Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como paro

Paro Portuario en valparaìso por el retiro del 10%

Trabajadores portuarios adhirieron al paro convocado por la por la Union Portuaria de Chile.Desde las 12:00 de esta tarde los trabajadores portuarios de valparaìso comenzaron la paralización progresiva anunciada desde la Unión  Pablo Klimpel presidente del sindicato de estibadores señalo “solo como sindicatos de estibadores estamos movilizados acá en Valparaíso, hicimos un paro desde las 12 hasta el fin de turno”. Indicó que también “se está evaluando próximas movilizaciones contra el gobierno, porque es una medida autoritaria con resabios de la dictadura”. ademas "haremos un llamado preparar una gran huelga general en caso de que el tercer retiro sea impedido. Esta es la única manera para que este Gobierno entienda que con el pueblo no se juega”.  

MENOS APLAUSOS Y MÁS RECURSOS PARA LA SALUD PÚBLICA

Los trabajadores y las trabajadoras de la salud pública acordaron realizar una huelga nacional los días 12 y 13 de noviembre, para denunciar la falta de recursos destinados por el gobierno para un derecho humano fundamental como lo es el de la salud, el cual no es considerado como un derecho social por el sistema económico neoliberal  imperante en nuestro país, sino como una mercancía más a disposición del mercado, el lucro y los negocios privados.  El gobierno ha propuesto un incremento de solo el 1.3% en el presupuesto para la Salud Pública, lo que en la práctica se traduce en un miserable aumento de 126 pesos  en el per cápita mensual por usuario, recurso que en la actualidad es de $7.200, cifra que es totalmente insuficiente para cubrir las necesidades  de medicamentos e insumos y así poder entregar una salud digna y de calidad a los pacientes. Las trabajadoras y trabajadores plantean que el per cápita debería ser, a lo menos, de unos 10.000 pesos.  Al mismo...

Choferes de buses de la linea 602,inician paro indefinido por no tener medidas sanitarias para enfrentar el C0VID-19

Hasta la plaza civica de valparaíso llegaron los conductores de la linea 602,a exigir a las autoridades que se impongan medidas sanitarias ,a la garitas ya que no tiene la higiene necesaria para poder desarrollar un trabajo seguro,en estos momentos de emergencia sanitaria.Ademas piden que se les pague el sueldo equivalente a 3 meses por las pérdidas que tendrán con la baja de pasajeros y el pago de sus cotizaciones previsionales. El presidente del sindicato de la línea 602 de Central Placeres, Alexis Fuentes, señaló que le entregaron un petitorio a la empresa Gran Valparaíso S.A sin una respuesta satisfactoria para los conductores.

MULTITUDINARIA MARCHA DE PROFESORES Y PROFESORAS HACIA EL CONGRESO NACIONAL

Más de 20.000 profesores y profesoras marcharon hasta las puertas de Congreso Nacional   en defensa de la Educación Pública. En forma inédita el recorrido de esta masiva manifestación se inició a la altura de la variante Agua Santa en la ruta 68, para descender por Santos Ossa hacia la Avenida Argentina y llegar frente al Parlamento, en un trayecto de alrededor de 12 kilómetros. Paralelamente, desde el Reloj de Flores de Viña del Mar otra multitud de docentes se desplazó hacia el Congreso marchando por la Avenida España. La actividad, enmarcada dentro del Paro Nacional Indefinido Activo que llevan adelante los profesores desde el  día lunes 3 de junio, comenzó con una vigilia ayer en la noche en el sector de Placilla, lugar en el que fueron congregándose delegaciones de docentes provenientes de todo el país. Alrededor de la 8.30 horas de esta mañana iniciaron la marcha hacia el Congreso Nacional, en un recorrido que duró  un poco más de tres horas, recibiendo mue...

¡SOMOS MILES ! DIJERON LOS PROFESORES DE TODO CHILE,QUE LLEGARON A VALPARAÍSO

Desde Placilla hasta al congreso marcharon los profesores ,que están en paro desde el 3 de junio La marcha congrego mas de 50 mil personas que en el camino recibieron el apoyo de los  habitantes de la casas a un costado de la ruta 68 Niños del sector apoyan la marcha En avenida argentina profesores de la ciudad esperan el arribo de la marcha Profesora al encuentro de la columna que viene de Placilla En el camino docentes jubilados esperan el pago de la deuda histórica Profesores en camino al congreso Ver mas fotos

