Ir al contenido principal

Entradas

Presentación del Libro "Asalto Al Paraiso" de Ralph Ibáñez.Un Porteño Internacionalista

Entradas recientes

COASTAL /BEACH SPRINT EN PLAYA SAN MATEO.CAMPEONATO SUDAMERICANO DE MENORES (Fotos + Video)

 La  playa San Mateo ,fue escenario para desarrollar la competencia  costal beach sprint La competencia consiste en correr hacia la embarcación, remar al a boya y  regresar  a la playa desembarcar y correr a la  partida, para finalizar la competencia la  premiación es  en base a los mejores tiempos de la tabla general. Categoría damas el tercer lugar recayo en Victoria Gómez de Club Náutico Zarate de Argentina, quien registro un tiempo de 2:14:05, el segundo lugar se lo llevo Salia Niebel de Pacú Cuá Paraguay, quien marco un tiempo de 2:05:0 mientras que el oro se quedo en Chile con Florencia Matthias de Patagonia quien hizo un tiempo de 2:01:06.   Varones el bronce fue  Martin Lopez de la Asociación de Los Ríos con un tiempo de 1:54:03, la Plata para Mateo Aírala de Liebig´s Rowinf Club de Uruguay en con un tiempo 1:50:09 y el oro fue para Joaquin Rosales de Regatas Lima con un tiempo de 1:46:03. En  doble Mixto el tercel lugar fue...

CARNAVAL MIL TAMBORES 2025: POR LA UNIDAD DE LAS LUCHAS (Fotos +Video)

Bajo el lema “Por la unidad de las Luchas” se realizó este 5 de octubre la versión N° 26 del Carnaval de los Mil Tambores en Valparaíso. Mientras realizábamos registros fotográficos durante el pasacalle central de este masivo y popular carnaval el domingo 5 de octubre, un compañero caracterizado como diablo rojo, con unos círculos negros bordados en la capucha delimitando sus ojos, se acercó a saludarnos y con su puño en alto nos expresó con voz potente: “Este carnaval, este homenaje es para Miguel Enríquez. ¡Miguel vive, la lucha sigue a 51 años de su muerte en combate!”  Si bien el primer carnaval de los mil tambores se realizó por primera vez en octubre de 1999 y, como se explica en la página web miltambores.cl “El Carnaval Mil Tambores nació en 1999 en Playa Ancha, Valparaíso, como una marcha carnaval de artistas, poetas, escritores y vecinos que se levantaron en defensa de la histórica Feria del Mar”, elegir octubre para la realización de esta acción de protesta tuvo una motiv...

IV ENCUENTRO NACIONAL DE SITIOS DE MEMORIA EN VALPARAÍSO

  Con una extensa y variada programación se realizó en el Sitio de Memoria ex Cárcel de Valparaíso el IV Encuentro Nacional de Sitios de Memoria, bajo el lema “Las Artes de las Memorias por el Derecho de vivir en Paz”.  Más de un centenar de compañeras y compañeros pertenecientes a distintas organizaciones de derechos humanos, la mayoría de las cuales gestionan diferentes sitios de memoria a lo largo del territorio nacional, participaron los días viernes 3 y sábado 4 de octubre de este importante e interesante encuentro, aportando diversos tipos de materiales como libros, afiches, trípticos, adhesivos, arpilleras, maquetas, registros fotográficos, que fueron exhibidos en distintas exposiciones instaladas en la galería de reos. Por otro lado, en diferentes espacios y salas del Parque Cultura Ex Cárcel, se realizaron conversatorios, proyección de audiovisuales e intervenciones artísticas que permitieron no solo intercambiar experiencias y dar a conocer lo que se realiza en los d...

VERDAD Y JUSTICIA PARA JULIA CHUÑIL CATRICURA

Luego de conocerse la declaración entregada por las abogadas de la familia de Julia Chuñil dando  cuenta de la existencia de un audio en donde se expresa que “a Julia Chuñil la quemaron”, a lo largo del territorio nacional se han programado y realizado una serie de actividades de denuncia de este brutal hecho y exigiendo verdad u justicia para Julia Chuñil Catricura. Hoy a las 11 de la mañana en la plaza Aníbal Pinto de Valparaíso un grupo de porteñas y porteños,  pertenecientes a organizaciones sociales y de derechos humanos, junto a pobladores y estudiantes, se auto convocaron para realizar una acción de solidaridad con los familiares de Julia  Chuñil y una acción de denuncia ante la opinión pública de estos nuevos antecedentes que  configuran la horrorosa situación dada a conbocer por las abogadas y la familia. Durante la manifestación algunas de las participantes expresaron lo siguiente: “Estamos aquí para solidarizar con la familia de Julia Chuñil y denunciar la...

Primer festival de stencil realizado en el cerro Polanco de Valparaíso

 Dibujo,Corte y al Muro. En el primer festival de stencil realizado en el cerro Polanco de Valparaíso.Con artistas llegado desde el extranjero y el resto de chile se realizó esta primera fiesta del stencil los días 13 y14 de septiembre. El Espacio público con obras de artes ,enriquece la experiencia del pueblo y su entorno. Los stencil impreso en los muros del cerro Polanco embellecen el barrio y vigorizan, el sentido de comunidad El cierre del festival de atención,se realizó en la escuela de bellas artes de Valparaíso,con un conversatorio con estudiantes .

Corte Suprema condena a miembros en retiro de la Armada por secuestro y torturas a prisioneros de Cuartel Silva Palma

  La Corte Suprema condenó a 5 ex efectivos de la Armada por su responsabilidad en el delito de secuestro con grave daño, en contra de 8 prisioneros políticos que además fueron sometidos a torturas en el Cuartel Silva Palma en Valparaíso La Segunda Sala del máximo tribunal -integrada por el ministros Manuel Antonio Valderrama, las ministras María Teresa Letelier, María Cristina Gajardo, la abogada (i) Pía Tavolari y el abogado (i) Eduardo Gandulfo- analizó ocho recursos de casación presentados en contra de fallos de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que resolvieron igual número de procesos instruidos por el ministro en visita Max Cancino Cancino y dictó las respectivas sentencias. En la sentencia (rol 249.264-2023) por el secuestro con grave daño de Eduardo Nelson Cabrera Vásquez condenó a Juan de Dios Reyes Basaur y Héctor Santibáñez Obreque a 6 años de presidio, en régimen de cumplimiento de arresto domiciliario por su responsabilidad como autores del delito. En el fallo (rol...

GRITO DE LIBERTAD POR EL COMANDANTE RAMIRO EN VALPARAÍSO

Más de trecientas personas participaron ayer martes 9 de septiembre en el acto por la vida y la libertad de Mauricio Hernández Norambuena, el comandante Ramiro, que se realizó en el auditórium del sitio de memoria ex cárcel de Valparaíso. Esta actividad político-cultural, contó con la participación artística de Claudio Martínez, Pascuala Ilabaca, el conjunto Wenuwen y Mauricio Redolés y su banda. Miriam Espinoza, actriz, directora teatral y académica, fue la conductora de este evento y en las palabras de introducción al acto manifestó lo siguiente: “Nos convoca esta tarde, en este acto, la solidaridad con Mauricio Hernández Norambuena, un amigo, un porteño valiente, compañero y hermano. Saludamos, además, y agradecemos su presencia, a los familiares de los caídos y caídas que están aquí presentes, también a todos los familiares de los presos políticos que siguen siendo castigados por nuestro propio Estado. Saludamos a todo el público que nos acompaña en este encuentro por la libertad, ...