Ir al contenido principal

COMUNICADO PÚBLICO DE LA CORPORACIÓN SANTIAGO WANDERERS


 EL DIRECTORIO DE LA CORPORACIÓN CLUB DE DEPORTES SANTIAGO WANDERERS MANIFIESTA QUE:


1. NUESTROS REPRESENTANTES EN REUNIONES DE DIRECTORIO SADP HAN MANIFESTADO EN DIVERSAS OCASIONES LA IMPORTANCIA DE RETOMAR LA TRANSFERIBILIDAD DE LA CREDENCIAL DE SOCIOS Y SOCIAS, INCLUSO INCENTIVANDO EL ESTUDIO Y EVALUACIÓN DE DISTINTAS FÓRMULAS PARA NORMAR EL CORRECTO USO DEL BENEFICIO SIN QUE IMPLIQUE COSTOS ADICIONALES PARA NUESTROS ASOCIADOS FACILITANDO ASÍ LA ASISTENCIA AL ESTADIO DE LA HINCHADA WANDERINA, SITUACIÓN QUE NO HA SIDO CONSIDERADA BAJO CRITERIOS FINANCIEROS Y/O PRESUPUESTARIOS POR PARTE DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA.


2. EN DICHO CONTEXTO, TAMBIÉN NOS PARECE INAPROPIADO EL AUMENTO EN LOS VALORES DE ENTRADAS Y


PLANES DE ASOCIACIÓN EN CUANTO SABEMOS FEHACIENTEMENTE QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA


GRAN MAYORÍA DE FAMILIAS WANDERINAS ES COMPLEJA ASÍ COMO LA SITUACIÓN GENERAL DEL PAÍS. EN


ESA MISMA LÍNEA, EL TRASLADO A LOS HINCHAS DEL COSTO POR SERVICIO DE TICKETERA, QUE IMPLICA UN


ALZA DEL 10% EN EL VALOR DEFINIDO PARA ENTRADAS Y ABONOS NOS PARECE UN MALA MEDIDA EN CUANTO


NO CREEMOS QUE LOS WANDERINOS Y WANDERINAS DEBAN ASUMIR COSTOS OPERACIONALES DE LA


CONCESIONARIA. SANTIAGO WANDERERS SADP DEBE RECORDAR QUE SOMOS UN CLUB DE PERSONAS


TRABAJADORAS, DE ESFUERZO Y QUE PROMOVER LA ASISTENCIA AL ESTADIO DEBE SER PREMISA


FUNDAMENTAL EN CUALQUIER ADMINISTRACIÓN DE NUESTRO CLUB.


3. CONSIDERAMOS QUE LA ELIMINACIÓN DEL PLAN FAMILIAR ATENTA CONTRA LOS SOCIOS Y SOCIAS EN CUANTO DICHA MODALIDAD PERMITE A LAS FAMILIAS COMPLETAS SER PARTE DEL CLUB A UN PRECIO MÁS ACORDE A SU CAPACIDAD DE PAGO. RECORDAMOS A LA CONCESIONARIA QUE CONJUGAR FAMILIA Y LA ASOCIACIÓN AL CLUB NO PUEDE SER SOLO UN DISCURSO DE PUBLICIDAD, SINO QUE DEBE TRADUCIRSE EN MEDIDAS QUE FACILITEN EL APOYO PERMANENTE AL EQUIPO POR PARTE DE SUS HINCHAS.

4. SANTIAGO WANDERERS DE VALPARAÍSO, NUESTRO CLUB, DESTACA HISTÓRICAMENTE POR EL RESPALDO MASIVO DE SUS SOCIOS, SOCIAS E HINCHAS PARTICULARMENTE EN EL ESTADIO, POR LO QUE CUALQUIER BARRERA QUE DIFICULTE EL ACCESO Y UNA BUENA EXPERIENCIA ESTADIO NOS PARECE CONTRAPRODUCENTE. LAS WANDERINAS Y WANDERINOS NO DEBEN SER CATALOGADOS COMO UN COSTO, SINO COMO PARTE IMPORTANTE DEL DEVENIR INSTITUCIONAL, PILAR FUNDAMENTAL DE LA EXISTENCIA DEL CLUB.


