Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pueblos originarios

COMUNICADOConfederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador - CONAIE

 Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador - CONAIE Quito. 09 de enero del 2024 Ante la ola de violencia del crimen organizado que vive el Ecuador Nos encontramos en una situación de violencia sin precedentes, provocada por el crimen organizado, el narcotráfico y las mafias. Esto es el resultado de un problema estructural, originado por la radicalización de las politicas neoliberales que han destruido el Estado y sus instituciones, dejándolos sin capacidad de respuesta. Estas políticas también han generado más desigualdad y pobreza, creando condiciones sociales propicias para el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen. Criminales, narcotraficantes y mafias se han aprovechado de la permisividad otorgada por diversas autoridades en los últimos años, infiltrando la mayoría de las entidades estatales y debilitando la institucionalidad encargada de la seguridad pública. Los criminales han usado la estrategia del miedo y el caos para intimidar y someter al pueblo ecuato...

Comunicado de Familiares y Dirigentes de comunidades Mapuches

   Los familiares y dirigentes de comunidades Mapuche, se refieren a la condena de 15 años contra los 4 presos políticos perteneciente a la CAM "Nuestros pu lamgen se encuentran con alta fortaleza, a pesar de tanta injusta condena, llevarán la huelga de hambre hasta el final de sus consecuencias exigiendo justicia" La injusta condena a los weichafe de la CAM por el TOP de Los Ángeles debe servir para impulsar una gran lucha nacional por la libertad de todos los presos políticos

INAUGURACION DE LA PLAZA O`HIGGINS DE VALPARAÌSO:CUERPOS DIAGUITAS ENCONTRADOS ,NIÑOS URUGUAYOS SECUESTRADOS Y ABANDONADOS

Después de largos años de estar cerrada al transito de publico, por la construcción de estacionamientos se inauguro la plaza O`Higgins de Valparaíso La ceremonia comenzó, con una rogativa de los pueblos originarios esta es la primera plaza plurinacional . “En el lugar se encontraron cinco cuerpos pre hispánicos que aparecieron junto a unas vasijas de diseño Aconcagua-Diaguita. Se trataría de una aldea Aconcagua del periodo de dominación Inca. La cultura Aconcagua habitó la zona central de Chile entre el río Aconcagua al norte y el río Cachapoal al sur" Homenaje a los ancestros La plaza O`Higgins y Niños secuestrados por la dictadura Argentina (Anatole y Victoria) En 1977, los niños Anatole y Victoria Julien, de 4 y 1 años, aparecieron abandonados en la  plaza  O`Higgins de Valparaíso. 26 de septiembre de 1976 en Buenos Aires, día de la detención del matrimonio de anarquistas uruguayos Roger Julien y Victoria Grisonas, y de sus hijos Anatole y Victoria. Los cuerpos de la pareja...

CAMILO CATRILLANCA: NO SE MUEREN LOS QUE HAN NACIDO EN RESISTENCIA

  Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 14 de Noviembre 2020   Comunidades Mapuche de la región de Valparaíso realizaron una movilización hoy sábado 14 de Noviembre, al cumplirse dos años del asesinato del comunero Camilo Catrillanca a manos de integrantes del denominado “Comando Jungla” de las Fuerzas Especiales de Carabineros. Este brutal y cobarde asesinato a manos del agentes del Estado tiene el agravante de que en torno a este hecho se elaboró una operación de  montaje, la cual afortunadamente pudo ser desenmascarada, pero difícilmente se podrán desentrañar las redes y alcances político militares que puedan haber detrás del mismo, ya que el asesinato de Camilo Catrillanca, así como el de otros luchadores Mapuche, está inserto en la estrategia estatal de militarización de la Araucanía, donde el Estado chileno ha transformado dicho territorio en un  verdadero “escenario de guerra”, cuyas bases ideológicas habría que buscarlas en una renovada o modernizada doctrin...

Comunicado de la Coordinadora Arauco Malleco

 A nuestro pueblo nación mapuche, a la opinión pública, chilena e internacional, la CAM y sus distintos ORT comunican lo siguiente: Kiñe: que, en primer lugar, declaramos nuestro total respaldo a pu peñi ka pu lamgen del territorio de Kiñel mapu Makewe frente a los sucesos acaecidos recientemente en su mapu y frente a las acusaciones racistas e infundadas que han realizado diversos sectores del mundo político y económico de Chile. Como CAM, endosamos la responsabilidad al Estado de Chile de la muerte del carabinero, al ser ellos quienes nos han instaurado como su enemigo interno, declarándonos la guerra toda vez que se han puesto del lado de los intereses del gran capital, generando un conflicto de baja intensidad para así militarizar y dar rienda suelta a la represión selectiva e indiscriminada a nuestras distintas expresiones de lucha. Así como hay bajas en las filas del enemigo también nosotros hemos vivido el asesinato de nuestra gente, cuestión que asumimos con dolor y rabia, ...

