Ir al contenido principal

Entradas

¿SE REACTIVA EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN VALPARAÍSO?

Entradas recientes

Canciones del Viento"Las peñas folklóricas en el Gran Valparaíso.Libro presentado en Salón de Honor de la Municipalidad de Valparaíso..

 Con la cueca dedicada a la peña de Valparaíso se inició el acto de presentación del libro "Canciones del Viento"Las peñas folklóricas en el Gran Valparaíso.Libro de investigación realizado por Catalina Jordán González (Profesora e.musical)y Cristian González Farfán (Periodista). Los panelistas fueron invitados al mesa central ,para rematar sus experiencias en la peñas,que partiparon.Raquel Valencia (peña ude chile valpso)Sandra Auth peña del francés) Víctor Sanhueza (peña El Brasero)Gaston Espinoza (peña Magisterio villa alemana) además del Creador y conductor de Nuestro Canto “El Cantar que Tiene Sentido, Miguel Davagnino . El acto finalizó con la actuación de Héctor “Polo” Aravena (Peña El Brasero), Rebeca Arbulú (Peña Magisterio) y Juan Hernández (Boliche La Obra) junto a Natalia Hernández   Rebeca Arbulú juan Hernández y Natalia Hernández 

HISTORIAS,DE ESPERANZA ,PERDIDA Y LUCHA A 2 años de la partida de Nelson Cabrera El Neco

  Al cumplirse dos años de ausencia rescatamos est  nota acerca de actividades en Estados Unidos de Nelson Cabrera en  2006. Por María Lagorio. Personal de Heights  (Boston College) El pasado jueves por la noche, más de 100 personas inundaron una sala con capacidad para unas 80 personas para escuchar a Nelson Cabrera, cineasta chileno y superviviente de la dictadura de Augusto Pinochet, compartir su historia y su arte. Esta presentación de dos horas, que fue el primer acto del año de Amnistía Internacional del Boston College, consistió en tres documentales, un discurso y una sesión de preguntas y respuestas. Cabrera nunca había salido de Chile y se comunicó a través de un traductor con su abrumadora audiencia. Nacido en Valparaíso, empezó la universidad como estudiante de filosofía, y después de sus experiencias como preso encontró su camino en el ámbito del cine. " Quería rescatar historias que no se iban a contar", dijo quien se presentó como un - "testimonio acerc...

ADIÓS A VARGAS LLOSA (Carlos León Pezoa)

Adios a Vargas Llosa el mas sabio de la tribu Nos hizo reir y disfrutar tanto con su tia Julia y el escribidor, con su casa verde y el imprevisto sargento Lituma con su "ruleta rusa"mucho antes que el ·"francotiradot" de Cimino,con el mismo Lituma revivido en los Andes con su luminpsa "Guerra del fin del mundo con sus tan distintas obras con la que nos iba sorprendiendo con la imborrable "orgia perpetua" de su Flaubert con su tan lucido no comunismo con su predilección por Flaubert a la del gélido Henry James al reves del agónico Pepe Donoso  Su larga conversacion de la Catedral a la que debo volver porque no termine de oir Su casa verde que visite varias veces mucho mas que la casa amarilla Alegre en nuestra dictadura levantándonos el animo bromeando sobre Neruda y sus asados imaginarios añorados en Macchu Pichu Un creador innato inagotable de novelas distintas con la fiesta del Chivo Con la ciudad y los perros y el filme en Chile en dictadura que...

Escritura Territorial.Presentación del Libro "Reescritura de Valparaíso VII"

 El  libro Reescritura de Valparaíso VII,es  producto del taller laboratorio de escritura territorial,dirigido por Cristóbal Gaete, con escritor@s de trayectorias invitados.El encuentro se realizó en el Centro Cultural Balmaceda Arte Joven ,de Valparaíso,con gran presencia de público .Las escritoras y escritores, participaron  en taller,leyeron fragmentos de sus textos en el acto de presentación  Escritoras y Escritores participantes: Mateo Espinoza, Mónica Segovia, Diego Herrera, Manu Gómez, Tania Guíñez Almarza, Danae Ximena, Karina Aránguiz Aros, Insomnia, Vivian Messmer, Elvira Renée, Valentina Gallardo E., Benjamín Llanos Roco, Tadeo Villanueva, Fernando Romo Gallardo y Marta Palmieri .

Presentación del libro de Philippe Sands.CALLE LONDRES 38.Walter Rauf (creador de cámaras de gas ambulantes)Y La Dictadura Civil Militar de Pinochet

 En la biblioteca de Facultad de humanidades de la universidad de Valparaíso.el libro "CALLE LONDRES 38" Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia Philippe Sands explora la verdad oculta tras relaciones del nazismo y el regimen de Pinochet. Philippe Sands Abogado especializado en derecho internacional, ensayista y reconocido escritor de no ficción, Philippe Sands  cuenta en este emocionante relato la relación entre Augusto Pinochet y Walther Rauff, oficial de las SS alemanas que tras abandonar Europa encontró refugio en Punta Arenas, en el sur de Chile. A raíz del arresto del dictador chileno en Londres en 1998, Sands fue contratado como abogado por Human Rights Watch, y tuvo la oportunidad de participar en uno de los casos penales internacionales más importantes desde los juicios de Núremberg. Años despues, mientras se documentaba para un libro, encontró una misiva escrita por un antiguo líder nazi llamado Walther Rauff. El autor de la carta, c...

FUNA DE DESPEDIDA AL BUQUE ESCUELA ESMERALDA.(Fotos y Video)

Al mediodía de este sábado 5, el Buque Escuela ,inició su viaje de instrucción número 69 . Como cada zarpe y arribo del buque escuela,ex presas y presos se reúnen en muelle prat ,para dar a conocer a la ciudadanía ,que el buque en septiembre de 1973 fue un centro de detención y tortura.Varios de los presentes en la "funa despedida "  fueron detenidos y torturados en el buque .Cabe destacar que el cura obrero Miguel Woodward fue  torturado   en el buque escuela y producto  del flagelo falleció .A la fecha su cuerpo no ha sido encontrado. Luego de finalizar la acción en el muelle, los participantes del acto marcharon hasta el edificio de comandancia naval,para continuar entregando información a la ciudadanía.Cabe destacar que en esta acción se recordó a los miles de asesinados en Gaza y Julia Chuñil (ambientalista) que a la fecha se encuentra desaparecida .  

PRESENTACIÓN DEL LIBRO MIS TRES VIDAS: LA PÚBLICA, LA PRIVADA Y LA SECRETA Relatos de un compañero italiano en las filas del MIR

Un nuevo libro relacionado con la memoria histórica rebelde se presentó el sábado 15 de marzo en el Café Lulú Jazz de Valparaíso. Este pequeño y acogedor café, ubicado en calle Huito325, muy cerca de la Plaza Victoria, se ha transformado en un espacio para la difusión cultural y política, por fuera de los lugares institucionales formales. En esta oportunidad se realizó el lanzamiento del libro “Mis tres vidas: la pública, la privada y la secreta”, Memorias de un re-sistente, del autor Giorgio Novelli, un compañero italiano que militó en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, resistiendo y combatiendo a la dictadura. Luis Aguirre, compañero de militancia y lucha de Giorgio Novelli, introdujo la actividad relatando lo siguiente: “Jano fue uno de los últimos compañeros que vio viva a mi hija, la joven combatiente Paulina Aguirre, él pudo estar en su cumpleaños número 21, un veintiuno de diciembre de 1984, hace cuarenta años. Estoy muy emocionado de nuevamente encontrarlo, sobre todo p...