Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como dd hh

VALPARAÍSO 8 DE MARZO: EXIGEN RESPUESTA ANTE LA DESAPARICIÓN DE JULIA CHUÑIL CATRICURA

 A partir de las 11 de la mañana de este sábado 8 de marzo en la plaza Victoria de Valparaíso se realizó una actividad organizada por agrupaciones mapuche de la región, al cumplirse 4 meses de la desaparición de Julia Chuñil Catricura, mujer defensora de la tierra y el medio ambiente que permanece como desaparecida desde el 8 de noviembre del año pasado. Después de una rogativa inicial, se realizó un pequeño acto, al lado de una araucaria ubicada en los jardines de la plaza Victoria, en el que estuvo presente Pablo San Martín Chuñil, hijo de Julia Chuñil, acompañado de algunos familiares. En esta actividad se expuso la situación de Julia Chuñil, se leyeron dos poemas y Pablo San Martín Chuñil entregó su testimonio.El primero de los poemas dice así:“Gritan las araucarias/sollozan los canelos/enmudecidos los pájaros/no te ven pasar/los senderos añoran tu tierno andar/se extrañan tus pasos por cerros y quebradas amadas/ la mapu grita tu nombre/que se hace eco en cada ciudad/en cada ca...

EXIGEN TÉRMINO DEL RÉGIMEN DE AISLAMIENTO DE MAURICIO HERNÁNDEZ NORAMBUENA;HOY EN VALPARAÍSO

  Familiares y amigos de Mauricio Hernández Norambuena, el Comandante Ramiro, realizaron hoy lunes 30 de Noviembre una movilización en Valparaíso para denunciar las condiciones de aislamiento en que se encuentra en la Unidad Especial de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago, desde agosto del año 2019, fecha en que fue extraditado desde Brasil, país en donde estuvo sometido a un brutal régimen especial de aislamiento durante 17 años. La movilización comenzó a mediodía, con un acto que se realizó en la Plaza Aníbal Pinto, lugar hasta el que acudieron algunas decenas de manifestantes, portando lienzos y pancartas y repartiendo volantes a los numerosos porteños y porteñas que circulan por ese céntrico lugar. Laura Hernández, una de las hermanas de Mauricio, leyó mediante un altoparlante, la Carta que posteriormente sería entregada en las oficinas Regionales de Gendarmería, ubicada en la calle Blanco, dirigida al Director Nacional de Gendarmería, Christian Alveal Gutiérrez, firmada po...

MANOS INVISIBLES SE ENTRELAZAN :BORDANDO DIGNIDAD Y MEMORIA

Un grupo de compañeras que participaron en una actividad colectiva denominada “Mil Agujas por la Dignidad”, que se realizó en la ex Cárcel de Valparaíso (Parque Cultural) durante el mes de diciembre del año pasado, siguieron reuniéndose, conscientes de la importancia de continuar siendo protagonistas del período de rebeldía que  irrumpió con fuerza a partir del 18 de Octubre del 2019 en nuestro país. La pandemia y el confinamiento, provocó una readecuación en la forma de seguir encontrándose, pero esto no fue un obstáculo para que siguieran conectadas entre sí, reflexionando y planteándose nuevos desafíos. Fue así como Gabriela le propuso a Natalia y Alejandra realizar una “Acción Textil”  para hacer visible a las mujeres que han sido víctimas de femicidios durante estos últimos diez años, tomando como referencia la legislación del año 2010 en nuestro país, que estableció como delito a efectos penales el femicidio. La idea con esta Acción Textil es entrelazar las manos anóni...

EXFUNCIONARIOS DE LA ARMADA PROCESADOS POR CINCO SECUESTROS CON GRAVES DAÑOS

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones de los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Jaime Arancibia Pinto, sometió a proceso a 12 exfuncionarios de la Armada, por su responsabilidad en el delito de secuestro con grave daño de Carlos Luis Rivero Espínola, Rodrigo Patricio Alcázar Zuanich, Ana María Cristina Alcázar Zuanich, Alfredo Eduardo Saieg Lues y Eduardo Alfonso Orge González. Ilícitos perpetrados a partir de marzo de 1974, en Valparaíso.   En la resolución (causa rol 47-2016), el ministro Arancibia sometió a proceso a Ricardo Alejandro Riesco Cornejo, Juan de Dios Reyes Basaur, Valentín Evaristo Riquelme Villalobos, Bertalino Segundo Castillo Soto, Jaime Segundo Lazo Pérez, Alejo Esparza Martínez, Héctor Vicente Santibáñez Obreque, Eduardo Mauricio Núñez Contreras, Sergio Hevia Febres, Gilda Mercedes Ulloa Valle, Guillermo Tomás Morera Hierro y Reginaldo Rebolledo López, en calidad de autores de los delitos. Fuente: Poder Jud...

MINISTRO DEL INTERIOR VICTOR PEREZ VARELA TIENE DIRECTA PARTICIPACION EN LOS ACTOS RACIALES Y DE VIOLENCIA EN LA CIUDAD DE CURACAUTIN Y LA CIUDAD DE VICTORIA.

