Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como revolucion

Mujeres milicianas Ellas y el tiempo

TÀNIA BALLÓ  Cocreadora del Museo Virtual de la Mujer Combatiente Hará unos tres años me invitaron a presentar el documental de Las Sinsombrero en un pequeño municipio del norte de Catalunya.   Terminado el acto, nos fuimos a tomar un café con las dos organizadoras. Charlamos de todo un poco. En algún momento de la conversación les expliqué que me encontraba en medio de un proyecto de investigación sobre las mujeres en la guerra. Entonces una de mis dos acompañantes me contó, con tono confesional, que su abuela había sido miliciana, pero que no fue hasta su muerte que la familia tuvo noticias de este pasado, ya que jamás, en vida, la abuela había mencionado ese detalle. Curiosamente sí sabía que su abuelo había sido miliciano, y hasta recordaba alguna comida familiar donde el hombre había contado alguna que otra batallita en el frente. Pero, insistía la mujer, jamás ninguno de los dos mencionó que ella también había ido a la guerra.   Noté que a la nieta le pesaba la ause...

Cuando la prensa se puso al servicio de la revolución; 50 años de la Asamblea de Periodistas de Izquierda en Chile

Por Jordano Ignacio Morales  Mentiras y Medios Hace 50 años -los días 9, 10 y 11 de abril de 1971- en un salón de la Universidad de Chile alrededor de 320 periodistas se reunieron en la llamada Asamblea de Periodistas de Izquierda. A la instancia estuvieron convocados periodistas militantes de los partidos de la Unidad Popular, militantes del MIR e independientes de izquierda quienes se sentían comprometidos por el proceso que lideraba Salvador Allende. En un espacio marcado por la efervescencia revolucionaria que inundaba el país por aquellos días, profesionales de la prensa de Arica a Magallanes se reunieron a debatir durante tres días su aporte al proceso que llevaba Chile en marcha   Acto de Unidad de la Izquierda. Manuel Cabieses, uno de los organizadores de la instancia, en su discurso inaugural comenta que la iniciativa nace después de que “la izquierda enfrentara unida una elección complementaria del Colegio de Periodistas en las provincias que comprenden desde Santi...

Bajo pandemia,recluidos como nunca . El pueblo hoy, desde sus hogares , desafía, presiona y obliga a la clase dominante.,

Pedro Santander y Víctor Lantó ¿Qué momento estamos viviendo en nuestro país? ¿Dónde estamos, políticamente hablando? Somos parte, en pocos meses e inesperadamente, de dos acontecimientos mega-sísmicos que han alterado radicalmente el curso de la normalidad y la direccionalidad que el bloque neoliberal tenía trazados para nuestro país: la Rebelión de Octubre y la llegada del coronavirus covid-19. Una crisis social y una crisis sanitaria. A pesar de su distinta naturaleza, las tensiones que ambas crisis producen se expresan de modo clasista en Chile e intensifican este antagonismo develado el 18-O de forma explícita, acelerada, poblando el sentido común con mayor extensión y profundidad. Ambas crisis desnudan al rey y han permitido evidenciar de la absoluta falta de credibilidad de la elite político-empresarial, así como la ausencia total de representatividad en la sociedad civil. Incluso con mayor fuerza que el aislamiento sanitario que vivimos, emerge hoy el aislam...