A 13 AÑOS DE LA HISTORICA ADOPCIÓN DE LA DECLARACIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

1.-  Hoy 13 de septiembre 2020, se cumplen 13 años de la historica adopcion solemne de parte de la Asamblea General de Naciones Unidas de la Declaracion de Naciones Unidas sobre los Derechos de lo Pueblos Indigenas. Este instrumento en la actualidad representa el "consenso innternacional sobre los derechos de los Pueblos Indigenas del mundo". 2.-  Luego de 25 años de dialogo, negociacion y redacción entre los los representantes indigenas y los gobiernos del mundo ante los organismos multilaterales y 20 años de participacion activa del Consejo de Todas Las Tierras y de mis acciones diplomaticas  internacionales Mapuche, construimos un consenso internacional sobre los derechos de los Pueblos Indigenas y en particular sobre los derechos del Pueblo Mapuche. 3.-   Este instrumento internacional, es la guia de la humanidad sobre los derechos de los Pueblos indigenas relativo al derecho a la libre determinación, la restitución de las tierras, territorio y sus recursos,...

REPRESION EN TIRUA [Video]

Una fuerte represion sufrieron vecinos de  Tirua durante el desalogo de la alcaldia

Carta al ministro del interior de Chile que va a incendiar el País mapuche. Aunque no la lea

Dr.Tito Tricot (Valparaíso Chile) Me pregunto si alguna vez, ministro Víctor Pérez, se habrá mirado al espejo, si desnudo frente al cristal, cuando usted deseaba verse blanco, rubio, acaso de profundos ojos azules, horrorizado se enfrentó a su molesta morenidad. Es que usted, ministro, como casi todos nosotros, aunque trate de ignorarlo y borrarlo con los dientes apretados, tenemos sangre mapuche. Es tanto su odio al indio que trató de lavar su piel con furia, ministro. Y se miró al espejo nuevamente, pero todo fue inútil, seguía con su indianidad pegada al cuerpo. Entonces quebró el espejo en mil pedazos ante el insoportable destino de no poder ser caucásico. Así, antes que usted, ministro, y después también,   fue emergiendo y consolidando una elite dominante racista que ha intentado aniquilar por todos los medios, física, económica, política, social o culturalmente a los pueblos originarios. Por lo mismo, no es casualidad que en sus primeras declaraciones haya sostenid...

Comunicado público del pueblo ancestral Mapuche-Williche.(personas del sur)

29 de julio de 2020 Las Autoridades Ancestrales (Pu Kuifi Ñizol Mapuche-Williche), dirigentes y representantes de las diversas comunidades, movimientos y organizaciones (pu lof, pu mochulla ka pu regma) representativas del pueblo nación Mapuche del ancestral Territorio Futxa Willimapu (Gran Territorio del Sur) frente a la desafortunada iniciativa e idea del proyecto de Ley impulsada y presentada por algunos parlamentarios como el Señor Ivan Morerira que tendría por objetivo reconocer un “nuevo Pueblo Originario de los Williche en la Isla de Chiloé”, venimos a declarar lo que se indica: KIÑE: Expresamos el más enérgico rechazo a este tipo de ideas impulsadas por personas que desconocen su propia historia y en consecuencia no entienden la cultura, la forma de vida y ancestralidad de los pueblos originarios, en especial lo que expresa y representa el Pueblo Nación Mapuche, en especial cuando trata de interferir en los procesos propios e internos de estos Pueblos. EPU: Queremos...

El suicidio indígena como consecuencia de la colonización

Fuentes:  Editorial Virgina Bolten El genocidio indígena empezó en el año 1492. A pesar que el término genocidio aparece mucho después de esta fecha, en 1944, después de la Segunda Guerra Mundial, el exterminio de la población indígena con la invasión de los europeos es un hecho histórico incontestable.  Más allá del exterminio en masa, las muertes por enfermedades, fatiga debido al uso de mano de obra indígena esclava y la destrucción de la cultura originaria de estas comunidades, también son considerados genocidio y siguen su curso en el siglo XXI. Con el 90% de su población desaparecida, imposibilitando la reproducción de su cultura y de su reconstrucción, los pueblos originarios que resisten en los territorios llevan en su recorrido una historia de resistencia que atraviesa siglos y se contrapone al modelo de “civilización” vigente. Son muchos los desafíos contemporáneos que se profundizan aún más con el surgimiento del neoliberalismo. El modelo neoliberal es el o...

