Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como campamento

FESTIVAL DE PROTESTAS EN VIÑA del MAR

En pleno período festivalero se han multiplicado las protestas de los pobladores y las pobladoras en Viña del Mar. El viernes 21 de febrero fue en las afueras del Sporting Club, mientras en su interior se desarrollaba la gala del festival.  Hoy domingo 23 de febrero un grupo de habitantes de la toma o campamento “Edén La Lajarilla” de Reñaca Alto, se congregó a mediodía junto a sus familias en el Reloj de Flores, realizando un mitin en este icónico lugar turístico para dar a conocer la delicada situación en que se encuentran, ya que existe una orden de desalojo que está fijada para el 4 de marzo próximo y pese a que los pobladores y pobladoras buscan negociar con el particular dueño del fundo que los demandó por usurpación, a pesar de que, como ellos plantean, fue el propio propietario quien los autorizó a ocupar dicho predio. Mediante cánticos, consignas, lienzos, pancartas y volantes que repartieron entre los numerosos turistas que frecuentan y se fotografían en este lugar, los p...

HABITANTES DEL CAMPAMENTO EDÉN LAJARILLA DE VIÑA DEL MAR INTERPONEN QUERELLA POR ESTAFA Y REALIZAN NUEVA PROTESTA CONTRA EL DESALOJO DE SU COMUNIDAD

Un grupo de pobladoras y pobladores del campamento “Edén La Lajarilla”, de Reñaca Alto, acudieron hasta el Tribunal de Garantía de Viña del Mar para acompañar a su abogado representante, Gustavo Burgos, a interponer una querella por estafa en contra de José Massú Márquez, dueño del terreno en donde está instalada la comunidad.  Los pobladores explican que “Nos sentimos engañados y estafados, porque donde vivimos no se trata de una toma, ya que el terreno fue cedido formalmente por el propietario de manera verbal en una asamblea, pero, una vez que nos instalamos allí, este se querelló en contra de nosotros por usurpación”. Como consecuencia del recurso interpuesto en contra de ellos por el propietario del predio, los tribunales han ordenado el desalojo de la comunidad con auxilio de la fuerza pública. En principio esta acción de fuerza se había fijado para el sábado 22 de febrero, pero fue postergado para el día 4 de marzo del 2025, a petición de las autoridades regionales y las pro...

MEMORIA DE LA ÉPOCA DE LA UNIDAD POPULAR

Al cumplirse 50 años del triunfo de la Unidad Popular y recoger pequeños testimonios entregados por protagonistas directos, es posible imaginar -para quienes no vivieron dichos acontecimientos- cómo se desarrolló la vida cotidiana de un pueblo en ebullición, pletórico de entusiasmo, trabajando y realizando acciones concretas en la conquista de sus derechos.  Una de las carencias crónicas de las chilenas y chilenos, que sigue presente hasta el día de hoy, es la falta de viviendas. Las Tomas de terreno y la instalación de Campamentos han sido, y siguen siendo, un mecanismo de acción directa utilizado por pobladores y pobladoras en la búsqueda de la solución a esta necesidad. En esta crónica me referiré al Campamento Salvador Allende de Viña del Mar, actualmente denominado Población Glorias Navales, cuyo origen se remonta a una Toma de terrenos efectuada a principios del mes de febrero del año 1971. Más adelante transcribiré una entrevista realizada a Octavio Peña,  dirigente pob...