Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pandemia

La pesadilla laboral de las y los trabajadores de delivery

Fuentes Revista confrotaciones Hace algún tiempo atrás tuvimos la oportunidad de conversar con Servio Hérnandez, repartidor y dirigente de la organización Riders Unidos Ya, que agrupa principalmente a trabajadores de Pedidos Ya. Servio es venezolano y cumplió tres años desde que arribó a Chile en busca de mejores condiciones:“Yo llegué aquí con la esperanza de encontrar mejor calidad de vida. En principio yo pensaba que se ‘ apiadaban’ de nosotros por la crisis que hay en nuestro país, pensé que era como un recibimiento, que me tendían la mano como una ayuda humanitaria , eso fue lo que se vendió. Al principio sí fue muy bueno estar aquí, pero cuando empiezo a vivir esta pesadilla laboral donde… donde toda esta ola de corrupción, de burocracia, de hacerse… hacerse lo ‘Shakira’, al sordo, el ciego y el mudo con este tema. Eso me ha decepcionado porque yo caigo en cuenta de que eso no es ninguna ayuda humanitaria. No, ellos sabían que tenían la oportunidad de hacer grandes negocios con l...

JORNADA DE PROTESTA EN VALPARAÍSO ANTE EL BRUTAL ASESINATO DEL JOVEN FRANCISCO MARTÍNEZ

Este 8 de febrero, se vivió una extensa jornada de protesta en Valparaíso exigiendo justicia y rindiendo homenaje a Francisco Martínez Romero, el joven artista callejero asesinado brutalmente por Carabineros en Panguipulli el sábado 06 de febrero. Acá no solo son culpables los autores materiales de este deleznable hecho, sino toda la clase política institucional que desde el término de la dictadura cívico militar ha conformado gobiernos civiles que no ha sido capaces, o derechamente no han querido, desmantelar la doctrina del terrorismo de Estado instaurada en dictadura. Acomodados al modelo neoliberal se dedicaron a realizar cambios cosméticos al mismo, colocándole una careta de democracia, pero con un nauseabundo olor a dictadura y dejando intactas las bases sobre las que este se sustenta este sistema, incluyendo toda una legislación y un aparataje represivo pronto a actuar en contra de los sectores populares que luchan por defender y conquistar sus derechos pisoteados. Hoy muchos y ...

Estampas de El Retiro ;Cuando el Tiempo se detiene como una fotografía

Nelson Paredes   Es extraño el devenir del tiempo en pandemia, y más aún las dimensiones elásticas que adquiere su transcurso cuando el ritmo de la ciudad, ralentizado por confinamientos, voluntarios o decretados, finalmente se detiene como una fotografía en el atardecer. El Retiro, en todo lo que va de la Estación de Metro hacia el norte, tiene algo de eso; un andar cansino y una fisonomía que mantiene la impronta de postal pueblerina, un respirar acompasado que retrotrae a otra época, quizás como espíritu de resistencia ante la vorágine que, más allá de la vía férrea, su natural frontera, engulle al otro Quilpué, sumido en un febril crecimiento que se viste con los ropajes de aquello que llaman progreso.    Entre caserones de las primeras décadas de siglo XX se levantan construcciones nuevas, sin boato ni estridencias, en una necesaria discreción para preservar ese halo mágico impregnado en su territorio. En buena hora, tomando en cuenta la voracidad del negocio in...

¿TERMINÓ EL CARNAVAL DE MÁSCARAS NEOLIBERAL?

El carnaval de máscaras que comenzó su actuación en un escenario lleno de arcoíris prometiendo alegría multicolor ha ido perdiendo su brillo a lo largo de los últimos treinta años, cayendo lentamente las caretas construidas con paciencia y dedicación por los ingenieros y arquitectos del modelo neoliberal, apoyados resueltamente por los constructores de la clase política institucional, las élites y los poderes fácticos. Los adversarios de ayer se transformaron en  una comparsa alegre y complaciente y cubrieron sus rostros con máscaras “republicanas” para sentarse a la mesa del banquete institucional a saborear dulces trozos de la torta del poder. Se transformaron así en los clavos, tarugos y refuerzos del andamiaje institucional plasmado en la Constitución dictatorial de 1980. Una de las herramientas culturales utilizadas por el sistema para involucrar a los espectadores en esta puesta en escena, fue la publicidad y los medios de comunicación tradicionales, utilizando un “lenguaje n...

