Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cerros

Dirigentes vecinales exigen,salida rapida del director de Obras del municipio de Valparaíso

                         A las 11 de la mañana comenzó la protesta de los vecinos de los cerros de Valparaíso exigiendo la salida del  director de Obras del municipio de Valparaíso Matias Valdés,por presuntas irregularidades cometida en relación a los permisos  otorgados a las inmobiliarias para construir en los cerros de Valparaíso "Nuestras denuncias han sido respaldada con informes técnico" señalo Nicolas Arancibia Con una declaración publica leída afueras de las oficinas municipalidades de Valparaíso finalizo el acto de protesta 

Agrupación Yo decido mi barrio se reune en la plaza cívica de Valparaíso

Vecinos de diferentes cerros de Valparaíso participaron de este encuentro cultural para exigirles a las autoridades    . La  Fiscalización a la DOM y Sumario Administrativo a Matías Valdés por irregularidades en la otorgación de Permisos de Edificación, Invalidación de todos los Permisos de Edificación entregados por la DOM que cuenten con infracciones a la Ley General de Urbanismo y Construcción y   Congelamiento en la entrega de Permisos de Edificación en toda la Comuna de Valparaíso

COMUNICADO Centro Comunitario Las Huaitecas, a dos años del Mega Incendio Valparaíso.

12 de abril 2016 Centro Comunitario Las Huaitecas Cerro La Cruz, Valparaíso Chile A dos años de una de las mayores catástrofes sociales en la historia de Valparaíso, estamos de pie, luchando por una mejor vida para todos y todas, pero aun no nos recuperamos de la pérdida. A dos años, recordamos a quienes perdieron la vida ese infernal 12 de abril del 2014, y también a todos quienes en un vital esfuerzo por volver a levantarse se han terminado por apagar, muchos en completo abandono e incertidumbre. Hoy nos enfrentamos al riesgo, al miedo y a la vergüenza. Perseguimos sueños y proyectos, nos alegramos de nuestros triunfos, y alentamos a nuestros pares. Sin embargo, según las últimas cifras del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, desde la tragedia a la fecha 1.037 familias cuentan con viviendas definitivas mientras que 1.961 aún esperan, y de esas viviendas construidas sólo el 10, 5%, o sea 131 viviendas,  posee recepción municipal. ¿Qué nos marca esta realidad? ¿A qué nos hem...