Para los porteños y las porteñas el barco “LEBU” simboliza - junto a otros recintos de la Armada de Chile, como por ejemplo el Cuartel Silva Palma, la Academia de Guerra y el Buque Escuela Esmeralda - el horror de la prisión política y tortura realizada en contra de los chilenos y chilenas por la Marina acá en Valparaíso. Por otra parte este barco, de propiedad de la Compañía Sudamericana de Vapores en esa época, representa la unión cívico-militar que caracterizó a la dictadura instaurada en nuestro país el 11 de septiembre de 1973. Hasta el día de hoy los cómplices civiles del golpe de Estado, activos y pasivos, siguen en total impunidad. Transcribo a continuación parte de dos testimonios de prisioneros políticos que estuvieron detenidos en esta “cárcel flotante”: 1.-Omar Marín, quien fue detenido a mediados de septiembre del año 1973, siendo en ese entonces alumno del Liceo Eduardo de la Barra, en relación con la prisión sufrida en el barco LEBU manifiesta lo siguiente (…) En l
Invitar a nuestros lectores a conocer hechos cuyo impacto se vislumbra en la generación de preguntas y la reflexión acerca de lo que ocurre y sus contextos.(Visión) Cubrir las noticias que forman parte del acontecer social y cultural pero que no forman parte de la agenda noticiosa de los medios pertenecientes a las élites empresariales.(Misión)