El remezón que provocó la irrupción volcánica de la rebelión del 18 de octubre del 2019, que hizo tambalear el tablero de la institucionalidad neoliberal, poco a poco se fue estabilizando gracias a las estratégicas e inteligentes decisiones tomadas desde las élites y la clase política institucional con el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, el que ayudado además por la inesperada pandemia y la emergencia sanitaria creada por el coronavirus logró frenar el ímpetu popular y sortear con éxito el tsunami que tenía al frente. Para muchos analistas lo del año 2019 es definido como un estallido o una revuelta, pero más allá de definiciones académicas en mi caso uso el concepto de rebelión entendiéndolo como un proceso de largo aliento que vienen desarrollando de manera permanente los sectores revolucionarios desde el golpe de Estado de 1973 en adelante, con todas las variaciones, complejidades y altibajos que este ha tenido. Este proceso extraparlamentario y extra institucional a lo l...
MEDIO DE COMUNICACIÓN