Con la presencia de una sobreviviente de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki .Una nutrida delegación del Barco Japonés Peace Boat hará un homenaje a los Detenidos Desaparecidos del Golpe de Estado en Chile en el Memorial dedicado a ellos en calle Brasil el próximo jueves 22 de enero a las 12:00 horas.
En el marco del inicio de la conmemoración de los 70 años de los lanzamientos de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki al finalizar la 2da guerra mundial en 1945, una sobreviviente de esa hecatombe que viaja en el Barco de la Paz recorre el mundo en este particular crucero dedicado a los derechos humanos.
La ciudadana japonesa, junto a una delegación que la acompaña, acudirá este jueves al Memorial ubicado en avenida Brasil para conmemorar en este espacio de memoria a los primeros Detenidos Desaparecidos que fueron detenidos en el Regimiento Maipo de Valparaíso.
En aquel recinto militar se instalaron las brigadas de la Dina, policía secreta de la Dictadura de Pinochet y ejecuta a Alejandro Villalobos y detiene a más de 30 personas, de las cuales desaparecen 8 compañeros que hasta hoy no se revela su paradero: María Isabel Gutiérrez, Sonia Ríos, Horacio Carabantes. Elías Villar, Alfredo García, Abel Vilches, Carlos Rioseco y Fabián Ibarra.
El sentido homenaje se efectuará por las fuerzas vivas de Valparaíso, dirigentes sociales, artistas y cineastas reunidos en el Colectivo Cine Forum e invitan a la población porteña, a los jóvenes de los movimientos sociales y visitantes que compartan este momento solemne de recogimiento y solidaridad donde la Humanidad se ha encontrado en peligro
.
María Isabel Gutiérrez, Sonia Ríos, Horacio Carabantes. Elías Villar, Alfredo García, Abel Vilches, Carlos Rioseco y Fabián Ibarra.
En el marco del inicio de la conmemoración de los 70 años de los lanzamientos de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki al finalizar la 2da guerra mundial en 1945, una sobreviviente de esa hecatombe que viaja en el Barco de la Paz recorre el mundo en este particular crucero dedicado a los derechos humanos.
La ciudadana japonesa, junto a una delegación que la acompaña, acudirá este jueves al Memorial ubicado en avenida Brasil para conmemorar en este espacio de memoria a los primeros Detenidos Desaparecidos que fueron detenidos en el Regimiento Maipo de Valparaíso.
En aquel recinto militar se instalaron las brigadas de la Dina, policía secreta de la Dictadura de Pinochet y ejecuta a Alejandro Villalobos y detiene a más de 30 personas, de las cuales desaparecen 8 compañeros que hasta hoy no se revela su paradero: María Isabel Gutiérrez, Sonia Ríos, Horacio Carabantes. Elías Villar, Alfredo García, Abel Vilches, Carlos Rioseco y Fabián Ibarra.
El sentido homenaje se efectuará por las fuerzas vivas de Valparaíso, dirigentes sociales, artistas y cineastas reunidos en el Colectivo Cine Forum e invitan a la población porteña, a los jóvenes de los movimientos sociales y visitantes que compartan este momento solemne de recogimiento y solidaridad donde la Humanidad se ha encontrado en peligro
.
María Isabel Gutiérrez, Sonia Ríos, Horacio Carabantes. Elías Villar, Alfredo García, Abel Vilches, Carlos Rioseco y Fabián Ibarra.
Comentarios
Publicar un comentario