Comunicado Publico de PlazaWaddington.cl - Playa Ancha,ante El Atentado Patrimonial

Lamentablemente estas semanas hemos sido testigos de una serie de abusos con nuestros patrimonio en Playa Ancha. En la calle Pedro León Gallo, casi al llegar a la Academia de Guerra, se hizo una demolición y excavación de casas en zona de conservación histórica, lo cual es ilegal, ya que no contaron con ningún tipo de permiso de la autoridad competente. Además por norma, adicional a la autorización, se debe desratizar la zona, aplicar un tratamiento para el asbesto, malla de  protección para el polvo y tierra, avisar a carabineros, a los vecinos y usar elementos de seguridad para la ciudadanía como conos, señaléticas, cintas de peligro y un operario con paleta de pare-siga, medidas que no fueron tomadas. El vecino que nos proporcionó la información, también nos comenta que se trató de comunicar con la Dirección de Obras Municipales (DOM)  Muni Valparaíso  telefónicamente y vía email y en ninguno de los casos obtuvo respuesta, sólo hasta hoy en que un inspector se hizo...

Inmobiliarias Atacan , El Cerro de la Memoria en Playa Ancha. Un Atentado al Patrimonio de Valparaíso

Entre gallos y medianoche se atenta contra el patrimonio en la calle Pedro Leon Gallo,sin consultar a los vecinos a la comunidad defensora del patrimonio se realizo este atentado a la historia de Valparaíso. ¿Una nueva torre  en un lugar con vista privilegiada de valparaíso ?  Vista aérea que muestra dos lugares demolido Al final de la calle,un recinto de la armada,que fue centro de detención y tortura.El edificio que albergaba la academia de guerra también fue demolido en un semana,para borrar rastro del lugar donde se torturó Trabajadores de la empresa en plena labor

COMUNICADO : Contra la falta de respeto a nuestra dignida ... aquí estamos los pobladores.

.Que lindo fue ser testigo de los días que siguieron al 18 de octubre del 2019, días donde la gran mayoría del pueblo estábamos unidos… Empezábamos a hablar de las cosas que están mal y soñar con cómo debiese ser una vida mejor. Porque tanto los que salíamos a protestar o a tocar la “ollita”, como los que simplemente apoyaban la manifestación, estábamos de acuerdo bajo un mismo grito: reclamar por este sistema injusto y desigual, que tanta tristeza le trae al pueblo trabajador. Pero era obvio que “ELLOS” iban a responder, después de salir del espanto que les dio el ver el poder gigante del pueblo, y sus riquezas amenazadas por primera vez en muchos años. Y para hacernos frente ahí llegaron sus aliados: los “politiqueros” de todos los colores, firmando acuerdos para acallar las demandas justas y seguir manteniendo este sistema, sólo con algunos maquillajes a sus propias leyes, como la Constitución, para evitar que el pueblo nuevamente se levante. Por otro lado, las fuerzas armadas y ...

Trabajadores Gastronómico del Barrio Puerto en Valparaíso .Realizan Olla Común

En un sitio eriazo (que quedo despues del la explosion del año 2007 en calle serrano) comenzó esta olla común para los trabajadores del rubro gastronómico y vecinos del populoso sector de valparaíso Desde hace dos meses que están cerrados los negocios de comidas del barrio puerto,y sus trabajadores cesantes,fueron a conversar las autoridades,de la ciudad que a la fecha no han dado respuesta, despues de estos meses el dinero comienza a ser escaso,los trabajadores agrupados en un sindicato en formación decidieron hacer esta olla común, apoyados por los vecinos del barrio Manteniendo la distancia los trabajadores y sus familias esperan para recibir su alimentación Trabajadores a la espera de su alimento  En la reja cuelga el cartel con el numero de cuenta para apoyar la  olla común

LA PANDEMIA NOS IMPORTA,!!! Vecinos de los cerros de valparaíso, siniestrados hace 6 años ,exigen reconstrucción de CESFAM [video]

6 años han pasado del mega incendio de valparaíso y los vecinos de los cerros afectado por el incendio aun no tienen un consultorio,definitivo, el que esta funcionando, ahora desarrolla sus atención en container  ,lo que es una burla para los pobladores manifestaron los vecinos en la protesta en las puertas de la municipalidad de valparaíso

Feminismo en Tiempo de Corona Virus

Archivo Cine Forum (foto) Por  Rebecca Gordon   Antes de convertirme en una “refugiada en casa”, este artículo abordaba las acciones de las mujeres en todo el mundo con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Desde Pakistán hasta Chile, millones de mujeres llenaron las calles exigiendo poder controlar nuestros cuerpos y nuestras vidas. Las mujeres salieron en Iraq y Kirguistán, Turquía y Perú, Filipinas y Malasia. En algunos lugares, afrontaron el riesgo de que hombres enmascarados las golpearan. En otros, exigieron el fin del feminicidio, la realidad milenaria de que las mujeres son asesinadas diariamente en este mundo por el mero hecho de ser mujeres. En 1975 el futuro era femenino Las celebraciones de este año han sido especialmente militantes. Han pasado 45 años desde que las Naciones Unidas declararon 1975 Año Internacional de la Mujer y patrocinaron su primera conferencia internacional sobre la mujer en Ciudad de México. Conferencias similares fuer...