Ir al contenido principal

MINISTRO DEL INTERIOR VICTOR PEREZ VARELA TIENE DIRECTA PARTICIPACION EN LOS ACTOS RACIALES Y DE VIOLENCIA EN LA CIUDAD DE CURACAUTIN Y LA CIUDAD DE VICTORIA.

AUCAN HUILCAMAN
Las declaraciones del Ministro del Interior y seguridad VICTOR PEREZ VARELA en su visita a la Araucania, son completamente coincidentes con los actos de violencia racial y de violencia desatada en contra de las personas Mapuche que permanecian pacificamente al interior del Municipio de la ciudad de Curacautin y la ciudad de Victoria.
Queda demostrado que el Ministro del interior VICTOR PEREZ VARELA,
constituye una amenaza para el Pueblo Mapuche en la Araucania y ha construido un escenario para la militarizacion.
Los actos de odio raciales de los Chilenos en contra de los Mapuche, es producto directo de la responsabilidad de todos los gobernantes pos-Pacificacion de la Araucania quienes han propiciado los despojos de los derechos patromoniales y han aplicado la doctrina de la negacion con el Pueblo Mapuche y sus derechos y en la actualidad tiene directa responsabilidad el gobierno del presidente Sebastian Piñera quien ha militarizado la region del Bio Bio y la Araucania.
Esperamos que las comunidades Mapuche no tomen acciones raciales en contra de todos los Chilenos o los Winka y se ponga en riesgo la vida desde aqui en adelante. Los enfrentamientos raciales que sucedieron en Checolosvaquia, en Yugoslavia y en Ruanda, resultaron terribles y desastrosos para esos Pueblos.
Esperamos que no se produzca un estallido social en la Araucania con objetivos raciales de parte de los Mapuche en contra de los Chilenos.
Las acciones de odio raciales y de violencia queda fehacientemente demostrado que fue previamente coordinado con carabineros y personas de organizaciones de los denominados agricultores de la Araucania. A este respecto, hay suficiente evidencia que Carabineros abandonó su deber y del cual recae toda la responsabilidad institucional y politica del Ministro del Interior VICTOR PEREZ VARELA.
Los incendios de los vehículos se realizaron en presencia de carabineros y no tomaron ninguna accion en contra de los violentistas.
Todos los actos raciales en contra de los Mapuche se efectuaron en horario del Estado de Excepcion, es decir en pleno Toque de Queda.
Recordamos que hace dos semanas atras la directiva de la Union Democrata Independiente UDI, afirmaba que habia que terminar con el terrorismo en la Araucania. Los hechos raciales y la violencia confirman que la UDI, esta detrás de todos estos actos deplorables.
Finalmente condenamos la agitacion de la violencia racial de parte del Ministro del Interior, la agitacion de la Union Democrata Independiente UDI, de los denominados dirigentes de los agricultores de la Araucania.
El Alcalde Jorge Saquel tiene toda la responsabilidad porque ha dejado de gobernar.
Personalmente subrayo la necesidad de dialogo y restablecer una convivencia aceptable.
AUCAN HUILCAMAN
Encargado de las Relaciones Internacionales
Consejo de Todas las Tierras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MUJERES REBELDES, RESISTENTES Y LUCHADORAS ANTIDICTATORIALES DE LA V REGIÓN Lanzamiento del libro “Mujeres de Fuego” en Ex Cárcel de Valparaíso

El sábado 15 de marzo, en el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, se realizó el lanzamiento del libro ”Mujeres de Fuego”, de la autora Alejandra Olea Moya, un trabajo de investigación y recopilación de testimonios de gran envergadura, que permite conocer el papel fundamental desempeñado por las mujeres que resistieron, se rebelaron y lucharon en contra de la dictadura civil militar. A través de los testimonios de estas luchadoras es posible también conocer la existencia y el funcionamiento de diversas instituciones, agrupaciones, colectivos y organizaciones populares que se formaron para desarrollar este camino de lucha. Se trata de un extenso libro en dos volúmenes, de 906 y 758 páginas respectivamente, que, a mi entender y por su envergadura, no es un texto de difusión masiva, sino más bien un libro de consulta, estudio, de referencia, que debiese estar presente en todas las bibliotecas de las distintas instituciones educacionales y espacios de memoria presentes en nuestro país....

Ajiaco" al término 15°festival internacional de Fotografía de Valparaíso

 "Un Ajiaco cocinado por habitantes del cerro lecheros (familia,Vega Quintanilla,Santana),activad realizada en la plaza Balzac del cerro ,donde participan la junta de vecinos 53 ,cocina pública (teatro container) y el Fifv).Está acción comunitaria tuvo una muy buena acogida por los vecinos participantes del cerro,que compartieron está olla común ,con fotograf@s y vecinos de otros cerros de Valparaíso. Cabe destacar que en la sede de la junta de vecinos del cerro,se realizó un taller ,dirigido por Federico Estol.

FRAGMENTOS INVISIBLES DE LA MEMORIA

La memoria histórica popular, relacionada con las brutales violaciones a los derechos humanos cometidos por agentes del Estado durante la dictadura civil militar, es un complejo rompecabezas que día a día continúa construyéndose con los trozos testimoniales aportados por las y los sobrevivientes que, gracias a su resiliencia y tenaz lucha por la verdad, la justicia y contra la impunidad, llevan adelante esta importantísima tarea. La dictadura, por su parte, buscó eliminar todo vestigio físico de los lugares que sirvieron como recintos de detención y tortura. El caso del campo de concentración instalado en el sector de Colliguay en la V Región, al que los marinos llamaron oficialmente como “Melinka”, pero que también es conocido como “Isla Riesco” u “Operativo X”, construido al más puro estilo de los campos de concentración nazis, con alambradas circundantes y torres de vigilancia, ubicado al interior de un fundo de la familia Matte Larraín en Lliu-Lliu, es un ejemplo de ello, puesto q...