Lo que en un primer momento pareció ser la herramienta perfecta para romper el aislamiento impuesto por la pandemia, se ha ido transformando, casi sin darnos cuenta, en un instrumento perverso, ya que se ha comenzado a instalar en nuestras mentes la idea de que la virtualidad es una nueva forma de realidad, y como somos animales “de costumbre”, la individualidad , el aislamiento y el confinamiento real, ha dado paso a la virtualidad de lo colectivo, al sentirnos partícipes de una comunidad a través de las pantallas de celulares o computadores. Esta comunicación virtual nos ha llevado a “reunirnos”, a participar en conciertos, lanzamientos de libros, debates, a celebrar cumpleaños, a tomar un café, o simplemente a conversar, en forma distorsionada y lejana. Pero esto es tan solo una parte de este fenómeno que se ha instalado como consecuencia de la emergencia sanitaria, puesto que por otro lado el teletrabajo, la telemedicina, la teleeducación, es decir, muchas actividades hu...
MEDIO DE COMUNICACIÓN