Ir al contenido principal

MARCHA CONTRA LA EXPONAVAL EN VALPARAÍSO Y EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO (fotos y video)



Cientos de porteños y porteñas marcharon hoy en Valparaíso en contra de la Exponaval, solidarizando con el pueblo palestino y denunciando el genocidio cometido por Israel en la Franja de Gaza. 

La Exponaval, como expresa en su página web, es “es un centro de negocios para las industrias de defensa, construcción naval y de seguridad en Latinoamérica”. Esta exposición se desarrollará entre el 3 y 6 de diciembre en el Terminal de Pasajeros y “reunirá en Valparaíso a más de 100 expositores, 16 delegaciones internacionales y 19 almirantes de diferentes países.”

A esta movilización adhirieron distintas organizaciones y colectivos, como asimismo la Brigada Chacón del PC y el Partido Comunista (AP). En un comunicado convocando a esta actividad, la Coordinadora por Palestina llama a “boicotear la Exponaval, ya que este evento reúne a empresas y agentes militares, varios de ellos estrechamente vinculados a la industria armamentística israelí, cuya tecnología ha sido empleada en el genocidio contra el pueblo palestino. Aunque Israel no figure oficialmente, muchas de las empresas participantes son proveedores directos de su industria militar, promoviendo tecnologías diseñadas para la ocupación y represión en Palestina”.

Alrededor de las 11 de la mañana, las y los manifestantes comenzaron a congregarse en la Plaza Sotomayor de Valparaíso. para posteriormente iniciar a mediodía una marcha hasta el Terminal de Pasajeros del Puerto de Valparaíso, que se ubica en la costanera frente a la Estación Francia de Metroval

La marcha se inició a las 12 horas y los cientos de manifestantes, portando lienzos, pancartas y banderas, recorrieron las concurridas calles céntricas porteñas, desplazándose por las calles Prat, Esmeralda, Condell, Avenida Pedro Montt y Avenida Francia, al mismo tiempo que coreaban distintas consignas en contra de la Exponaval, del gobierno de Israel y en solidaridad con el pueblo palestino:

¡Exponaval, negocio de la muerte, financia el genocidio de toda nuestra gente!; ¡A romper, a romper, relación con Israel!; ¡Libre, libre, libre Palestina!; ¡Israel asesina, la Armada patrocina!; ¡Fuera de Chile, fuera de Palestina, fuera imperialistas de América Latina!; ¡Abajo el muro de segregación, Palestina libre sin ocupación!; ¡Noble como el trigo, fuertes como olivos!; ¡Gaza resiste, Palestina existe!; ¡Ahí están, ahí están, asesinos de la Otan!

Como parte final de esta movilización, los manifestantes se reunieron en el frontis de la Estación Francia, por Avenida Errázuriz, lugar donde a nombre de la Coordinadora Acción por Palestina Región de Valparaíso, se leyó el siguiente comunicado:

“Hoy martes 3 y hasta el 6 de diciembre, en el Terminal de Pasajeros del Puerto de Valparaíso, a un costado del metro estación Francia se está realizando la Exponaval, cumbre que reúne a empresas y agentes militares, varios de ellos estrechamente vinculados a la industria armamentista israelí, cuya tecnología ha sido empleada en el genocidio en contra del pueblo de Palestina. Estas empresas transnacionales participantes, son proveedores directos de la industria genocida militar de Israel. Denunciamos que tras este encuentro internacional de empresas genocidas se fraguan intereses económicos, políticos, militares e ideológicos que atentan contra la vida del pueblo de Palestina y de toda la humanidad. Es una vergüenza que Chile, que su gobierno permita que nuestro país sea la plataforma en el cono sur de las grandes transnacionales de la industria armamentista sionista, manteniendo relaciones con al Alto Mando de las Fuerzas Armadas de Chile. Es una vergüenza que el Congreso Nacional de Chile no se pronuncie frente a esta barbarie. Exigimos al gobierno de Chile romper relaciones con el ente sionista de Israel. Exigimos al gobierno de Chile transparentar sus vínculos políticos, ideológicos, económicos y militares con estas empresas transnacionales armamentistas, que solo buscan exterminar a los pueblos que luchan por una vida digna. Radicalizaremos el boicot armamentista de la Exponaval que no solo normaliza el genocidio del ente sionista en Israel, sino que también sirve de vitrina para potencias imperialistas como Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN, cómplices directos de esas atrocidades.”

Posteriormente, los manifestantes se trasladaron hasta el lugar en que se estaba desarrollando la ceremonia de inauguración de la Exponaval (al interior de una carpa instalada para tal efecto a unos cincuenta metros de la estación Francia de Metroval), donde continuaron gritando consignas y procedieron a quemar una bandera de Estados Unidos.






Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 3 d

e diciembre 2024


Comentarios

Entradas populares de este blog

MUJERES REBELDES, RESISTENTES Y LUCHADORAS ANTIDICTATORIALES DE LA V REGIÓN Lanzamiento del libro “Mujeres de Fuego” en Ex Cárcel de Valparaíso

El sábado 15 de marzo, en el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, se realizó el lanzamiento del libro ”Mujeres de Fuego”, de la autora Alejandra Olea Moya, un trabajo de investigación y recopilación de testimonios de gran envergadura, que permite conocer el papel fundamental desempeñado por las mujeres que resistieron, se rebelaron y lucharon en contra de la dictadura civil militar. A través de los testimonios de estas luchadoras es posible también conocer la existencia y el funcionamiento de diversas instituciones, agrupaciones, colectivos y organizaciones populares que se formaron para desarrollar este camino de lucha. Se trata de un extenso libro en dos volúmenes, de 906 y 758 páginas respectivamente, que, a mi entender y por su envergadura, no es un texto de difusión masiva, sino más bien un libro de consulta, estudio, de referencia, que debiese estar presente en todas las bibliotecas de las distintas instituciones educacionales y espacios de memoria presentes en nuestro país....

HISTORIAS,DE ESPERANZA ,PERDIDA Y LUCHA A 2 años de la partida de Nelson Cabrera El Neco

  Al cumplirse dos años de ausencia rescatamos est  nota acerca de actividades en Estados Unidos de Nelson Cabrera en  2006. Por María Lagorio. Personal de Heights  (Boston College) El pasado jueves por la noche, más de 100 personas inundaron una sala con capacidad para unas 80 personas para escuchar a Nelson Cabrera, cineasta chileno y superviviente de la dictadura de Augusto Pinochet, compartir su historia y su arte. Esta presentación de dos horas, que fue el primer acto del año de Amnistía Internacional del Boston College, consistió en tres documentales, un discurso y una sesión de preguntas y respuestas. Cabrera nunca había salido de Chile y se comunicó a través de un traductor con su abrumadora audiencia. Nacido en Valparaíso, empezó la universidad como estudiante de filosofía, y después de sus experiencias como preso encontró su camino en el ámbito del cine. " Quería rescatar historias que no se iban a contar", dijo quien se presentó como un - "testimonio acerc...

Ajiaco" al término 15°festival internacional de Fotografía de Valparaíso

 "Un Ajiaco cocinado por habitantes del cerro lecheros (familia,Vega Quintanilla,Santana),activad realizada en la plaza Balzac del cerro ,donde participan la junta de vecinos 53 ,cocina pública (teatro container) y el Fifv).Está acción comunitaria tuvo una muy buena acogida por los vecinos participantes del cerro,que compartieron está olla común ,con fotograf@s y vecinos de otros cerros de Valparaíso. Cabe destacar que en la sede de la junta de vecinos del cerro,se realizó un taller ,dirigido por Federico Estol.