Ir al contenido principal

Cine Fórum y Elecciones Municipales2012 Valparaiso



Compañeras y compañeros de Valparaíso
  
Nuestro colectivo, con más de veinte años de trayectoria en la ciudad, ha enfocado su quehacer en la recopilación y divulgación de registros audiovisuales que recogen el devenir de Chile, nuestra América y demás pueblos del mundo, con temas que abordan sus experiencias de lucha, la memoria histórica, las problemáticas de pueblos indígenas y naciones sin estado, el medio ambiente y un largo etcétera.  En el marco de los festivales de cine hemos invitado también a personalidades de Chile y del continente con el fin de desarrollar un espacio para  el pensamiento crítico como una manera de contrarrestar la hegemonía del discurso oficial dominante  tan bien explotado a través de los grandes medios de comunicación. Es en ese contexto y como una línea de continuidad que nos atrevemos a hacer un llamado para apoyar a los candidatos del recientemente formado Partido Igualdad con sus candidatos Francisco Marín, para alcalde y Rodrigo Oteiza, a concejal, y los demás compañeros que los acompañan. Creemos que ellos son genuinos representantes del ideario surgido a partir del gran movimiento estudiantil y demás movimientos sociales que han convulsionado el país, y que le ha insuflado esperanzas, sueños concretos  a un pueblo que parecía dormido. Sabemos que el camino a recorrer es lento, que los poderes que dominan este país seguirán manteniendo el control político, momentáneamente, pero que instancia de participación será el comienzo hacia el objetivo mayor, una Asamblea Constituyente, el fin de este sistema espurio con todos sus enclaves autoritarios y antidemocráticos dejados por la dictadura y mantenidos por el contubernio Concertación- Alianza. Sabemos que hay de candidatos otros amigos surgidos también de la lucha social que se presentan  por otros referentes políticos, no es nuestra intención polemizar con ellos, ya habrá tiempo para conversar, aunar posiciones y unirse en este largo proceso aún en marcha. Como Cine Fórum vemos en los candidatos que apoyamos el comienzo de este camino. Te instamos a acompañarnos. Tenemos el compromiso que, de conseguir alguno de los cargos en disputa, el elegido mantendrá un contacto fluido con todos los estamentos de la ciudad- grupos juveniles, deportivos, culturales, etc.- y mantendrá informado – mediante asambleas ciudadanas- a quienes quieran sentirse partícipes del  quehacer comunal, y a la vez, recogerá la voz de quienes participen en estas  al interior del Concejo Municipal.
      Por el primer paso a una democracia de verdad.

                FRANCISCO MARÍN          A-1      ALCALDE
                
RODRIGO OTEIZA              A-7     CONCEJAL

                       CENTRO CULTURAL COLECTIVO CINE FÓRUM

Comentarios

Entradas populares de este blog

“GOBIERNO FEMINISTA” IMPIDIÓ EL PASO DE LA MARCHA 8 M HACIA EL CONGRESO EN VALPARAÍSO(fotos y vídeos)

Miles de mujeres se congregaron a partir de las 11 de la mañana en la Plaza Sotomayor de Valparaíso para luego, a mediodía, iniciar una marcha con destino al Congreso Nacional.  La multitudinaria marcha recorrió las principales calles del plan de la ciudad puerto y a lo largo de su trayecto diversos grupos y colectivos realizaron variadas intervenciones artísticas, pero al llegar a la altura de Avenida Francia se encontraron con vallas papales y un gran despliegue de fuerzas especiales y vehículos represivos, incluyendo carros lanza gases y carros lanza agua.  Las mujeres no se amilanaron, abrieron las vallas que les impedía el tránsito, pero no pudieron continuar hacia el Congreso ya que alrededor de unos veinte carros policiales dispuestos a manera de candado represivo, tanto por la calle Pedro Montt, como en Avenida Francia con calle Victoria, en dirección hacia el cerro y avenida Francia con calle Chacabuco en dirección hacia el mar, impidió que siguieran avanzando.  ...

Ajiaco" al término 15°festival internacional de Fotografía de Valparaíso

 "Un Ajiaco cocinado por habitantes del cerro lecheros (familia,Vega Quintanilla,Santana),activad realizada en la plaza Balzac del cerro ,donde participan la junta de vecinos 53 ,cocina pública (teatro container) y el Fifv).Está acción comunitaria tuvo una muy buena acogida por los vecinos participantes del cerro,que compartieron está olla común ,con fotograf@s y vecinos de otros cerros de Valparaíso. Cabe destacar que en la sede de la junta de vecinos del cerro,se realizó un taller ,dirigido por Federico Estol.

FRAGMENTOS INVISIBLES DE LA MEMORIA

La memoria histórica popular, relacionada con las brutales violaciones a los derechos humanos cometidos por agentes del Estado durante la dictadura civil militar, es un complejo rompecabezas que día a día continúa construyéndose con los trozos testimoniales aportados por las y los sobrevivientes que, gracias a su resiliencia y tenaz lucha por la verdad, la justicia y contra la impunidad, llevan adelante esta importantísima tarea. La dictadura, por su parte, buscó eliminar todo vestigio físico de los lugares que sirvieron como recintos de detención y tortura. El caso del campo de concentración instalado en el sector de Colliguay en la V Región, al que los marinos llamaron oficialmente como “Melinka”, pero que también es conocido como “Isla Riesco” u “Operativo X”, construido al más puro estilo de los campos de concentración nazis, con alambradas circundantes y torres de vigilancia, ubicado al interior de un fundo de la familia Matte Larraín en Lliu-Lliu, es un ejemplo de ello, puesto q...