Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como carcel

Proceso penal y garantismo

Silvio Cuneo Nash * A nadie debe sorprender que el derecho penal sea distinto en su trato dependiendo de la persona imputada.  Cuando en 2000 empezó a regir el nuevo proceso penal la discusión se centró en si se trataba de un proceso más o menos garantista que el anterior.  A más de 20 años de su implementación, y de cara al aumento sin precedentes del número de personas privadas de libertad, resulta difícil sostener que se trata de un sistema más garantista. Sin embargo, el error consistió en formular de ese modo la pregunta. Simplemente, el sistema es más o menos garantista dependiendo de la posición social de él o la imputada. Por lo mismo, aunque indignante, no sorprende que el Ministerio Público no pida la prisión preventiva ante situaciones especialmente graves cuando se trata de imputados con alguna cuota directa o indirecta de poder (v.gr.: el hijo del exsenador Carlos Larraín, imputado por atropello con resultado de muerte de un ciudadano).  Pero demasiados fisca...

UNA PESADILLA ;Testimonio de la madre de Gabriel, un prisionero político de la revuelta

Hoy el ánimo de tener un feliz y esperado día junto a mi hijo Gabriel se convirtió a los pocos minutos de prepararme para entrar en una pesadilla de las peores vividas. Reos de algunos módulos tenían planeado un motín de fuga, frente a la indiferencia y desesperación de saber que sus vidas no le importan a las autoridades de Gendarmeria ni menos del Estado. Frente a la alerta sanitaria ningún preso a recibido ni vacuna, ni mascarilla ni ningún insumo para su protección ante el virus hoy convertido en pandemia. Fuimos testigos al llegar de la presencia excesiva de piquetes de FFEE rodeando cada lugar y sin entender a los pocos minutos comprendimos que pasaba. Comenzaron los gritos, la histeria, los llantos, disparos provenientes del interior, carros de carabineros entrando al recinto, guanacos, zorrillos, motos, helicópteros...y luego ambulancias junto con carros de bomberos...a esa altura ya se filtraba que algunos lugares se incendiaban, mientras la prensa oportunista llegaba y tran...

MEMORIAL EN LA EX CÁRCEL DE MUJERES EL BUEN PASTOR DE VALPARAÍSO

Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso  mayo 2019 El proyecto de la Ruta de la Memoria de Valparaíso, iniciado hace dos años, continúa señalando sitios de detención y tortura en la V Región como una acción pedagógica de rescate de la Memoria Histórica, que tiene como objetivo mostrar a las nuevas generaciones y a la ciudadanía en general lo sucedido durante la dictadura cívico militar,   para impedir el manto de olvido que se intenta construir mediante la negación y/o el ocultamiento   de los hechos, lo cual representa una forma más de impunidad. El pasado 11 de mayo se inauguró la novena Placa de la Enredadera de la Memoria en el N°2614   de la calle Va Buren, lugar en donde funcionó la Cárcel de Mujeres El Buen Pastor y que hoy es ocupado por el depósito y las oficinas administrativas de los tradicionales trolebuses de Valparaíso y por una bodega de alimentos congelados. Alrededor de unas 150 personas participaron de un acto artístico testimonial en don...

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DECLARA MONUMENTO NACIONAL EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTO HISTÓRICO AL "SITIO DE MEMORIA CENTRO DE DETENCIÓN CUARTEL ALMIRANTE SILVA PALMA

En el diario oficial de hoy jueves 15 de febrero se publica la delaracion de monumento nacional al Cuartel Silva Palma: Considerando: Que, el Consejo de Monumentos Nacionales, recibió la solicitud de los Señores Eduardo Nelson Cabrera de la organización Colectivo Cineforum y Víctor López de la Agrupación Marinos Antigolpistas, para declarar monumento nacional en la categoría de monumento histórico al "Sitio de Memoria Centro de Detención Cuartel Almirante Silva Palma (Fuerte Bueras Bajo)", ubicado en calle Villaseca S/N, comuna, provincia y Región de Valparaíso; Leer mas  

SOLIDARIDAD PORTEÑA CON LA MACHI FRANCISCA LINCONAO

Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 26 de diciembre 2016 EL dramático caso de la Machi Francisca Linconao , quien sufre una persecución implacable por parte del Estado y sus aparatos institucionales, acusada maliciosamente de participar en la muerte del matrimonio Luchsinger- Mac Kay, no ha dejado indiferente a los porteños y porteñas, quienes se han movilizado solidarizando con ella y exigiendo su libertad.   En medio del agitado clima navideño y las fiestas de fin de año, dónde el consumo desatado llena de puestos de comercio  ambulante y transeúntes las calles porteñas, la movilización popular   ha continuado estando presente, como ha sido la tónica durante todo el año 2016, rompiendo, en esta ocasión, la “pérdida transitoria de la razón” que tiende a generarse en estas fechas. Por cuarta vez consecutiva ha sido revocada la medida cautelar de arresto domiciliario por parte de la Corte de Apelaciones de Temuco para enviar a la  Machi nuevamente a pr...

Ciudad Muerta de Xavier Artigas y Xapo Ortega en Valparaíso

En la sala musicamara de la U de Valparaíso se presento el documental " Ciudad Muerta" de Xavier Artigas y Xapo Ortega En sala estuvo presente Xavier Artigas que converso con el publico Una historia que desmascara,uno de los peores casos de corrupción policial en Barcelona Ciudad Muerta Después de terminada la película,el Xavier Atigas, respondió,preguntas de le asistentes a la proyección