Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como bordados

Exposición “Bordar el Desborde. Bordadoras de Isla Negra” llega a Valparaíso

 En el museo de de arte Baburrizza de Valparaíso, se exhiben los trabajos “Bordar el Desborde. Bordadoras de Isla Negra”,  muestra que contiene cerca de 30 telas bordadas que fueron realizadas entre 1969 y 1999, además de fotografías y documentos. La agrupación nació en 1969, cuando Leonor Sobrino impulsó a un grupo de mujeres a bordar, ese año, Nemesio Antúnez, encantado por los bordados los llevo al Museo Nacional de Bellas Artes, cuando era director del museo nacional  La muestra estará disponible hasta el 11 de junio de 2023, en horario de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Entrada liberada.  

MANOS INVISIBLES SE ENTRELAZAN :BORDANDO DIGNIDAD Y MEMORIA

Un grupo de compañeras que participaron en una actividad colectiva denominada “Mil Agujas por la Dignidad”, que se realizó en la ex Cárcel de Valparaíso (Parque Cultural) durante el mes de diciembre del año pasado, siguieron reuniéndose, conscientes de la importancia de continuar siendo protagonistas del período de rebeldía que  irrumpió con fuerza a partir del 18 de Octubre del 2019 en nuestro país. La pandemia y el confinamiento, provocó una readecuación en la forma de seguir encontrándose, pero esto no fue un obstáculo para que siguieran conectadas entre sí, reflexionando y planteándose nuevos desafíos. Fue así como Gabriela le propuso a Natalia y Alejandra realizar una “Acción Textil”  para hacer visible a las mujeres que han sido víctimas de femicidios durante estos últimos diez años, tomando como referencia la legislación del año 2010 en nuestro país, que estableció como delito a efectos penales el femicidio. La idea con esta Acción Textil es entrelazar las manos anóni...

UNIDAS POR LA MEMORIA

ARPILLERISTAS Y BORDADORAS EXPONEN  SUS TRABAJOS EN CENTRO CULTURAL DE QUILLOTA El viernes 21 de septiembre, en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de la ciudad de Quillota, se realizó la ceremonia de inauguración de la exposición “CON HILOS Y LANAS, PUNTADAS TRAS LA MEMORIA” .        La organización de esta actividad estuvo a cargo del Centro Cultural Pablo Neruda de Quillota, el colectivo “Arpillleras, Sitios y Memoria de Valparaíso”, y la colectiva “Bordadoras por la Memoria de Valparaíso”.  Los trabajos realizados por ambas agrupaciones: “Compañeras Embarazadas Detenidas Desaparecidas “, y  “Sitios de Memoria de Valparaíso”, fueron instalados en la Sala de Recepción y  Zócalo de Exposiciones  del Centro Cultural respectivamente. Esta muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 5 de octubre, en horarios de 9 a 18,30 horas. La apertura del acto estuvo a cargo de Nicolás Sánchez, cantautor quillotano,...

LA MAGIA DE VIOLETA PARRA EN LAS MANOS DE LAS BORDADORAS DE LA MEMORIA

No pude estar presente cuando se inauguró, en la Ex Cárcel de Valparaíso, la exposición en homenaje a Violeta Parra realizada por el Colectivo Bordadoras de la Memoria. Siempre es interesante recoger los testimonios directos de las protagonistas para poder entender las motivaciones y objetivos, y así poder consignarlos en una crónica. Por esta razón, en esta ocasión, me limitaré a entregar una visión como un observador más de esta muestra. En la página oficial del Parque cultural de Valparaíso se presenta esta exposición explicando que:   “13 bordados basados cada uno de ellos en una canción de Violeta Parra componen esta sentida muestra confeccionada por un grupo de mujeres que están vinculadas al Parque desde hace más de un año.                                                                        ...