Ir al contenido principal

Entradas

4 DE JULIO: MOVILIZACIÓN POR SALUD DIGNA EN VALPARAÍSO

Entradas recientes

La Corte Suprema condenó a cinco miembros en retiro de la Armada por su responsabilidad en los delitos de secuestro

  La Corte Suprema condenó a cinco miembros en retiro de la Armada por su responsabilidad en los delitos de secuestro con grave daño de Ximena Cádiz Zamora, Mario Arancibia Chow, Dagoberto Espinoza Vergara, Viviana Fernández Montenegro, Juan Cleary Zambón, Iván Vuskovic Villanueva, David Navia Burgos, Sergio Morris Barrios, Gloria Andrade Garrido, Humberto Arancibia Celis, Elba Arbulú Aguilera, Héctor Cataldo Ávila, Carlos Otazo Román, Héctor Yáñez Araos, María Victoria Yáñez Rojas y Juan Arancibia Jerias, quienes fueron detenidos ilegalmente y sometido a torturas en el cuartel Silva Palma, en diversos periodos entre 1973 y 1975. MAS INFORMACIÓN

SOLIDARIDAD CON MAURICIO HERNÁNDEZ NORAMBUENA EN VALPARAÍSO

Decenas de personas acudieron hasta las afueras de la Dirección de Gendarmería en Valparaíso para manifestarse por la vida y la libertad de Mauricio Hernández Norambuena.  Con carteles, lienzos y pancartas se congregaron a mediodía familiares del Comandante Ramiro, junto a compañeras y compañeros de lucha, integrantes de organizaciones político-sociales y de derechos humanos, para dar a conocer la delicada situación de salud por la que atraviesa Mauricio Hernández y, al mismo tiempo, denunciar el trato vejatorio en contra de él por parte de Gendarmería. Asimismo, exigen que el gobierno intervenga para facilitar que sea trasladado a un recinto hospitalario donde se le entregue un trato digno y se le otorgue una adecuada atención de salud. Patricio Hernández Norambuena, hermano de Mauricio, al hacer uso de la palabra expresó lo siguiente: “A nombre de la familia quiero hacer un pequeño recuento de la situación en que está Mauricio en estos momentos. Mauricio Hernández, el Comandante ...

MANIFESTACIÓN POR LA VIDA Y LA LIBERTAD DE MAURICIO HERNÁNDEZ NORAMBUENA

  Hoy lunes 30 de junio, a las 15 horas, junto al monolito “en memoria a ejecutados y  desaparecidos en ex Base Aeronaval del Belloto 1973”, un grupo de compañeras y compañeros, representantes de distintas organizaciones de derechos humanos y sociales, se congregaron para realizar un pequeño mitin de difusión y denuncia por la delicada situación de salud que aqueja al prisionero político Mauricio Hernández Norambuena, el Comandante Ramiro. Gladys Barrios, una de las participantes en esta actividad, hizo uso de la palabra para manifestar lo  siguiente: “Estamos aquí en apoyo a la familia de Mauricio Hernández Norambuena, luchando por la salud  de un combatiente de este pueblo que ha resistido dignamente la cárcel, la tortura, por luchar por una sociedad mejor para todos nosotros. Nos encontramos aquí como Comisión de  Derechos Humanos de Quilpué, como Colectivo de Difusión Cruz de Malta, como Agrupación de  Familiares de Ejecutados y Ejecutadas Políticas, de...

REIVINDICANDO EL BUSTO DEL CHE GUEVARA EN QUILPUÉ

Los testimonios entregados por compañeros que estuvieron prisioneros en la Base Aeronaval El Belloto, comuna de Quilpué, uno de los centros de detención y tortura de la Armada en la V Región, coinciden en relatar que cuando tenían que ir al baño los conducían a un sector donde los marinos habían colocado un busto metálico del Che Guevara y debían hacer sus necesidades fisiológicas sobre él, ante la burla y “satisfacción” de sus carceleros.  Algunos de los testimonios registrados, expresan al respecto: “si querías orinar, levantabas la mano y un marino te llevaba hasta un lugar en donde había un busto del Che Guevara en el suelo y debías orinar sobre él ante la alegría de tu custodio”; “También me recuerdo del busto del CHE, que estaba en la plaza Peyronet y de ahí lo sacaron los marinos y se lo llevaron a la Base, pero no lo pusieron en el hoyo donde estábamos, sino un poco más allá, entonces cuando uno pedía permiso para ir al baño, te sacaban del hoyo y te llevaban adonde estaba ...

LA FIESTA DEL SOL EN VALPARAÍSO (fotos + video)

  Con un gran pasacalles,en Valparaíso.desde la plaza Aníbal Pinto, Diversas agrupaciones de bailes andinos,iniciaron recorrido bailando por la calle Condell y  Pedro Montt convertida en una gran pista de la danza de los pueblos andinos el evento culmino en la plaza del pueblo

MEMORIA:BASE AERONAVAL EL BELLOTO, OTRO IMPORTANTE CENTRO DE DETENCIÓN Y TORTURA DE LA ARMADA EN LA V REGIÓN

  El Colectivo Lebu-Colliguay ha iniciado otro proceso de rescate de la dolorosa memoria histórica popular relacionada con centros de detención y tortura implementados por la Armada de Chile en la V Región. Se trata, en esta ocasión, de la Base Aeronaval El Belloto y sus instalaciones que -como en los casos del Buque Prisión Lebu y el Campo de Concentración Isla Riesco en Colliguay- fue completamente destruida y en dicho sector se construyó un gran centro comercial. Se trata de recintos que fueron hechos desaparecer para que no quedaran vestigios materiales de los mismos, como una forma de borrar y negar la historia represiva llevada adelante por agentes del Estado, en este caso integrantes de la Armada de Chile, en contra de chilenos y chilenas después del golpe de Estado de 1973.  Por eso, el recuperar la historia de dichos recintos de prisión y tortura, es un trabajo que permite mantener viva la memoria y, al mismo tiempo, se transforma en un instrumento pedagógico para que...

Opinión:En Mes del Natalicio de Ex Presidente Salvador Allende Gossens

  Antonio Oyarzo Marchant Las situaciones públicas se deben comentar y pasa en Valparaíso. Un hermoso mural nos acompañó diariamente por al menos 15 años,nos presentaba la imagen del vecino y ex estudiante porteño Salvador Allende Gossens..Trabajo artístico bien desarrollado, lugar de detención obligada para quienes, en su condición de turistas, vecinos regulares necesariamente hacían un alto en lo que era y sigue siendo sede regional del Partido Socialista de Chile. ¿Y qué paso para que lo borrarán? Me parece un agravante a quienes nos vinculamos al quehacer diario para rescatar MEMORIA HISTÓRICA. Espero que la dirigencia que tomó esta decisión entregue una explicación pública para entender este hecho lamentable. La mano de obra del artista y colaboradores no significo nada, un agravio al arte de quien (o quienes materializaron lo comentado). Y el hermoso mural es reemplazado por lo que se muestra ahora. Esperemos que se reaccione y restaure un paisaje que nos fue habitual por año...