Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como region de valparaiso

Se inician trabajos de recuperacion de memorial a los detenidos y ejecutados políticos de la región de valparaíso

Hoy comenzaron los trabajos de recuperación del memorial a los detenidos y ejecutados políticos de la región de valparaíso,memorial que sufrió un atentado por grupos neo fascistas de la región, Al inicio de los trabajos llegaron representantes  de la oficina de Patrimonio de Valparaíso de la municipalidad de valparaíso,abogados del programa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,ademas de agrupaciones de derechos humanos de valparaíso Representantes  de agrupaciones de derechos humanos de valparaíso reciben información sobre los trabajos a realizar MAS FOTOS

Ministro en visita Jaime Arancibia Pinto ordena detención de cuatro ex funcionario de la armada por secuestro y tortura

Foto.archivo  El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Jaime Arancibia Pinto, dictó procesamiento contra cuatro miembros en retiro de la Armada por secuestro con grave daño y aplicación de tormentos contra Félix Figueras  Ubach, ilícito perpetrado en Valparaíso el 11 de diciembre de 1973 Los detenidos son  Eduardo Rigoberto Cruz Johnson, Héctor Vicente Santibáñez Obreque, Valentín Evaristo Riquelme Villalobos y Alejo Esparza Martínez FotoArchivo:Academia de guerra demolida por la armada, El profesor Felix Figueras Ubach fue secuestrado desde su casa en Viña del Mar,y llevado al regimiento coraceros de viña del mar y lueg trasladado  a la Academia de Guerra Naval, en Playa Ancha, donde fue sometido a interrogatorios y torturas PODER JUDICIAL

La Fiesta de la Virgen del Carmen de Petorquita congregó miles de personas en el pueblo ubicado cerca de la Calera Región de Valparaíso

Bailes Chinos de la zona llegan a bailar en homenaje a la Virgen con  el sonido del Tambor, del Tamborero, y la flauta  VIDEO:Culto popular de los Bailes Chinos La imagen de virgen tiene mas de 300 años,   la historia de esta escultura data en el país desde el s.XVIII cuando el Marqués de Azúa se las obsequió a cinco familias de indios traídos desde Talagante hasta el Valle de Purutún. Resulta que en ese período el marqués le regaló a los asentados unas libreas de colores que con el tiempo se fueron destiñendo. Es por ello, que los indios se las cambiaron sin la venia del marqués, quien se indignó y los desterró al “Pueblo de indios”, actual Unión Americana. La imagen se fue con ellos, quedando como propietario el cacique Germán Marillanca en 1820. Con el pasó de los años, la figura fue herencia para generaciones venideras: Patricio (1888), Carmen (1889), Simón (1890), José María (1915), José María Segundo y Manuel Jesús (1918) hasta llegar a Manuel Segundo desde 19...