Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Huelga

MILES DE PROFESORES SE MOVILIZAN EN VALPARAÍSO EXIGIENDO LA RENUNCIA DE LA MINISTRA CUBILLOS

El Paro Nacional Indefinido de las profesoras y profesores cumple ya cinco semanas sin que sus demandas sean resueltas de manera concreta y positiva por parte del gobierno. La defensa de la Educación Pública es el elemento central que unifica las movilizaciones que a diario llevan adelante los y las docentes. Hoy miércoles 3 de julio salieron nuevamente a las calles exigiendo la renuncia de la Ministra de Educación Marcela Cubillos; esto, manifestó una de las profesoras participantes de la movilización, es por su “actitud arrogante, indolente, que ha cruzado todos los límites de la dignidad, burlándose de nosotras las profesoras y profesores, priorizando por desplazarse al norte a ver el eclipse y no asistir a la reunión programada en el Senado de la República con Parlamentarios y profesores, precisamente para tratar los problemas por los que atraviesa la educación en nuestro país.” En Valparaíso se realizaron dos marchas, la primera de ellas congregó a un millar de profesore...

NO + AFP : DE LAS MARCHAS A LA HUELGA GENERAL

La marcha en contra de las AFP hoy domingo 31 de marzo en Valparaíso se desarrolló con mucho entusiasmo, pero con muy poca masividad. Esta movilización, que se llevó a efecto a lo largo del territorio nacional, debe ser entendida   como el puntapié inicial dentro de un proceso en el que se retoma la lucha por terminar con las precarias condiciones en que se encuentran los pensionados, debido a la privatización del sistema de pensiones. Poco más de mil porteñas y porteños se reunieron a las 11 de la mañana en la Plaza Victoria, para luego marchar por Avenida Pedro Montt hasta la Plaza del Pueblo Salvador Allende, donde   se realizó un pequeño acto. Representantes de las distintas organizaciones sociales y de trabajadores que participaron en esta movilización, resaltaron el espíritu mercantil que se esconde detrás de las Administradoras de   Fondos Previsionales, exigiendo terminar con este verdadero negocio que se hace con las cotizaciones de las trabajadoras y los ...

Trabajadores portuarios eventuales en movilización indefinida en la ciudad de valparaíso

Los trabajadores que prestan servicio a TPS Y TCVse mantienen movilizados,en el muulle Prat esperando un acuerdo con los gerentes de la empresas afectadas "la falta de una ley que regule nuestras condiciones de trabajo y que homologue derechos que tiene la mayoría de los trabajadores del país. A nosotros como trabajadores portuarios eventuales no se nos reconoce indemnización por años de servicio, derecho a postnatal y prenatal, derecho a vacaciones pagadas, fuero efectivo a los dirigentes sindicales eventuales, regulación de los permisos para trabajar en el puerto (carnet rojo), pago de capacitaciones, reconocimiento de nuestra labor como trabajo pesado, un sistema de seguridad social integral, etcétera" .señalo unos delos voceros de los trabajadores Los acceso a los lugares de trabajo están cerrados DECLARACIÓN PUBLICA  En el puerto de Valparaíso desde el día viernes 16 de Noviembre nos encontramos en un proceso de movilización que...

Huelga legal indefinida comenzaron los trabajadores del Centro de Formación Técnica de la PUCV

Con un 98% de adhesión, comenzando la huelga  con carácter indefinido.este jueves      Por una sala para amamantamiento y  respetar el pre y post natal son parte del amplio petitorio que presentaron los  más de 50 trabajadores de las distintas sedes, en La Ligua, Quillota, Limache, Viña del Mar y Valparaíso. Los trabajadores denuncian maltrato y menoscabo por parte de los funcionarios de la administración del CFT,con frases "Las puertas son anchas" "Ustedes no son indispensables" Los trabajadores se encuentra frente a la entrada principal de la Escuela de ingenieria  protestando y repartiendo folleto informativo

Trabajadores del PGE,despedidos en Valparaíso son reintegrados.(Video)

Después de mediodía se logro ,un acuerdo con los trabajadores de PGE,que desde el lunes pasado mantenían una movilización de "brazos caídos"

50 trabajadores del aseo( PGE) despide el gobierno en valparaíso,Un 1 de mayo cesante

El jueves pasado una circular desde el Ministerio del Trabajo, firmada por Carolina Sepúlveda, Coordinadora Nacional de los Pro-empleos,  notifica que 50 trabajadores seran despedidos a partir del 1 de mayo “No permitiremos que se nos vuelva a pasar a llevar, comenzamos este lunes con un paro con brazos caídos"" Mañana 1 de mayo nos juntaremos  a las 10:00 hrs am con, pitos,banderas,letreros  en rancia con colon para protestar por los despidos"señalo Rosalba Ortiz dirigenta de los trabajadores El año 2012 con Piñera en el gobierno,estos trabajadores realizaron unas de las huelgas mas larga de la historia de trabajadores del aseo.. Video archivo  Los PGE fueron creados como un plan  de emergencia para reducir la cesantía y mejorar los indicadores de empleo en el país, pero, este programa de emergencia ya se extiende por casi 20 años, dando trabajo a unos 600 jefes de hogares porteñas que cumplen funciones de aseo en la calle y en dependencias munic...

