleva nuestra memoria hacia la oscura y siniestra época de la dictadura. En Valparaíso la convocatoria llamó a concentrarse a las 18 horas en la Plaza Aníbal Pinto para realizar un mitin en dicho lugar, luego marchar hasta la Plaza Victoria y concluir la movilización con una rogativa junto al canelo, árbol sagrado del pueblo mapuche, que se encuentra en los jardines de dicha plaza pública. Centenares de manifestantes se congregaron en la plaza Aníbal Pinto, lugar donde se leyó un comunicado e hicieron uso de la palabra diversos integrantes del pueblo mapuche y dirigentes de organizaciones sociales. En el comunicado...

COORDINADORA NO+AFP ENTREGA CARTA EN EL CONGRESO EXIGIENDO EL RETIRO DE LA REFORMA DE PENSIONES (fotos + video)

Guillermo Correa Camiroaga La coordinadora NO+AFP junto al Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA) realizaron una movilización hoy lunes 6 de enero para entregar una Carta al Parlamento exigiendo el retiro de la Reforma de Pensiones que se está tramitando. En un Comunicado Público la Coordinadora NO+AFP expresa: “Estamos frente a una Reforma de Pensiones que, de aprobarse, será quizás la peor traición a la ciudadanía que se haya registrado en las últimas décadas. Bajo los argumentos que llaman a “mejorar las pensiones”, efectivamente hoy miserables que reciben las y los trabajadores al llegar a la vejez, se busca encubrir un financiamiento extraordinario al mercado de capitales, mantener el negocio privado con las pensiones y aumentar el gasto público (que hoy llega al 88% del gasto previsional) para mantener un sistema de capitalización individual que ha demostrado ampliamente su fracaso en los 44 años que lleva de implementación (…) Esta negociación se está re...

EL PENULTIMO DIA

  Penultimo dia en que naci La gente se prepara para el morir del año con fuegos de artificio que nos sabemos de memoria Recuerdo cuando casi niño subi a un bote que arrendaban en la medianoche Para ver el año nuevo en el mar partiendo con gente deconocida aparentemente alegre desde el muelle Prat Fue extrañisimo ir en un bote oscuro a ras del mar Debajo de la mecanica coheteria que salia de los enormes barcos impasibles y oscuros como los rios  impasibles del barco ebrio No fue una experiencia alegre Habia estado en el epicentro oscuro de mi medianoche Pero sin estar en ninguna parte pasando cerca del mar por la oscuridad de los viejos pontones Veia los cohetes del borde de los barcos La gente en este dramatismo se reia y abrazaba Me senti triste y extraño como el relato "La linea de sombra" de Joseph Conrad Porque habia estado en el lugar equivocado con esa presencia de Medianoche cuando niño Habia sido mi primera linea de sombra Finalmente la embarcacion bamboleante llena ...

MARIO LLANCAQUEO EN LA MEMORIA LA LIBRERÍA CRISIS RENACE POR TERCERA VEZ

Han pasado 33 años desde que Mario Llancaqueo inauguró el primer local de la Librería Crisis, a fines del año 1991, en el número 2871 de Avenida Pedro Montt de Valparaíso, a pocos pasos de la Sombrerería Woronoff. Con el pasar de los años esta librería que mezclaba textos nuevos y usados, se transformó en un espacio cultural patrimonial de las porteñas y porteños, Con el fallecimiento de Mario, en junio del año 2021, se produce la “primera crisis” de la Librería Crisis. Marilén, hija de Mario, relata que “no tuve mucho tiempo para pensar si quería seguir con la librería o no, no hubo tiempo para esas reflexiones profundas de cómo quería seguir, porque la dueña nos pidió el local, así es que más bien tuve que actuar de acuerdo con la contingencia, uno hace lo que le toca hacer cuando le toca y, como puede, simplemente lo hace”. Desde Avenida Pedro Montt, la Librería Crisis se trasladó hasta la calle Blanco 1065, inaugurando este nuevo local en el segundo piso de dicho edificio, al lado ...

MURALES DE LA ESPERANZA

La Fundación Julio Guerra, organización social orientada al rescate de la memoria popular y al respeto a los derechos humanos, desde hace algunos años viene implementando una Ruta por la Memoria en la V Región. En este camino de memoria y resistencia concretaron un nuevo proyecto denominado “Murales de la Esperanza”. Dicho proyecto contó con la colaboración de las brigadas muralistas Brigada Memoria Activa y Brigada Ramona Parra de Valparaíso, iniciativa apoyada por la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso. Son tres los murales temáticos realizados en esta oportunidad: dos de ellos fueron plasmados en muros del cementerio N°3 de Playa Ancha, uno en homenaje a las prisioneras y prisioneros políticos y el otro relacionado con las niñas y niños que fueron violentados en sus derechos humanos, encarcelados, torturados, asesinados y desaparecidos. El tercer mural se realizó en el sector de Villa Améric...

Presentación del libro "PALESTINO".(de Nicolás Vidal) "

  ¿Por qué un grupo de palestinos fundaron hace más de cien años un club de fútbol en Chile? historia del Club Deportivo Palestino se entrecruza con el recorrido de su pueblo, expulsado injustamente de sus tierras. Libro presentado en el paseo Yugoslavo de Valparaíso,por Angélica Escudero (Presidenta de la Corporación Santiago Wanderers), Álvaro Burgos(Director de la Fundación Clubes), Claudio Guerrero (Docente y escrito) y Nicolás Vidal(Autor) Nicolás Vidal  Angélica Escudero  Álvaro Burgos