Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Patrimonio

Incendio consumió el Monumento Histórico Nacional en Neltume.Comunicado

Esta madrugada despertamos con el sonido de la sirena de Bomberos y el impacto de ver en llamas el antiguo Aserradero de Neltume, declarado Monumento Histórico Nacional el 2019 y propiedad actualmente de la empresa Forestal Neltume Carranco. La devastación del siniestro en este lugar convierte en cenizas casi un siglo de historia maderera, de explotación del latifundio forestal, de la dictadura civil militar y de nuestro presente.  La propiedad del ex Aserradero de Neltume pertenecía a la empresa Neltume Carranco. La declaratoria de patrimonio no permitía la intervención de este espacio por parte del Estado o de las organizaciones que apoyamos la protección del Monumento. La falta de mantención, resguardo y acciones para su puesta en valor convirtieron este lugar en ruinas abandonadas que advertían sobre un posible desastre.  En Chile, el patrimonio cultural nacional se encuentra en desprotección en la actual legislación. Sin posibilidad de intervención, con una preocupante fa...

EDIFICIO PATRIMONIAL CUARTEL SILVA PALMA (FUERTE BUERAS BAJO)

" Valparaíso en la segunda mitad del siglo XIX vivía su época de gloria como principal puerto del Pacífico Sur. Centro neurálgico del intercambio comercial de Chile con el mundo se transformó además en puerto de paso y de abastecimiento para los cientos de barcos de todas las latitudes, cuyas travesías, principalmente entre Europa y América, debían atravesar obligatoriamente el Estrecho de Magallanes. Durante gran parte de aquel siglo, el llamado llano de Playa Ancha fue un lugar periférico respecto al sector fundacional de la ciudad y en el cual se desarrolló esta, emplazada entre las desembocaduras de la Quebrada de San Francisco y la Quebrada de Juan Gómez, sin embargo, por su ubicación estratégica, pasó a ser esencial para la defensa de Valparaíso. La ciudad contaba con algunas fortificaciones, dotadas de piezas de artillería, baterías, que resultaron insuficientes a la hora de defender la ciudad del bombardeo efectuado por la flota del Reino de España" Golpe cívil milita...

Comunicado Publico de PlazaWaddington.cl - Playa Ancha,ante El Atentado Patrimonial

Lamentablemente estas semanas hemos sido testigos de una serie de abusos con nuestros patrimonio en Playa Ancha. En la calle Pedro León Gallo, casi al llegar a la Academia de Guerra, se hizo una demolición y excavación de casas en zona de conservación histórica, lo cual es ilegal, ya que no contaron con ningún tipo de permiso de la autoridad competente. Además por norma, adicional a la autorización, se debe desratizar la zona, aplicar un tratamiento para el asbesto, malla de  protección para el polvo y tierra, avisar a carabineros, a los vecinos y usar elementos de seguridad para la ciudadanía como conos, señaléticas, cintas de peligro y un operario con paleta de pare-siga, medidas que no fueron tomadas. El vecino que nos proporcionó la información, también nos comenta que se trató de comunicar con la Dirección de Obras Municipales (DOM)  Muni Valparaíso  telefónicamente y vía email y en ninguno de los casos obtuvo respuesta, sólo hasta hoy en que un inspector se hizo...

Inmobiliarias Atacan , El Cerro de la Memoria en Playa Ancha. Un Atentado al Patrimonio de Valparaíso

Entre gallos y medianoche se atenta contra el patrimonio en la calle Pedro Leon Gallo,sin consultar a los vecinos a la comunidad defensora del patrimonio se realizo este atentado a la historia de Valparaíso. ¿Una nueva torre  en un lugar con vista privilegiada de valparaíso ?  Vista aérea que muestra dos lugares demolido Al final de la calle,un recinto de la armada,que fue centro de detención y tortura.El edificio que albergaba la academia de guerra también fue demolido en un semana,para borrar rastro del lugar donde se torturó Trabajadores de la empresa en plena labor

LA LUCHA DE NELTUME EN CONTRA DEL NEGACIONISMO

Ante la arremetida de la derecha chilena más recalcitrante, representada en este caso por la UDI, que utiliza todos sus medios a disposición para negar la memoria histórica del pueblo y la localidad de Neltume, intentando revertir   el Decreto N°32   del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que “Declara Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, al conjunto de bienes pertenecientes al desarrollo del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, Comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos.”   que incluye 14 hitos con carácter patrimonial e histórico, la solidaridad con el Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume día a día va en aumento. Al apoyo de los lugareños y lugareñas se han sumado organizaciones sociales, de derechos humanos, de ex prisioneros políticos, de familiares, como también distintos partidos de la región de Los Ríos. El respaldo ha llegado asimismo desde diferentes localidades a lo largo de todo el país e incluso desde o...

