Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arte popular

CON BOMBO Y PLATILLOS EN EL VALPARAÍSO PROFUNDO

Los chinchineros y las chinchineras son un patrimonio cultural vivo de nuestro país que se ha venido trasmitiendo de generación en generación desde los años veinte-treinta-cuarenta hasta nuestros días. Este arte popular callejero se desarrolló fundamentalmente en la zona central y especialmente en las ciudades de Santiago y Valparaíso. Hoy sábado 30 de julio en el local “Valparaíso Profundo” ubicado en el medio del Pasaje Fisher o de la “Escalera de Colores” del cerro Concepción -un espacio cultural y patrimonial donde funcionaron los “Baños El Almendro” desde mediados del siglo XIX y principios del siglo XX, baños públicos para mujeres- se realizó una actividad abierta a la comunidad como parte de un trabajo de investigación denominado “Con Bombo y Platillos. Caracterización del Chinchinero en Valparaíso” , en cuya realización participaron Camila Guerrero y Daniela Ramírez, presentes en esta actividad, al cual asistieron niñas y niños de los hogares Arturo Prat y Santa Teresa. ...

EL SUEÑO DE KAZÁN:BARCOS VOLADORES

Guillermo Correa Camiroaga , Conocí a Kazán hace unos tres años atrás y desde entonces, periódicamente, he continuado  visitándolo en los lugares donde habitualmente realiza sus obras de arte popular callejero con tiza de colores, en la esquina de calle Blanco con Sotomayor en Valparaíso y en la calle Valparaíso de Viña del Mar a la altura de la Plaza Sucre. Sus obras tienen además un relato escrito adjunto que entrega antecedentes de las mismas transformándose así en pequeños esquemas pedagógicos, con personajes históricos, pero también con imágenes de la contingencia, de la farándula o de personajes de historietas. En Septiembre de 2018 escribí una crónica titulada “Kazán: Arte Popular Urbano”, donde entregué una serie de antecedentes sobre su vida y su pasión por la pintura, algunos de los cuales transcribo nuevamente: “(…)“Kazán era el nombre de  un perrito que tenía yo, y yo era fanático de mi perro. En el muelle Prat y en la Plaza Echaurren muchos conocieron a mi perro. ...