COMO DIRECTORIO DE LA CORPORACIÓN CLUB DE DEPORTES SANTIAGO WANDERERS CONTINUAREMOS MANIFESTANDO EN EL DIRECTORIO SADP NUESTRA POSTURA REFERIDA A GARANTIZAR LA TRANSFERIBILIDAD DE LA CREDENCIAL DE SOCIO Y SOCIA COMO LA IMPORTANCIA DE MANTENER PRECIOS ACCESIBLES PARA HINCHAS DEL DECANO DEL FÚTBOL CHILENO.


EL CLUB SON SUS SOCIOS, SOCIAS E HINCHAS, PORQUE WANDERERS ES SU GENTE. NUESTRA HISTORIA ASÍ LO DEMUESTRA.


DIRECTORIO CORPORACIÓN CLUB DE DEPORTES SANTIAGO WANDERERS

Comentarios

Entradas populares de este blog

MUJERES REBELDES, RESISTENTES Y LUCHADORAS ANTIDICTATORIALES DE LA V REGIÓN Lanzamiento del libro “Mujeres de Fuego” en Ex Cárcel de Valparaíso

El sábado 15 de marzo, en el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, se realizó el lanzamiento del libro ”Mujeres de Fuego”, de la autora Alejandra Olea Moya, un trabajo de investigación y recopilación de testimonios de gran envergadura, que permite conocer el papel fundamental desempeñado por las mujeres que resistieron, se rebelaron y lucharon en contra de la dictadura civil militar. A través de los testimonios de estas luchadoras es posible también conocer la existencia y el funcionamiento de diversas instituciones, agrupaciones, colectivos y organizaciones populares que se formaron para desarrollar este camino de lucha. Se trata de un extenso libro en dos volúmenes, de 906 y 758 páginas respectivamente, que, a mi entender y por su envergadura, no es un texto de difusión masiva, sino más bien un libro de consulta, estudio, de referencia, que debiese estar presente en todas las bibliotecas de las distintas instituciones educacionales y espacios de memoria presentes en nuestro país....

Ajiaco" al término 15°festival internacional de Fotografía de Valparaíso

 "Un Ajiaco cocinado por habitantes del cerro lecheros (familia,Vega Quintanilla,Santana),activad realizada en la plaza Balzac del cerro ,donde participan la junta de vecinos 53 ,cocina pública (teatro container) y el Fifv).Está acción comunitaria tuvo una muy buena acogida por los vecinos participantes del cerro,que compartieron está olla común ,con fotograf@s y vecinos de otros cerros de Valparaíso. Cabe destacar que en la sede de la junta de vecinos del cerro,se realizó un taller ,dirigido por Federico Estol.

FRAGMENTOS INVISIBLES DE LA MEMORIA

La memoria histórica popular, relacionada con las brutales violaciones a los derechos humanos cometidos por agentes del Estado durante la dictadura civil militar, es un complejo rompecabezas que día a día continúa construyéndose con los trozos testimoniales aportados por las y los sobrevivientes que, gracias a su resiliencia y tenaz lucha por la verdad, la justicia y contra la impunidad, llevan adelante esta importantísima tarea. La dictadura, por su parte, buscó eliminar todo vestigio físico de los lugares que sirvieron como recintos de detención y tortura. El caso del campo de concentración instalado en el sector de Colliguay en la V Región, al que los marinos llamaron oficialmente como “Melinka”, pero que también es conocido como “Isla Riesco” u “Operativo X”, construido al más puro estilo de los campos de concentración nazis, con alambradas circundantes y torres de vigilancia, ubicado al interior de un fundo de la familia Matte Larraín en Lliu-Lliu, es un ejemplo de ello, puesto q...