Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 24 de octubre 2015. La Comisión Chilena de Derechos Humanos de viña del Mar, desde su fundación en el año 1978 en plena dictadura, ha desarrollado una activa lucha por la defensa de los Derechos Humanos, lucha que sigue impulsando adelante hoy en día, centrada fundamentalmente en el rescate de la memoria. Y en este tema viene desarrollando el último tiempo una serie de actividades enmarcadas en lo que ha denominado la “Ruta de la Memoria de Viña del Mar”. Este trabajo comenzó hace algunos años atrás, cuando en pleno corazón de la Plaza de Viña, instalaron una placa en homenaje a las y los luchadores por los Derechos Humanos. En el mes de septiembre de este año las integrantes de la Comisión iniciaron la instalación de placas conmemorativas en memoria de luchadores populares de Viña del Mar, comenzando la Ruta de la Memoria con la colocación de la primera placa en homenaje a Fernando Navarro Allendes, ( miembro del Comité Central del Part
Invitar a nuestros lectores a conocer hechos cuyo impacto se vislumbra en la generación de preguntas y la reflexión acerca de lo que ocurre y sus contextos.(Visión) Cubrir las noticias que forman parte del acontecer social y cultural pero que no forman parte de la agenda noticiosa de los medios pertenecientes a las élites empresariales.(Misión)