Ir al contenido principal

VUELVE EL OTOÑO I y ll


Carlos León Pezoa;poeta cronista de valparaíso


Un enlutado dia cae de las campanas como temblorosa tela de vaga viuda.......
Pablo Neruda

Balbuceos entonces.Era ya la hora de partir,con este remedo de la noche,allá por esos años del poeta y compra mejor Osteartrit que ofrece cada vez mas senil el viejo Lamadrid quien ,me lo ofrece en las noches de domingo Y mi amiga Sandra me lo recuerda ella también,taquilleando nuestra tercera edad por la calle Pedro Montt hacia arriba,mi querida amiga Sandra huyendo como un malandra,le digo yo muerto de la risa y le doy un besito en la nuca. ella se me encabrita porque va de prisa a sus negocios particulares y nosotros dos que ni tenemos auto.....

Del recuerdo que anochece,Jaime,somo solos nosotros los que vamos quedando en este mes de Marzo,que ya partió rapido tan rapido como la lievre de Marzo de Lewis Carroll con su Alicia en el país de los recuerdos en el pais de los remuerdos ,entonces ¡para que tanta fragancia en el espejo de esta hora!
Simplemente ahora ¡nos vamos! como dijo Ennio Moltedo,nosotros,nosotros que nunca le hicimos daño a nadie,con los mugrosos médicos que nos roban,nos engañan ,recetándonos remedios-porquerías,para ganar con sus particulares laboratorios me explica mi amiga Sandra taquillando por Pedro Montt casi a la altura de la otra iglesia hacia arriba.,mas remota donde fuimos a dejar a Orlando Walter Digamos quizás por Uruguay mas arriba a la altura de ¡la altura campanada!
Chico Orlando nuestro escribidor de La Estrella no dejo ningún peso para su cajón..lo cual esta bien...muerte..de escritor...nosotros ...los que no robamos....




VUELVE EL OTOÑO ll



En Chile todas las provincias en su formato elemental imitan a nuestra Capital, por lo tanto nuestras provincias desde capitán a paje tienen ese mismo formato, ósea una monótona plaza con su iglesia típica de provincia,ya sea de Talca o Curico (París o Londres)
De manera que ese doblar de las campanas,desde muy arriba en cierto sentido nos pena a todos los chilenos y cuando repican como las mismas campanas de Allan Poe con su " ¡bells,bells,bells! .... ¿por quien doblan las campanas?,en cierto sentido...doblan...siempre por nosotros Ya sea en el Angelus de la tarde anochecida en nuestra plaza Victoria..que a veces por la tarde...cuando ..las escucho tintinear siento acaso lleno de extraño ..sentimiento...de entrar en una iglesia ¡y confesarme alguna vez!...

Y para nosotros que aun estamos vivos,otra vez ha vuelto el otoño que de nuevo..esta aquí luenga y tediosamente se nos deja caer como una subrepticia tela de araña..."como temblorosa tela de vaga viuda..".....pero para levantarnos el animo nos re-citamos siempre entonces a Vallejo.....¡"cuando el otoño se cubra de retoño!.."...porque...claro sin retoño,no hay vida....

"y temo al invierno por ser la estación del confort.." Notable verso de la Estación En El Infierno de Rimbaud..que de muy joven yo no entendía cabalmente y se lo pregunte a mi padre quien no era muy adicto a la parte "maldita"de Rimbaud
"·Porque claro pues Carlos..Rimbaud era un joven inexperto en su vida de poeta vagabundo y por lo tanto con poco dinero Y el invierno es solamente para que los ricos lo pasen bien,con buenas ropas abrigadoras,con pieles con abundante fuego de chimeneas Y mas aun en Europa-,Francia donde hace frió bajo cero y cae ..la nieve..que para los desamparados,es simplemente
Bueno..en este marzo repito estamos en otoño otra vez
pero....
¡temo al invierno por ser la estación del confort!

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL NECO ,EL LICEO 3.. ALLA POR ESOS AÑOS

Carlos León Pezoa (Poeta Cronista)  EL  NECO ,EL LICEO 3..       ALLA POR ESOS AÑOS.... Le conocí poco por entonces bajábamos en el bus de Playa Ancha nos reíamos porque siempre iba atrasado o queriendo ex profeso llegar atrasado era mi forma puritana o cartucha de hacer la cimarra El Neco me contaba despues que se hizo amigo del indio "Yelpi" profe de trabajos manuales...muy loco y pesado para mi gusto pero con en Neco se porto bien lo hacia entrar gratis en el cine Iris porque el Neco también le hacia sus gauchadas porque el indio Yelpi tenia un pituto en el  Cine  Iris asi que después pasaba los rollos de películas del Iris al Odeon y viceversa de esa forma liceana se involucra un poco con el cine para armar mucho después el "Cine Fórum".. El otro profe amigo del Neco era el profe de matemáticas alias el "Chancho Estay" era medio loco porque tenia delirios de persecución Moreno muy gordo de anteojos usaba un abrigo de gabardina cafe y algo lustroso porq

"Valparaíso Cinemascope”en el palacio Baburizza(video)

 Valparaíso Cinemascope” los últimos trabajos del artista porteño Gonzalo Ilabaca, muestra que estará en el palacio Baburizza hasta el 23 de abril, entrada gratis. "Como las mareas que nos traen un naufragio, cada cierto tiempo vuelvo a pintar el Valparaíso de las tres nostalgias: la nostalgia del pasado. del futuro y la nostalgia de lo que nunca sucede- rá. La palabra nostalgia del griego- se compone de nostos (regreso) y algos (algia, dolor). La nos- talgia es regresar al dolor de un paraíso perdido y también es la mezcla de lo bello con lo triste. Lo bello es lo que podría haber pasado, lo triste es lo que nunca sucederá. En esta ciudad donde todo su anfiteatro está volcado al mar y donde todo el plan es aledaño al borde costero, los porteños tienen amnesia del mar. Para regresar a ese mar, pinto un Valparaíso oceánico en formato cinemascope y technicolor, donde sus casas, la bahía, el puerto, las naves y sus grúas junto a los bares de marinos y sus banderas, se han convertido

A 38 AÑOS DEL ASESINATO DE JOSE MANUEL PARADA,MANUEL GUERRERO Y SANTIAGO NATTINO,HOMENAJE EN VALPARAÍSO

En la plaza Anibal Pinto de valparaíso ,el colegio de profesores comunal valparaíso,se  realizo ,este acto de homenaje a  tres militantes comunistas,Santiago Nattino Allende ,José Miguel Parada  Maluenda y Manuel Guerrero que fueron secuestrados y degollados brutalmente por agentes pertenecientes a la DICOMCAR (Dirección de Inteligencia y Comunicaciones de Carabineros de Chile), a cuya cabeza de dicha repartición se encontraba en ese momento el coronel Luis Fontaine. En el acto participo el Colectivo "El Brasero" con música canto y poesía