Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como casas de tortura

REALIDAD AUMENTADA MUESTRA, LUGARES DONDE SE VIOLARON LOS DERECHOS HUMANOS POR LA DICTADURA CIVICO MILITAR DE PINOCHET

Cuartel Silva Palma centro de tortura de la armada Este sábado 30 de abril se pondrá en marcha el proyecto “Ruta de Sitios de Memoria con Realidad Aumentada” La iniciativa cuenta con financiamiento del Fondo del Patrimonio Cultural (FPC), convocatoria realizada el año 2020, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, y pone en relieve lugares donde se cometieron abusos, algunos de ellos ya desaparecidos o con nuevas construcciones, ubicados en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso y Limache. El proyecto es una intervención urbana en base a una investigación documental y el testimonio con personas que fueron prisioneras y prisioneros en estos lugares, visibilizando los siguientes recintos: Edificio del Servicio Médico Nacional de Empleados (Sermena), Sitio de Memoria Centro de Detención Cuartel Silva Palma y el Sitio de Memoria Ex Cárcel Pública de Valparaíso. (Valparaíso). Cuarteles Agua Santa, Habana y Álvarez (Viña del Mar). Compañía de Cervecerías Unidas, el Sanatorio Naval de ...

ARPILLERAS: EL LENGUAJE DEL ARTE POPULAR EN EL RESCATE DE LA MEMORIA HISTÓRICA

Las distintas arpilleras confeccionadas por estas artesanas estaban expuestas en paneles distribuidos en los distintos muros del salón donde se desarrolló el acto, permitiendo apreciar la calidad artística plasmada sobre las telas, mediante la cual traen al presente retazos de nuestra memora histórica. María Graciela Mena, Coordinadora del Programa PRAIS de Valparaíso, manifestó la satisfacción de todo el Equipo de Salud por el trabajo llevado adelante por el Taller de Arpilleras “porque para nosotros como equipo especialista, en el tema de la Reparación en Derechos Humanos, el mejor medicamento   es trabajar en contra de la impunidad y en busca de la verdad”, agregando luego que “en el Servicio de Salud ustedes comprenderán que se habla mucho de medicamentos, de enfermedades, pero hablar de Derechos Humanos, hablar de violación a los Derechos Humanos, hablar de prisión política, hablar de tortura, de exoneración política, hablar de exilio, hablar del retorno, no es común.” ...

CUARTELES DE LA C.N I EN VIÑA DEL MAR:¿QUÉ QUEDA DE ELLOS'?

Calle Agua Santa N°980  La DINA (Dirección de Inteligencia Nacional) y su sucesora la CNI (Central de Inteligencia Nacional), aparatos de seguridad de la dictadura cívico-militar, utilizaron numerosos lugares como centros de detención y tortura a lo largo de todo el país, muchos de ellos de carácter secreto. En la ciudad de Viña del Mar tres fueron los recintos de la CNI que se conocieron, ubicados en calle Agua Santa N°980, calle Habana N°476 y en la calle Álvarez, cerca de la intersección con calle Von Schroeders. El primero de estos cuarteles en ser oficialmente identificado fue el ubicado en la calle Habana, luego que once estudiantes universitarios   de Valparaíso fueran detenidos el 27 de octubre de 1983 por agentes de la CNI y trasladados a dicho cuartel secreto, lo que motivó que la Comisión Jurídica del Consejo V Región de la Comisión de Derechos Humanos presentara una denuncia, la cual dio a conocer a través de un documento que hizo llegar al Colegio de Abogad...