PROFESORES(AS) RALIZAN TOMA SIMBÓLICA DE SECRETARÍA MINISTERIAL DE EDUCACIÓN EN VIÑA DEL MAR

Las movilizaciones llevadas adelante por el profesorado   han sido contantes durante estos primeros tres días, transformando el Paro Nacional Indefinido en un “PARO ACTIVO”, como lo han definido los propios docentes. Hoy miércoles en la mañana más de un millar de profesoras y profesores de la V Región, acompañados por estudiantes, se congregaron en la Plaza de Viña del Mar para marchar luego por las calles céntricas de la ciudad, ante la mirada de sorpresa de los viñamarinos y viñamarinas La marcha se inició alrededor de las 11 horas frente al Teatro Municipal, desplazándose por calle Arlegui, para luego doblar por Traslaviña y regresar por Avenida Valparaíso hacia la Plaza Francisco Vergara. Durante el trayecto de la movilización, Hugo Guzmán, Secretario General del Consejo Comunal Viña del Mar del Colegio de Profesores, utilizando un megáfono para explicar a las y los citadinos los motivos de esta movilización, en parte de su alocución manifestó: “Viñamarinos y viñ...

DOCENTES ACTIVAN EL PARO INDEFINIDO CON UNA MULTITUDINARIA MARCHA EN VALPARAÍSO

Más de diez mil manifestantes marcharon hoy por las calles de Valparaíso, en una jornada más del Paro Nacional Indefinido que ayer lunes inició el Colegio de Profesores. Docentes de las más diversas localidades de la V Región, apoyados por estudiantes, principalmente universitarios, se congregaron en Plaza Sotomayor, para marchar desde allí por las calles céntricas del plan de Valparaíso hasta la Plaza del Pueblo Salvador Allende. Los numerosos lienzos y pancartas dejaban claramente explicitadas las motivaciones de la lucha que llevan adelante los profesores y profesoras. En el lienzo que encabezó esta masiva manifestación, con el lema “UNIDAD EN LA LUCHA” expresaban los distintos puntos del petitorio exigido:”DEUDA HISTÓRICA/AGOBIO LABORAL/ESTABILIDAD LABORAL/IGUALDAD DE TRATO/FIN AL DOBLE PROCESO DE EVALUACIÓN DOCENTE/CARRERA DIRECTIVA/CARRERA PROFESIONAL DOCENTE/NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA La consigna central es la defensa de la Educación Pública, manifestó una de las profesoras...

Portuarios dan aviso a autoridades con un corte calle de 20 minutos;COMUNICADO

Trabajadores portuarios dan un aviso a las autoridades correspondientes   para que la empresa TPS de Von Appen cumpla los acuerdos firmados Pablo Klimpel , anunció que se reiniciaron las movilizaciones porque en el puerto se está contratando nuevo personal, haciendo más grandes las listas para trabajar y complicando la fuente de trabajo de los portuarios. Son 22 los trabajadores que desde que se terminó el paro no han sido llamados a trabajar en el puerto.en el acuerdo se había comprometido a no tener listas negras para castigar   a quienes estuvieron en el paro  Valparaíso 3 de Enero 2018 DECLARACIÓN PUBLICA Han pasado 13 días desde que firmamos el acuerdo con las autoridades de gobierno y seguimos con problemas en el puerto de Valparaíso. Se mantiene el problema que aqueja a alrededor de 36 compañeros que se encontraban con permiso, licencia medica o “congelados” estos no han recibido el pago de los beneficios. Y tenemos alrededor de 22 compañeros y c...

“¡NUNCA MÁS SOLOS!: PORTUARIOS DE VALPARAÍSO DOBLARON LA MANO AL GOBIERNO Y AL EMPRESARIADO

La Asamblea   de trabajadores marítimos portuarios acordó este viernes a mediodía , en votación dividida, deponer el Paro, a la espera que el gobierno y la empresa TPS firmen este acuerdo durante la tarde. La decidida lucha llevada adelante durante 35 días por los trabajadores portuarios eventuales fue   día a día sumando apoyo y solidaridad, no solo en Valparaíso, sino a lo largo del territorio nacional, ya que fueron capaces , a través de sus acciones directas y negociaciones, de hacer visible su movilización, sus legítimas demandas por mejoras laborales y mostrar a la opinión pública el rostro de quienes se oponían a dar solución a este conflicto: el gobierno y los empresarios representados en este caso por la empresa TPS. Las muestras de apoyo de la comunidad porteña crecieron día a día y hoy se pudo constatar esto, ya que cuando los trabajadores celebraban con cánticos la victoria obtenida en las afueras del Sindicato N°1 de Estibadores, los transeúntes que pasaba...