Los chinchineros y las chinchineras son un patrimonio cultural vivo de nuestro país que se ha venido trasmitiendo de generación en generación desde los años veinte-treinta-cuarenta hasta nuestros días. Este arte popular callejero se desarrolló fundamentalmente en la zona central y especialmente en las ciudades de Santiago y Valparaíso. Hoy sábado 30 de julio en el local “Valparaíso Profundo” ubicado en el medio del Pasaje Fisher o de la “Escalera de Colores” del cerro Concepción -un espacio cultural y patrimonial donde funcionaron los “Baños El Almendro” desde mediados del siglo XIX y principios del siglo XX, baños públicos para mujeres- se realizó una actividad abierta a la comunidad como parte de un trabajo de investigación denominado “Con Bombo y Platillos. Caracterización del Chinchinero en Valparaíso” , en cuya realización participaron Camila Guerrero y Daniela Ramírez, presentes en esta actividad, al cual asistieron niñas y niños de los hogares Arturo Prat y Santa Teresa. ...
MEDIO DE COMUNICACIÓN