HUELGA EN CLÍNICA VALPARAÍSO

Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 27 diciembre Los trabajadores y trabajadoras de la Clínica Valparaíso, agrupados en el Sindicato Único,que reúne a enfermeras, nutricionistas, paramédicos, administrativos y auxiliares, cumplen ya dos semanas de huelga exigiendo mejoras salariales. La empresa ha mantenido una posición intransigente, ofreciendo un 2,9 % de reajuste, lo que en la práctica significa para un alto porcentaje de los trabajadores de la clínica que reciben el sueldo mínimo, un aumento en dinero de alrededor de 7.700 pesos. Por su parte, los trabajadores y trabajadoras solicitan un aumento parejo de 40.000 pesos, independiente del sueldo. La Clínica Valparaíso pertenece a la Empresa Red Salud, vinculada a la Cámara Chilena de la Construcción, y en su página web se define como “la red de salud privada más grande de Chile”. Cuenta con una red  de centros médicos y clínicas desde Arica a Punta Arenas.           ...

Toma de las dependencias de Gendarmería de Valparaíso

Funcionarios civiles de la institución, agrupados en Adiptgen, quienes demandan la salida de la ministra Javiera Blanco de la cartera de Justicia. La acción se enmarca en la movilización nacional convocada por los funcionarios de la institución que marcharán hoy la capital.  "Hay demasiadas irregularidades laborales, como  muchos trabajadores civiles de la institución permanecen a contrata hace varios años ademas,irregularidades de las recontrataciones,en desmedro ,del desarrollo funcionario en la institución al no ser uniformados"señalaron los trabajadores civiles de gendarmeria

Mas de 5000 personas coparon las calles de Valparaíso en marcha convocada por la CUT

En esta marcha participaron Estudiantes trabajadores de la salud ,de la Junji y trabajadores de la empresa DIMARIA que se encuentran en huelga indefinida hace tres días "Esta  jornada de protesta ,llamada por la CUT fue  con el objetivo , que el Gobierno reponga el ítem de la Titularidad Sindical, que fue declarado como inconstitucional en la reforma laboral."señalaron los dirigentes al termino de la marcha Trabajadores de la empresa Demaría S. A. ubicada en el sector de El Salto en Viña del Mar. El personal de la compañía, conocida por fabricar los productos Virginia, está exigiendo demandas básicas para mejorar sus condiciones laborales.  “Esta es una huelga indefinida y es el resultado de una mala negociación por parte de la empresa que ha tenido una postura inflexible y estoica. Nosotros no queríamos llegar a esta instancia pero es la única forma de presión para que la empresa ceda”señalo la presidenta del sindicato de la empresa Demaria S.A. Lorena Henrí...

PROTESTAN TRABAJADORES A HONORARIOS DE LOS MUNICIPIOS Y DEL ESTADO

Agrupaciones y federaciones de trabajadores con contratos a honorarios municipales y del Estado Marcharon por las calles de Valparaíso para  exigir mejoras en sus condiciones contractuales Karla Cisternas, presidenta de la Asociaciòn Gremial de Trabajadores del MINVU, señaló que la manifestación se realiza para exigir al Estado el contrato de màs de 250 mil empleados fiscales a honorarios a nivel nacional, que les impide contar con una serie de beneficios con los que cuentan los funcionarios a contrata. "Existe diferencias en los derechos entre empleados a honorarios y quienes cuentan con contrato"Natalia Corrales, vicepresidenta del Sindicato de Trabajadores a Honorarios de la Municipalidad de Valparaìso La protesta termino en la plaza cívica de Valparaíso

Huelga Cooperativa de Carabineros en calle Mac Iver Stgo

En una bulliciosa manifestación realizada esta mañana en las afueras de la Cooperativa en calle Mac Iver, decenas de trabajadores protestaron - en el marco de una huelga legal- por un sinnúmero de arbitriaridades y anomalías que les afectan, entre ellas: acusan a la contadora general de maltrato permanente a los empleados de su área, misma acusación que se hace extensiva a Jorge Marín. Este, gerente de finanzas es acusado además-junto a Arsenio Montero, auditor-de recibir sobresueldo por su trabajo. Se suma a éstas otras acusaciones. Al General Inspector(r) de carabineros, Eduardo Vera Altamirano, de ser culpable con su intransigencia y desidia de la huelga misma. Exigen la renuncia de Osvaldo Ortiz, Mayor de carabineros (r) por maltrato a los trabajadores y extienden sus quejas, sin especificar, a los generales de carabineros, conminándolos a entregar al Sindicato de trabajadores el 75% de beneficios autoasignados y que reclaman corresponde al esfuerzo desplegado por los tr...

Trabajadores de Supermercado Líder en huelga en Valparaíso

"Las principales demandas son un reajuste de un 5%, un 8% y un 12%, según la antigüedad de los trabajadores, un bono por término de conflicto e incremento en general del bono fijo mensual, el de especialización y aguinaldos, beneficios internos,  y que el día irrenunciable no se tome como día libre.La empresa esta ofreciendo menos plata  que el año 2012 porcentualmente, y eso en un promedio es un 20% menos. No reconoce antigüedad de los trabajadores, beneficios interiores súper bajos, lo mismo que el contrato colectivo del año 2012, no hay ni siquiera incremento del IPC”. Asegura que la empresa prefiere “perder plata que subirle el sueldo a los trabajadores”, razón por la que esperan sensibilizar a la empresa con esta huelga".señalo el dirigente nacional Manuel Díaz, Presidente de la Federación Local calles las Heras Valparaiso                                 Los dirigentes hacen un ...