Ir al contenido principal

ADIÓS A VARGAS LLOSA (Carlos León Pezoa)


Adios a Vargas Llosa

el mas sabio de la tribu

Nos hizo reir y disfrutar tanto con su tia Julia y el escribidor,

con su casa verde y el imprevisto sargento Lituma con su "ruleta rusa"mucho antes que el ·"francotiradot"

de Cimino,con el mismo Lituma revivido en los Andes con su luminpsa

"Guerra del fin del mundo

con sus tan distintas obras

con la que nos iba sorprendiendo

con la imborrable "orgia perpetua" de su Flaubert

con su tan lucido no comunismo

con su predilección por Flaubert

a la del gélido Henry James

al reves del agónico Pepe Donoso 

Su larga conversacion de la Catedral

a la que debo volver porque no termine de oir

Su casa verde que visite varias veces

mucho mas que la casa amarilla

Alegre en nuestra dictadura

levantándonos el animo bromeando

sobre Neruda y sus asados imaginarios

añorados en Macchu Pichu

Un creador innato inagotable

de novelas distintas con la fiesta del Chivo

Con la ciudad y los perros y el filme

en Chile en dictadura que teníamos

entrar porque en el foyer del Brasilia

habia sintomático carabineros

Igual entramos esa noche que noche

nochera con Renan Ponce y Axa Lillo

pasando esa barrera de "rugby" tacleando

nuestro miedo imaginario

Varguitas y el filme Pantaleon y las visitadoras

con tan bellas y alegres chiquillas

El escribidor de Varguitas con tan notables

comicas historietas expresando con su humor

todo tipo de cosas increibles y risibles y geniales

¡en fin muchas cosas nos dejo Varguitas!

Con su novela de candidato en la "Era del pez"

con ese poeta pintor surrealista Cesar Moro

en el patio de su colegio militar

Varguitas cenando en Nueva York

y nuestro amigo vecino Leonidas Emilfork

y muchos amigo mundanos

en esa unica cena ya que no la ultima

Alguien hizo un chiste de intencion comunista

Entonces Varguitas se descompuso con muy mala cara

El de joven habia sido algo castrista

Pero de mayor se declaro anti castrista castrense

ya para siempre en el adios

de los adioses

ese fue su legado tambien

de autentica

Libertad.....


el poheta


lunes 21

abril,el mes mas cruel

engendra lilas de la tierra muerta 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MUJERES REBELDES, RESISTENTES Y LUCHADORAS ANTIDICTATORIALES DE LA V REGIÓN Lanzamiento del libro “Mujeres de Fuego” en Ex Cárcel de Valparaíso

El sábado 15 de marzo, en el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, se realizó el lanzamiento del libro ”Mujeres de Fuego”, de la autora Alejandra Olea Moya, un trabajo de investigación y recopilación de testimonios de gran envergadura, que permite conocer el papel fundamental desempeñado por las mujeres que resistieron, se rebelaron y lucharon en contra de la dictadura civil militar. A través de los testimonios de estas luchadoras es posible también conocer la existencia y el funcionamiento de diversas instituciones, agrupaciones, colectivos y organizaciones populares que se formaron para desarrollar este camino de lucha. Se trata de un extenso libro en dos volúmenes, de 906 y 758 páginas respectivamente, que, a mi entender y por su envergadura, no es un texto de difusión masiva, sino más bien un libro de consulta, estudio, de referencia, que debiese estar presente en todas las bibliotecas de las distintas instituciones educacionales y espacios de memoria presentes en nuestro país....

FRAGMENTOS INVISIBLES DE LA MEMORIA

La memoria histórica popular, relacionada con las brutales violaciones a los derechos humanos cometidos por agentes del Estado durante la dictadura civil militar, es un complejo rompecabezas que día a día continúa construyéndose con los trozos testimoniales aportados por las y los sobrevivientes que, gracias a su resiliencia y tenaz lucha por la verdad, la justicia y contra la impunidad, llevan adelante esta importantísima tarea. La dictadura, por su parte, buscó eliminar todo vestigio físico de los lugares que sirvieron como recintos de detención y tortura. El caso del campo de concentración instalado en el sector de Colliguay en la V Región, al que los marinos llamaron oficialmente como “Melinka”, pero que también es conocido como “Isla Riesco” u “Operativo X”, construido al más puro estilo de los campos de concentración nazis, con alambradas circundantes y torres de vigilancia, ubicado al interior de un fundo de la familia Matte Larraín en Lliu-Lliu, es un ejemplo de ello, puesto q...

Ajiaco" al término 15°festival internacional de Fotografía de Valparaíso

 "Un Ajiaco cocinado por habitantes del cerro lecheros (familia,Vega Quintanilla,Santana),activad realizada en la plaza Balzac del cerro ,donde participan la junta de vecinos 53 ,cocina pública (teatro container) y el Fifv).Está acción comunitaria tuvo una muy buena acogida por los vecinos participantes del cerro,que compartieron está olla común ,con fotograf@s y vecinos de otros cerros de Valparaíso. Cabe destacar que en la sede de la junta de vecinos del cerro,se realizó un taller ,dirigido por Federico Estol.