Inauguración del IX Congreso Nacional de las Comunidades del Patrimonio.

Gride Ballesteros Plataforma Patriponial de Playa Ancha Con la presencia de diferentes autoridades de la comuna en el salón de honor de la municipalidad de valparaíso,  se dio inicio al 9° congreso nacional de las comunidades del patrimonio Gran asistencia de publico al inicio del congreso "Apoyamos a las comunidades de patrimonio, para que ustedes lideren los proyectos a realizarse" Jorge Sharp "En el nuevo proyecto de ley de patrimonio que tiene el gobierno esperamos que la opinión de la comunidades se la que prime "Jose Osorio Mas fotos

Gran final de carreras de carretones comunal,en valparaíso

Con gran éxito finalizo la competencia final comunal de carretones ,donde participaron campeones de los Cerro Placeres,Mariposas y Playa Ancha. Las carreras se realizaron en el camino costero que bordea el cementerio de playa ancha Los ganadores fueron; CATEGORÍA SUB 17: 1.- Felipe Olmos (GANADOR)foto 2.- Felipe Guajardo 3.- Gael Dugueperoux CATEGORÍA +18: 1.- Juan Cañas (GANADOR)foto 2.- Gerardo Rodríguez 3.- Ítalo Olmos 4.- Iván Guajardo CATEGORÍA FEMENINA: 1.- Gabriela Vergara (GANADORA)foto 2.- Cynthia Hernández 3.- Caroline Saavedra 4.- Teresita Espinoza 5.- Melissa Pinochet 6.- Carolina Inostroza CATEGORÍA FAMILIAR: 1.- Ítalo Olmos / Andrés Guerra (GANADORES)foto 2.- Daniel Sarmiento / Anakin Sarmiento 3.- Iván Guajardo / Felipe Guajardo

CARRETONES VUELVEN A JUGUETEAR

DENTRO DEL TORNEO COMUNAL DE CARRETONES DE VALPARAÍSO, EL SÁBADO 21 DE JULIO SE   REALIZÓ EL SEGUNDO TORNEO TERRITORIAL CLASIFICATORIO DEL CERRO PLAYA ANCHA . Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 22 julio 2018 Los carretones porteños, también conocidos como “chanchas”, volvieron a juguetear   con sus ruedas de rodamientos en las empinadas bajadas playanchinas. Una gran cantidad de   familias porteñas, vecinas y vecinos del sector de Plaza Waddington,   asistieron a esta actividad popular que se desarrolló a lo largo de todo el día. El evento comenzó a mediodía con un taller de armado de los carretones. Tablas de madera, listones, pasadores, rodamientos, tirantes y trozos de neumáticos son los distintos elementos que conforman estos particulares vehículos autopropulsados, los que fueron distribuidos sobre el pavimento central de la plaza antes de ser ensamblados. La presencia de un stand con información relativa a la recuperación del antiguo Teatro Ode...

Con brocha en mano se conmemoran los 175 años de la Escuela Ramon Barros Lucos

Ex alumnas,apoderados amigo se pusieron los guantes y pintaron los andamios de la escuela Ramon Barros lucos Por varios años (2010) después del terremoto de aquel año ,la escuela fue abandonada por las autoridades de la ciudad y el estado de Chile A las 10.30 comenzó el trabajo de pintura para luego instalar las grullas y globos En acto estuvo presente el SEREMI de desarrollo social Abel Gallardo y la directora  actual de la escuela R.Barros Lucos Historia (La escuela Ramon Barros lucos se remonta al año 1842 con el nombre de elemental escuela n°1 y el año 1924 pasa a llamarse Ramon Barros Lucos y ocupar el nuevo edificio ubicado en la calle victoria 2637) Esta escuela después del golpe de estado cívico militar fue centro de detención y tortura Desde este lugar deasaparecio el presidente de la escuela de arquictectura U.Chile Valparaíso Yactong Juantok Guzmán La directora de la escuela Ramón Barros Lucos instala unas grullas la acompañan ex alumnas...