Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

PENSANDO EN PALESTINA Conversatorio realizado en la Biblioteca de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso

. Con la presencia de los académicos. Jaime Abedrapo y Rodrigo Karmy,la música Daniela Shejade ,y la moderadora ,académica María Pilar Jarpa Manzur se realizó el conversatorio en la biblioteca de la universidad de Valparaíso  con estudiantes y público general Rodrigo Karmy."El conflicto actual entre Israel y Palestina, que ha cobrado la vida de más de treinta mil palestinos, no puede ser catalogado como una guerra, sino que debe ser definido bajo el concepto de colonización".  además, Asegura,"que los activistas de la causa palestina se enfrentan “a discursos muy poderosos instaurados por el lobby sionista”. Jaime Abedrapo."Los representantes de los países del primer mundo hasta los mandatarios de las potencias emergentes como China y otras de carácter regional: se limitan a realizar declaraciones insulsas respecto a un Genocidio en curso no visto desde la Segunda Guerra Mundial sobre la población de los palestinos y mantienen una inacción patética frente a la limpi...

Ajiaco" al término 15°festival internacional de Fotografía de Valparaíso

 "Un Ajiaco cocinado por habitantes del cerro lecheros (familia,Vega Quintanilla,Santana),activad realizada en la plaza Balzac del cerro ,donde participan la junta de vecinos 53 ,cocina pública (teatro container) y el Fifv).Está acción comunitaria tuvo una muy buena acogida por los vecinos participantes del cerro,que compartieron está olla común ,con fotograf@s y vecinos de otros cerros de Valparaíso. Cabe destacar que en la sede de la junta de vecinos del cerro,se realizó un taller ,dirigido por Federico Estol.

FRAGMENTOS INVISIBLES DE LA MEMORIA

La memoria histórica popular, relacionada con las brutales violaciones a los derechos humanos cometidos por agentes del Estado durante la dictadura civil militar, es un complejo rompecabezas que día a día continúa construyéndose con los trozos testimoniales aportados por las y los sobrevivientes que, gracias a su resiliencia y tenaz lucha por la verdad, la justicia y contra la impunidad, llevan adelante esta importantísima tarea. La dictadura, por su parte, buscó eliminar todo vestigio físico de los lugares que sirvieron como recintos de detención y tortura. El caso del campo de concentración instalado en el sector de Colliguay en la V Región, al que los marinos llamaron oficialmente como “Melinka”, pero que también es conocido como “Isla Riesco” u “Operativo X”, construido al más puro estilo de los campos de concentración nazis, con alambradas circundantes y torres de vigilancia, ubicado al interior de un fundo de la familia Matte Larraín en Lliu-Lliu, es un ejemplo de ello, puesto q...

AGASAJO PRIMAVERAL EN CERRO CORDILLERA .ROTO PORTEÑO

En el cerro Cordillera unos de los primeros cerros en poblarse en Valparaíso, se realiza el “Agasajo primaveral”. Esta fiesta que está cumpliendo 10 años, fue impulsada por “Juanjo” y algunos vecinos del cerro Desde el vecino cerro Alegre , se escuchan los tambores de la batucadas ,como haciendo un llamado que la fiesta va empezar, los participantes llegan temprano a los lugares donde se harán los cambios de ropa, para entrar en escena, con dos hermosos decorados, la bahía de Valparaíso y los cerros altos de la ciudad. Los músicos afinan sus instrumentos, para que luego sus notas vuelen por los aires del cerro  Las comparsas recorren las calles del cerro, los vecinos salen ,a hacer registros fotográficos videos , para subir a sus redes personales,  voluntarios de la organización  dirigen el transito que es muy fluido en el sector,  Subiendo empinadas calles las comparsas muestran su arte, hasta llegar el escenario principal donde un pequeño altar que recuerda con ret...

CON MOVILIZACIÓN CONMEMORAN DÍA DE LA EJECUTADA Y EL EJECUTADO POLÍTICO EN VALPARAÍSO

El año 2009, luego de una larga e incansable lucha por la memoria histórica popular llevada adelante por familiares y organizaciones de derechos humanos, se estableció el 30 de octubre como el “Día Nacional de la Ejecutada y el Ejecutado Político” en nuestro país. Ayer miércoles 30 de octubre del 2024 integrantes de diversas organizaciones de derechos humanos de Valparaíso realizaron una movilización para conmemorar dicha fecha. La actividad comenzó a las 18 horas con un mitin en la plaza Aníbal Pinto, para luego continuar con una marcha por las principales calles de la ciudad que culminó en el Memorial de los Detenidos y Detenidas Desaparecidas, Ejecutados y Ejecutadas Políticas de la V Región, ubicado en Avenida Brasil. Integrantes de las distintas organizaciones presentes en esta movilización hicieron uso de la palabra durante el acto que se desarrolló en la plaza Aníbal Pinto, expresando en parte de sus intervenciones lo siguiente: “Invitamos hoy a las personas que solidarizan con ...