AUCAN HUILCAMAN Las declaraciones del Ministro del Interior y seguridad VICTOR PEREZ VARELA en su visita a la Araucania, son completamente coincidentes con los actos de violencia racial y de violencia desatada en contra de las personas Mapuche que permanecian pacificamente al interior del Municipio de la ciudad de Curacautin y la ciudad de Victoria. Queda demostrado que el Ministro del interior VICTOR PEREZ VARELA, constituye una amenaza para el Pueblo Mapuche en la Araucania y ha construido un escenario para la militarizacion. Los actos de odio raciales de los Chilenos en contra de los Mapuche, es producto directo de la responsabilidad de todos los gobernantes pos-Pacificacion de la Araucania quienes han propiciado los despojos de los derechos patromoniales y han aplicado la doctrina de la negacion con el Pueblo Mapuche y sus derechos y en la actualidad tiene directa responsabilidad el gobierno del presidente Sebastian Piñera quien ha militarizado la region del Bio Bio y la A...

Marruecos continua la ocupación ilegal sobre el Sáhara Occidental; al ampliar de formar unilateral de aguas territoriales

Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo La UE y sus Estados miembros tienen una responsabilidad sobre la ampliación de la ZEE de Marruecos, al haber legitimado y haberse beneficiado -a través de los Acuerdos pesqueros UE-Marruecos- de la inclusión de recursos marinos de un territorio pendiente de descolonización, por parte de las potencias ocupantes de iure, España, y de facto, Marruecos. Cuestionar la ampliación de la ZEE marroquí a aguas españolas conllevaría cuestionar también la propia legitimidad de los barcos españoles a faenar en aguas saharauis a través del acuerdo de pesca UE-Marruecos. El Parlamento Marroquí aprobó ayer las leyes 37.17 y 38.17 que amplían la ‘Zona Económica Exclusiva’ ZEE y la delimitación de su frontera marítima con España y Mauritania. Esta ampliación incluye las aguas adyacentes del Sáhara Occidental, un Estado No Autónomo pendiente de descolonización, lo que supone una flagrante vulneración del derecho internacional.  E...

“ARQUEOLÓGICA DE CIUDAD EN EN MESES DE REPRESIÓN”RECIBEN A LACOMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS EN VALPARAÍSO

Balines encontrados cerca del congreso Una instalación de restos materiales constituidos por bombas lacrimógenas, cartuchos, balines, perdigones y otros elementos pacientemente recopilados en forma diaria y meticulosamente ordenados por fecha, que los autores denominan como una muestra “arqueológica-represiva” ya que pone en evidencia, en forma material, lo que ha sido la represión en la ciudad de Valparaíso durante la rebelión popular iniciada el 18 octubre del 2019. Si bien estos elementos representan solo una pequeñísima muestra de los elementos utilizados para reprimir la protesta social en la ciudad de Valparaíso, no deja de llamar la atención que se hayan recopilado una cantidad de alrededor de 1.400 piezas desde diversos lugares y calles de la ciudad. La CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) extendió una invitación a las diferentes organizaciones y colectivos de derechos humanos y sociales de la V Región, como también a fotógrafos y registradores de imágenes ...

Paranoia en la Armada: Merino en un Pozo Séptico

En medio de la lucha generalizada del pueblo chileno en la recuperación de su dignidad, en pos de dejar atrás el modelo neoliberal implantado en dictadura y profundizado por los sucesivos gobiernos de la nunca acabada transición a la democracia, se realizó la “funa” número 73  a la estatua del tristemente célebre  y autodesignado Almirante y Comandante en Jefe de la Armada para el golpe cívico militar de 1973, José Toribio Merino (QEPND), en la iniciativa llamada “Desmonumentación de la Dictadura”, que consiste en exigir el retiro de todos aquellos monumentos, símbolos u homenajes a personajes que fueron protagonistas y responsables de las atrocidades cometidas en aquel aciago episodio de la historia del país.     La funa se realiza todos los días 11 de cada mes desde hace seis años convocada por agrupaciones de Derechos Humanos de la zona. En agosto de 2018 la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de acuerdo por amplia mayoría en que se solicita al gobierno el r...

Marcha al congreso por el respeto a los DDHH en valparaíso [video]

En la plaza victoria del puerto se reunieron profesores trabajadores y estudiantes,para salir en marcha hasta el congreso nacional y exigir el respeto por los derechos humanos en chile .La marcha termino con la represión de carabineros

Informe del INDH ,señala que 3.193 personas han sido detenidas, 1.092 presentan heridas

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) dio a conocer un nuevo reporte de personas heridas y acciones judiciales presentadas durante las manifestaciones y actos de protestas que se han llevado a cabo en diferentes ciudades del país. El informe presentado señala que 3.193 personas han sido detenidas, 1.092 presentan heridas, de las cuales 65 son niñas, niños y adolescentes. Dato conseguido tras la visita a 50 hospitales, en la región Metropolitana y otras zonas del país. Entre los lesionados, se notifica que 546 han recibido impactos por armas de fuego y 122 tienen heridas de globos oculares, de los cuales cuatro tienen pérdida o estallido. En total se han presentado 88 acciones judiciales: 17 por torturas y tratos crueles con violencia sexual, cinco por homicidio y 49 por torturas, tratos crueles y otros delitos. En tanto el Poder Judicial informó que se han presentado 167 recursos de amparo en todo el país, por casos de vulneraciones cometidas por autorida...

