Andrés Chimango Lares, el maestro del violín y la danza de las tijeras cautivaron a los porteños y turistas
En la plaza sotomayor de valparaíso,la delegación peruana cautivo a los asistentes,que disfrutaron de la destreza de los bailarines "La gran cantidad de antecedentes históricos que tiende la danza desde los Incas, fue una especie de resistencia cultural ante la invasión de España"señalo Andrés Lares Andrés Chimango Lares nació en Cabana Sur, provincia de Lucanas, Ayacucho, en 1957. Cuando tenía un año, su madre murió. Lo crió su abuela materna, en Nasca. Tuvo al quechua como idioma materno pero, a poco de cumplir siete años, su abuela murió. Debió mudarse a Lima, con su padre, pero los Andes, y el quechua, ya estaban en su espíritu. La Danza de las tijeras consiste que en los danzantes se ubican frente a frente y al ritmo de las melodías interpretadas por los músicos que les acompañan, comienzan a entrechocar las tijeras y a llevar el ritmo exacto entre el movimiento de su cuerpo y los pasos que ejecutan, mostrando sus habilidades y destrezas. Según l...