Ir al contenido principal

Comunicado,de La comunidad mapuche Autónoma Temucuicui



Declaración publica ante los últimos acontecimientos de represión policial ocurrido en nuestro territorio. 

La comunidad mapuche Autónoma Temucuicui, ante la opinión pública local, nacional e internacional declaramos lo siguiente;


1.     La tarde ayer viernes 03 de marzo de 2023, tras la brutal intervención de las fuerzas especiales de carabineros, quienes hicieron indiscriminadamente uso de diferentes  armas en contra de nuestros weichafe los que solo con lanzas y witruwe resistieron el ingreso de la policía militar, en estas acciones resultó con heridas graves el weichafe Hugo Queipul (hijo del lonko Victor Queipul), quien presenta un grave cuadro clínico producto de perdigones de acero, los que fueron disparados de forma directa a nuestro peñi, resultando con hemorragias internas y comprometido el estómago y el pulmón, razón por la cual  está internado en la unidad de cuidados intensivos;    heridas graves  por las cuales será intervenido quirúrgicamente el día de mañana en el hospital de Victoria. Debemos recordar que precisamente estos perdigones de acero le quitaron la vida a nuestro weichafe Alex Lemun el año 2002, además es un tipo de munición que se encuentra prohibida, dentro de los protocolos de actuación de control de orden público. Hay que agregar también que un menor de 11 años de la comunidad también resultó con heridas de perdigón en distintas partes del cuerpo, el que también tuvo que ser trasladado al consultorio de la ciudad de Ercilla, por otra parte, en la comunidad hay varios otros heridos que se niegan a concurrir a un centro de salud por el temor de ser detenidos.


 2.     Dentro de este contexto y aprovechando que la atención de los pu lof está en los heridos y formalizaciones de nuestro peñi detenidos, cobardemente las fuerzas especiales de carabineros nuevamente hoy ingresó y sustrajeron desde nuestra ruka ubicada en el predio en recuperación, la cosecha de trigo que correspondía a tres hectáreas apróximadamente de la faena realizada al día ayer, secuestrando también una máquina destinada a trabajos agrícolas. 


3.     Vulnerando diferentes normas del derecho internacional la prensa oficial y racista en especial la radio Biobío, ha informado el hecho como una sustracción de granos por parte de la comunidad, lo que está fuera de toda objetividad y muestra claramente la afinidad de este medio con la derecha ultra radical de la zona. Pese a todas estas acciones del Estado terrorista chileno continuaremos en el proceso de recuperación productiva  y el control territorial, porque es precisamente ese hecho el que no soporta la oligarquía racista y fascista de la zona, los que junto al gobierno neoliberal de Boric solo buscan mantener a los mapuche en un rincón suplicando por las migajas del asistencialismo, nuestra comunidad se mantiene de pie y jamás de rodillas y responsabilizamos directamente a Boric y sus políticas de buen vivir ante la difícil situación de salud de nuestro Weichafe, herido cobardemente por un perro faldero de los ladrones de nuestro pueblo. Anunciaremos prontamente una serie de acciones que vamos a seguir y a convocar.


4.     Por último y tajantemente rechazamos la versión oficial que dio a conocer a la opinión publica carabineros de robo de cosecha por parte de nuestra comunidad, nosotros hemos sembrado y por lo tanto estamos en nuestro legítimo derecho de cosechar nuestra alimentación.


Comunidad Autónoma Temucuicui


Sábado 04 de marzo de 2023.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Se Harà Justicia" libro escrito por Carlos Gajardo Pinto (ex fiscal) presentado en valparaìso

A un costado del palacio Baburizza,donde encuentra la libreria Manuel Rojas se presento el libro "Se Harà Justicia" escrito por Carlos Gajardo Pinto ex fiscal de la republica.El libro fue presentado por Christian Viera Alvarez y el autor Carlos Gajardo En este libro, donde, además de hacer un recorrido por la realidad jurídica en Chile durante la última década, revisa algunos de los casos que han puesto de manifiesto la crisis del sistema: Penta, SQM y Corpesca, entre otros, destacando la falta de condenas por ilícitos con las que solo algunos se han visto privilegiados. Carlos Gajardo Pinto  “Cuando ejercía como fiscal, era recurrente en reuniones de trabajo reflexionar sobre los niveles de confianza de la ciudadanía en el sistema judicial  y la manera de mejorarlos. Sin embargo, cada cierto tiempo escuchaba voces que le ponían paños fríos a esa inquietud, indicando que el sistema, por defecto, siempre dejaba insatisfechas a las personas, que el índice de resolución de delit

CON UN CORTE DE CALLE,VECINOS DEL CERRO CORDILLERA EXIGEN LA APERTURA DEL ASCENSOR (fotos + video)

A mediodía vecinos del sector se reunieron en la estación alta del del ascensor a exigir la apertura de este medio de locomoción muy importante para los vecinos .Durante la protesta los vecinos hicieron un corte de calle por unos minutos pidiendo al MOP que de la cara por esta situación  

EL BARCO LEBU ZARPA HACIA EL MUSEO DE LA MEMORIA EN SANTIAGO

Hoy se vivió una jornada muy especial en la ex cárcel de Valparaíso. El “Proyecto Lebu” -una iniciativa de rescate de la memoria histórica popular llevada adelante por un grupo de compañeros y compañeras de Valparaíso y del extranjero- cumplió una etapa en la que durante más de dos meses estuvo instalado en del espacio de memoria del Parque Cultural de Valparaíso, instalación que fue visitada por una importante cantidad de personas de todas las edades, pero que ahora zarpó hacia la ciudad de Santiago para calar sus anclas en el Museo de la Memoria, lugar en donde podrá ser visitada por los santiaguinos y santiaguinas desde el 23 de abril hasta el mes de junio del presente año.  Esto constituye un hito de mucha importancia porque, por una parte, al ser un proyecto y una instalación de memoria histórica que llega a Santiago desde la V región, rompe con el centralismo de la memoria y de los derechos humanos, y por otro lado pone en relieve un elemento simbólico desconocido para la gran ma