Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como contaminacion

"EL MAR ESTA DENTRO MI" Historia de la caleta de Loncura, ubicada en la zona de sacrificio de la region de Valparaíso

Libro de investigación realizado en largas conversaciones con los pescadores de la caleta de Loncura, en la región de Valparaíso. El libro relata la historia, la vida diaria y el fervor popular por la fiesta de San Pedro. Además, el libro nos lleva a un tema aun vigente en la zona como es la contaminación producida por la industrias  instaladas en el sector que han afectado a la pesca artesanal y la población de Loncura Trabajo realizado por     Esteban Cisternas, Rafael Contreras y Daniel González con  fotografías: Marcos González  

EN EL DIA DE LA RECORDACION DEL DESASTRE DE CHERNOBYL SE LIBERA PELICÙLA POR UN DIA "EXPLORACION DESPUES DEL APOCALIPSIS "

  Tres décadas después del desastre nuclear más infame del mundo, los aventureros de senderismo ilegales (conocidos como "stalkers"), los aficionados a los deportes extremos, los artistas y las compañías de turismo han comenzado a explorar de nuevo el paisaje misterioso y fantasmal, donde los árboles y los animales del bosque han reclamado la tierra abandonada por los ciudadanos que antes allí Vivian. A pesar de que los sobrevivientes continúan contando con los intentos deshonestos del gobierno de encubrir el alcance del desastre, y a medida que la humanidad se enfrenta a nuevos incidentes nucleares en el lugar como Fukushima, el sitio de Chernobyl se ha convertido en una extraña atracción turística, atrayendo a los buscadores con un gusto por el post apocalíptico. Pelicula dirigida por Iara Lee (una película de Cultures of Resistance Films), un documental que examina la cultura underground de la zona de exclusión de Chernobyl. ver pelicula

15 mil personas marcharon en valparaíso por un medioambiente de calidad contra las zonas de sacrificios

A la 16 hrs comenzaron a llegar los jóvenes niños y adultos a la plaza sotomayor de valparaíso,donde prepararon sus carteles en material reciclado para luego marchar por las calles del centro de valparaíso con cantos como "El pueblo defiende el medio ambiente" y en relacion a la falta de agua "No es sequía es saqueo" la convocatoria finalizo en la plaza del pueblo Salvador Allende G. MAS FOTOS

MUERTE DE DIRIGENTE DE QUINTERO ALEJANDRO CASTRO: ¿SUICIDIO?

Conmoción ha causado la muerte del integrante del Cabildo Abierto Quintero-Puchuncavi Alejandro Castro, no sólo a nivel local, sino a lo largo de todo el país. Aún cuando ha sido catalogada como un suicido por la PDI y el Servicio Médico Legal, las manifestaciones de incredulidad son muchas, porque se recuerda que de igual forma fue definida la muerte de la luchadora ambientalista Macarena Valdés y en un peritaje particular posterior, realizado por el Médico Forense Luis Ravanal, se determinó la intervención de terceros en dicho fallecimiento. Ayer viernes 5 de octubre, mientras algunos centenares de militantes y simpatizantes de la ex Nueva Mayoría   y Concertación celebraban los treinta años del NO en la plaza Victoria, cerca de un millar de manifestantes se congregaron en la Plaza Aníbal Pinto para realizar un acto en homenaje de Alejandro Castro, exigiendo además una exhaustiva investigación para aclarar en forma contundente la muerte de este combativo luchador por la def...

"Morir luchando de cáncer ni cagando"Solidaridad con Quintero - Puchuncaví en Valparaíso

En la plaza Anibal Pinto se reunieron diversas agrupaciones ambientalista estudiantes y trabajadores de la cultura,Para apoyar a los habitantes de Quintero Y Punchuncaví en estos momentos en que la contaminación producidas por las empresas de la zona esta afectando gravemente a la población de la zona Luz Maria González declaro "llevamos un mes y medio y todavia no hay ninguna solución,solo soluciones "parche"queremos normas al estándar europeo" concluyo unas de las voceras del cabildo abierto Quintero Punchuncaví Con el grito "Morir luchando de cáncer ni cagando" comenzó la  marcha que  realizo el recorrido por calle Condell ,para continuar por P. Montt y finalizar en la plaza Salvador Allende Chicas de la comparsa la Gritona La comparas la Gritona en acción "Invito todas las agrupaciones ambientalista a levantarse,Chile no debe ser una zona de sacrificio" señalo la vocera de la zona de Qui...

Nuevos casos de intoxicación en Quintero,El gobierno decreta alerta sanitaria

Durante la mañana llegaron estudiantes al hospital de Quintero  con vómitos  y mareos.Estos caso se suman a los del fin de semana pasado La nueva medida del gobierno la declaración de alerta sanitaria,permitirá suspender faenas de la industrias del sector en caso de mala calidad del aire Los habitantes de la comuna continúan en alerta Banderas negras están izadas en las casas de la comuna de Quintero Frente a la municipalidad están acampando desde hace un mes algunos habitantes de la comuna exigiendo que el gobierno cumpla su petitorio PETITORIO Mas fotos

CHANCHO ENCERRADO EN FIESTA DEL CHANCHO MUERTO

Desde hace algunos años en la ciudad de Talca se efectúa la denominada “Fiesta del Chancho Muerto”. Este año se desarrolló la novena versión durante los días 5 y  6 de agosto y la fiesta se presenta ante la comunidad como una actividad de tipo “costumbrista”, ya que tiene como inspiración la costumbre campesina de matar y faenar un chancho en el período invernal, de una manera colectiva, con participación de familiares, vecinos y vecinas, en un ambiente de fiesta con el acompañamiento de cantoras y cantores populares, relacionada con festividades, onomásticos y cumpleaños. El objetivo era obtener la carne del cerdo y sus productos derivados, como las longanizas, prietas, chicharrones, arrollado, paté, pero especialmente la manteca, que constituía la materia prima para la elaboración de otras comidas típicas, antes de la existencia del aceite. Todavía hoy, en sectores campesinos y populares, la manteca sigue siendo un producto esencial en sus comidas tradicionales.   E...