Por Secuestro de menor en Academia de Guerra Naval, son condenados 9 ex marinos y un ex detective

Academia de guerra naval demolida por la armada (foto archivo Jaime Arancibia Pinto, condenó a nueve funcionarios en retiro de la Armada y un exdetective de la Policía de Investigaciones, por su responsabilidad en la detención ilegal y secuestro Los condenados   exmarinos Bertalino Segundo Castillo Soto, Valentín Evaristo Riquelme Villalobos, Ricardo Alejandro Riesco Cornejo y Jaime Segundo Lazo Pérez a penas de 6 años de presidio, como autores del delito de secuestro con grave daño de Marco Antonio Contardo Guerra. Ilícito perpetrado entre octubre y diciembre de 1973, en dependencias de la Academia de Guerra Naval. Asimismo, como autores del secuestro con grave daño, los funcionarios en retiro de la Armada Alejo Esparza Martínez, Héctor Vicente Santibáñez Obreque y Sergio Hevia Febres deberán purgar 5 años y un día de presidio; y Juan Orlando Jorquera Terrazas y Juan de Dios Reyes Basaur a 4 años de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada. En el caso del fun...

Se inician trabajos de recuperacion de memorial a los detenidos y ejecutados políticos de la región de valparaíso

Hoy comenzaron los trabajos de recuperación del memorial a los detenidos y ejecutados políticos de la región de valparaíso,memorial que sufrió un atentado por grupos neo fascistas de la región, Al inicio de los trabajos llegaron representantes  de la oficina de Patrimonio de Valparaíso de la municipalidad de valparaíso,abogados del programa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,ademas de agrupaciones de derechos humanos de valparaíso Representantes  de agrupaciones de derechos humanos de valparaíso reciben información sobre los trabajos a realizar MAS FOTOS

Ex presos politicos del campo de concentración "Melinka"(1974) ubicado en Puchuncaví vuelven décadas después

Al ex campo llegaron los jóvenes políticos (1974),que después de haber  sido torturados fueron enviados a este lugar. Campo de concentración  que estuvo bajo responsabilizad de la Armada de Chile después del golpe de estado civico.militar de 1973 En este encuentro se instalo una placa (proyecto Ruta de la Memoria) recordatorio en  la entrada del ex campo de concentración ademas se presento dibujo y   maqueta* del proyecto a realizarse en el futuro Familiares, amigos ,acompañaron este gran acto  de memoria de las agrupaciones de de derechos Humanos * MAS FOTOS

Ministro en visita Jaime Arancibia Pinto ordena detención de cuatro ex funcionario de la armada por secuestro y tortura

Foto.archivo  El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Jaime Arancibia Pinto, dictó procesamiento contra cuatro miembros en retiro de la Armada por secuestro con grave daño y aplicación de tormentos contra Félix Figueras  Ubach, ilícito perpetrado en Valparaíso el 11 de diciembre de 1973 Los detenidos son  Eduardo Rigoberto Cruz Johnson, Héctor Vicente Santibáñez Obreque, Valentín Evaristo Riquelme Villalobos y Alejo Esparza Martínez FotoArchivo:Academia de guerra demolida por la armada, El profesor Felix Figueras Ubach fue secuestrado desde su casa en Viña del Mar,y llevado al regimiento coraceros de viña del mar y lueg trasladado  a la Academia de Guerra Naval, en Playa Ancha, donde fue sometido a interrogatorios y torturas PODER JUDICIAL

Después de 45 años,Expresos Políticos vuelven al Buque Escuela Esmeralda

En diligencia realizada por el ministro Jaime Arancibia, llegaron los ex presos políticos que fueron detenidos para luego ser torturados en el Buque Escuela Esmeralda Junto a integrantes del equipo de derechos humanos de la  PDI,el ministro Arancibia  y los EXPP ,recorrieron las cubiertas del buque escuela,que sirvió de cárcel flotante,después del golpe de estado cívico-militar de 1973 El ex alcalde de Valparaíso Sergio Vuskovic saluda al ministro Jaime Aranciba y se apresta subir al buque escuela,esta vez sin un cañón de fusil lo empuje subir a la nave Un estricto control se realizo para ingresar al molo de abrigo ,donde se encuentra atracada la nave. La visita ocular duro cerca de 2 horas .A la salida del molo una ex detenida señalo "Fueron momentos de mucha emoción y estoy muy agradecida del  ministro Arancibia por la acuciosidad que lleva este caso y los otros que le ha correspondido investigar" concluyo ...