Ir al contenido principal

Declaración Pública de la AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE EJECUTADOS POLÍTICOS Región Valparaíso


Con profunda indignación y preocupación rechazamos las gravísimas ofensas  llenas de odio y de clara connotación fascista, lanzadas en contra de nuestros familiares ejecutados y ejecutadas políticos, detenidos desaparecidos y desaparecidas, en una manifestación  frente a la auténtica Embajada de la República Bolivariana de Venezuela para apoyar y solidarizarse  con su  pueblo y su legítimo Gobierno encabezado por el Presidente, Nicolás Maduro Moros.

Estas ofensas inaceptables fueron lanzadas por un grupo de hombres y mujeres inmigrantes económicos, todos identificables, de nacionalidad venezolana de la peor calaña y que tienen o están solicitando residencia en nuestro país. Además, provocaron y agredieron físicamente  con una violencia que amerita por parte de las autoridades de Migraciones y del Gobierno la investigación correspondiente y la aplicación de las sanciones respectivas, incluyendo la expulsión de nuestro país, por propagar doctrinas de odio, por hacer apología y justificación del exterminio genocida que afectó a nuestro país durante los 17 años durante la dictadura cívico-militar de la derecha fascista impuesta por el imperialismo norteamericano y el euro-imperialismo.   

El comportamiento de estos venezolanos y venezolanas muestra de manera muy didáctica su verdadero carácter antidemocrático, fascista y pro imperialista, cuando vienen a vomitar en nuestro país, su asqueroso discurso, lleno odio, de insultos, ofensas y desprecio a nuestros familiares asesinados y desaparecidos. 

Denunciamos también, que estos provocadores  venezolanos y venezolanas se han transformado en grupos de choque de la UDI, como lo demuestran evidencias fotográficas en que militantes de ese partido, dirigen y encabezan estas delictuales acciones. Asi mismo, en Valparaíso también nos han provocado y han agredido a participantes en cuatro de nuestras manifestaciones públicas autorizadas.

¡Les advertimos! ¡No se metan con nuestros dolores, con nuestras aún abiertas heridas con nuestros muertos, todas y todos luchadoras y luchadores político-sociales, héroes de nuestro pueblo! Por estas agresiones, estamos adoptando todas las acciones legales para exigir su expulsión del país por las razones más arriba expuestas.

¡Fuera de nuestro país los grupos fascistas venezolanos que se han enquistado y envenenan nuestra Sociedad!

¡Denunciamos y repudiamos a los partidos políticos que los amparan y usan como grupos de choque contra nosotros y contra el movimiento popular!

Honor y Gloria a Nuestros Familiares Ejecutadas y Ejecutados Políticos y Detenidas y Detenidos Desaparecidos!

¡Ningún derechista, fascista, golpista, imperialista o sus lacayos, mancillará los nombres, vidas y legados de lucha junto al pueblo de l@s ejecutad@s y desaparecid@s!
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos - Región Valparaíso
– Personalidad Jurídica 4261 – 2015
Febrero 2019

Comentarios

Entradas populares de este blog

MUJERES REBELDES, RESISTENTES Y LUCHADORAS ANTIDICTATORIALES DE LA V REGIÓN Lanzamiento del libro “Mujeres de Fuego” en Ex Cárcel de Valparaíso

El sábado 15 de marzo, en el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, se realizó el lanzamiento del libro ”Mujeres de Fuego”, de la autora Alejandra Olea Moya, un trabajo de investigación y recopilación de testimonios de gran envergadura, que permite conocer el papel fundamental desempeñado por las mujeres que resistieron, se rebelaron y lucharon en contra de la dictadura civil militar. A través de los testimonios de estas luchadoras es posible también conocer la existencia y el funcionamiento de diversas instituciones, agrupaciones, colectivos y organizaciones populares que se formaron para desarrollar este camino de lucha. Se trata de un extenso libro en dos volúmenes, de 906 y 758 páginas respectivamente, que, a mi entender y por su envergadura, no es un texto de difusión masiva, sino más bien un libro de consulta, estudio, de referencia, que debiese estar presente en todas las bibliotecas de las distintas instituciones educacionales y espacios de memoria presentes en nuestro país....

Ajiaco" al término 15°festival internacional de Fotografía de Valparaíso

 "Un Ajiaco cocinado por habitantes del cerro lecheros (familia,Vega Quintanilla,Santana),activad realizada en la plaza Balzac del cerro ,donde participan la junta de vecinos 53 ,cocina pública (teatro container) y el Fifv).Está acción comunitaria tuvo una muy buena acogida por los vecinos participantes del cerro,que compartieron está olla común ,con fotograf@s y vecinos de otros cerros de Valparaíso. Cabe destacar que en la sede de la junta de vecinos del cerro,se realizó un taller ,dirigido por Federico Estol.

FRAGMENTOS INVISIBLES DE LA MEMORIA

La memoria histórica popular, relacionada con las brutales violaciones a los derechos humanos cometidos por agentes del Estado durante la dictadura civil militar, es un complejo rompecabezas que día a día continúa construyéndose con los trozos testimoniales aportados por las y los sobrevivientes que, gracias a su resiliencia y tenaz lucha por la verdad, la justicia y contra la impunidad, llevan adelante esta importantísima tarea. La dictadura, por su parte, buscó eliminar todo vestigio físico de los lugares que sirvieron como recintos de detención y tortura. El caso del campo de concentración instalado en el sector de Colliguay en la V Región, al que los marinos llamaron oficialmente como “Melinka”, pero que también es conocido como “Isla Riesco” u “Operativo X”, construido al más puro estilo de los campos de concentración nazis, con alambradas circundantes y torres de vigilancia, ubicado al interior de un fundo de la familia Matte Larraín en Lliu-Lliu, es un ejemplo de ello, puesto q...