DE LA SELVA LACANDONA SOLIDARIZAN CON LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE Y EL MACHI CELESTINO CÓRDOVA

¡Vivan los Pueblos Indígenas del Mundo! PRONUNCIAMIENTO “Las organizaciones, colectivos, redes de resistencia y rebeldía, e individuos y adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, que integramos la Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal, con el Consejo Indígena de Gobierno, saludamos la digna lucha de nuestras hermanas y hermanos del Pueblo Mapuche, asimismo, saludamos a las distintas experiencias de Resistencia que   día a día luchan por construir un mundo diferente, justo y digno. En especial manifestamos nuestro apoyo, respeto y solidaridad a la digna Resistencia del Pueblo Nación Mapuche durante estos 500 años de violencia colonial, la cual se ha acrecentado bajo el neoliberalismo chileno y la democracia de los poderosos. Expresamos nuestro repudio a la militarización cotidiana en que viven las Comunidades en pie de lucha, a los diferentes tipos de hostigamiento que sufren niños y mujeres en los territorios, y a la criminalización ...

Rogativa en apoyo a los presos políticos Mapuche en huelga de hambre desde el 27 de febrero

Comunidades Mapuche de valparaíso se reunieron para realizar una rogativa ante el canelo ubicado en la plaza victoria de valparaíso,para luego dirigirse en una marcha hasta la plaza Anibal Pinto donde se realizo una concentración exigiendo libertad a todos los presos políticos mapuches y no mapuches Al termino del acto se realizo un Purrún con los asistente Comunicado A nuestro pueblo Nación Mapuche, a nuestras autoridades tradicionales y espirituales, a todos los pueblos originarios del mundo, al pueblo no mapuche que se moviliza y lucha, a nuestra familia, comunidad y amigos venimos a informar lo siguiente: Kiñe:  Dado que el Estado Chileno, a través de su institución de Gendarmería de Chile ha dejado de lado su objetivo principal que es el de velar por la integridad de todos los privados de libertad y que ha dejado en evidencia en reiteradas oportunidades la poca voluntad de resolver y autorizar ceremonias espirituales, entre otros asuntos, de acuerdo a nuestras c...

HISTORICO:LA NACION MAPUCHE SE HACE ESCUCHAR EN EL SALÓN DE PLENARIO DEL CONGRESO EN VALPARAÍSO

Después de una marcha por las calles de valparaiso  miembros comunidades mapuche acompañados por sus Lonkos y Machi,llegaron hasta la puertas del congreso en valparaíso , a esta reunión histórica Antes de iniciar el dialogo los  200 mapuches que estuvieron presente en esta reunión hicieron un minuto de silencio por camilo Catrillanca asesinado por carabineros en la comuna de Ercilla, En la reunión se expusieron las demandas históricas del pueblo mapuche al estado chileno "Los mapuches reafirmamos ante eata camara de diputados y diputadas que no hemos renunciado a ningun derecho territorial y esta la causa de la movilización mapuche"Marcelo Catrillanca “Ejercer nuestro derecho a la determinación e instalaremos un Gobierno mapuche con todas las consecuencias que ello significa”. “Reiteramos nuestra firme voluntad al dialogo basado en la verdad, en el esclarecimiento Histórico de los hechos desde el Biobío al Sur, en la justicia como acto de repar...

Mas de 10 mil personas en marcha contra el estado de chile .por Zonas de Sacrificios y el asesinato de Camilo Catrillanca

Estudiantes trabajadores pescadores y organizaciones sociales recorrieron las calles de valparaíso,exigiendo justicia para las zonas de sacrificio y la muerte de Camilo Catrillanca Comunidades mapuche de la ciudad llevaron leinzo con el rostro de Camilo Catrillanca Habitantes de Quintero Puchuncavi se hicieron presente en la marcha Agrupación de bailes Tinkus en la calles en el recorrido de la marcha El teatro se hizo presente Una gran cantidad de carteles se mostraron a la ciudadanía que apostaba en la calzada para ver pasar la marcha La danza también estuvo presente en este masivo acto en la ciudad MAS FOTOS