Ir al contenido principal

Propuesta de 15 Hitos de una ruta de Derechos Humanos en Valparaiso .Entregada a Ministra de Bienes Nacionales Nivia Palma

Foto archivo,cine forum 
El Colectivo Cine Forúm  en colaboración con las Agrupaciones de Familiares de ejecutados ,taller de Arpilleras de memoria del cuartel Silva Palma y Marineros Antigolpistas hizo llegar a la ministra Nivia Palma una  propuesta de 15 Hitos que a juicio de las agrupaciones pueden generar una Ruta de Memoria y de los Derechos Humanos









De Norte a Sur

1.- Cerro Esperanza , cerro reprimido y con ejecuciones sumarias que hace que se conmemoren
anualmente las muertes de Mauricio Arenas , Carmen Gloria Larenas , Luis Tamayo  Mario Morris
ejecutado en Pisagua .   Homenajes en Calle Los Peumos No 4 con Errazuriz
2.- Cerro Placeres, en especifico Universidad Santa Maria ...centro de detencion y lugar que fue torturado el cura Miguel Woodward.
3.- Liceo de Niñas No 1 de la av Argentina   Centro de detención
4.- Buen Pastor  Cárcel de mujeres ubicado en Hontaneda al 11 de sept de 1973, posteriormente construyeron dependencias nuevas en el 1er sector de Playa Ancha
5-Prefectura de Investigaciones (Hoy P.D.I ).Centro de detención y tortura ,Uruguay frente al mercado Cardonal
6.- Escuela Ramon Barros Luco  centro de detención lal golpe..ahi desaparece Yantok Juantok presidente del Centro de alumnos de Arquitectura de la U. de Chile sede Valparaiso.
7.- Memorial de los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Valparaiso ubicado en la calle Brasil
8.- Liceo No 2 de Niñas de la calle Brasil centro de detención al 11 de sep de 1973
9.-Plaza Sotomayor este lugar abarca los detenidos de la Aduana , Emporchi y FFCC. Tambien en lo que es hoy la comandancia en jefe de la armada funciono en el zócalo la Fiscalia Naval donde se torturo e implementaron los Consejos de Guerra
10.- Molo de Abrigo del puerto de Valparaiso, es allí donde estuvieron atracadas las carceles flotantes, los buques facilitados por la Cia Sud Americana de Vapores el Maipo  , el Lebu , el Andalien y el buque escuela La Esmeralda de la Armada.
11.- Estadio Playa Ancha centro de detención masivo al 11 de set de 1973
12.- Regimiento Maipo de la avenida Gran Bretaña centro de detención masivo al 11 de sept y en 1975 en el Casino de Oficiales se instala la Dina a reprimir a la resistencia,, desaparecen 8 personas.
13.- Academia de Guerra Naval centro de detención masivo al 11 de sept ubicada en calle Pedro Leon Gallo, lugar denominado la Colina del Terror
14.-Cuarte Silva Palma centro de seguridad de la Armada es allí donde estuvieron detenidos de agosto de 1973 la Marinería Antigolpista, centro  de detención selectivo de fines de 1973, ubicado en la calle Villaseca, se ubican dos desaparecidos, también ubicado en la Colina del Terror
15.-Museo Naval, ubicado en el paseo 21 de mayo, al 11 de sept era la Escuela de Submarinos, centro de detencion e interrogatorio.permite explicar las maniobras de la escuadra naval y el inicio del golpe de estado.
16.- Ex Carcel de Valparaiso ( hoy Parque Cultural ) lugar donde llego a tener mas de 300 presos políticos que al ser jugados en consejos de guerras debieron salir del país, otros se unieron a las filas de la resistencia y fueron asesinados en combate.
17.- Cerro Yungay con 18 de sept. lugar de homenaje a Marcelo Barrios asesinado por la Armada estudiante de la Universidad de Playa Ancha
18.- Casa de la Memoria homenaje a Gonzalo Muñoz Cerro Yungay bajo.
19.- Comisarías a cargo de Carabineros, todas las que funcionaban fueron centro de detencion y de transito a la Colina del Terror o a las cárceles flotantes.
Comisaria de Playa Ancha , Comisaria Aduana ( puerta Varas no existe ) Comisaria La Matriz ,Comisaria del Co Florida y reten del Co Alegre , Comisaria del Cerro La Cruz , Comisaría Rodelillo , Comisaria del Cerro Baron , Comisaria del Cerro Lechero ( hoy no existe ).

Pablo Neruda, El Poeta fugitivo
En 1948 Pablo Neruda , Senador de la República lanza su discurso Yo acuso al Presidente de la época Gabriel Gonzalez Videla por estar dejando fuera de la ley al Partido Comunista ( ley maldita ) y pasa a la clandestinidad al tener orden de detención, es traído a Valparaiso y en la casa de Cervantes No 14 del Cerro de Los Lecheros se convierte en su casa de seguridad en la planificacion de sacarlo como polizonte en barco carguero y llevarlo a Ecuador. capitulo 8 de sus Memorias Confieso que he vivido..
Hito de memoria de uno de los principales poetas del Mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MUJERES REBELDES, RESISTENTES Y LUCHADORAS ANTIDICTATORIALES DE LA V REGIÓN Lanzamiento del libro “Mujeres de Fuego” en Ex Cárcel de Valparaíso

El sábado 15 de marzo, en el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, se realizó el lanzamiento del libro ”Mujeres de Fuego”, de la autora Alejandra Olea Moya, un trabajo de investigación y recopilación de testimonios de gran envergadura, que permite conocer el papel fundamental desempeñado por las mujeres que resistieron, se rebelaron y lucharon en contra de la dictadura civil militar. A través de los testimonios de estas luchadoras es posible también conocer la existencia y el funcionamiento de diversas instituciones, agrupaciones, colectivos y organizaciones populares que se formaron para desarrollar este camino de lucha. Se trata de un extenso libro en dos volúmenes, de 906 y 758 páginas respectivamente, que, a mi entender y por su envergadura, no es un texto de difusión masiva, sino más bien un libro de consulta, estudio, de referencia, que debiese estar presente en todas las bibliotecas de las distintas instituciones educacionales y espacios de memoria presentes en nuestro país....

HISTORIAS,DE ESPERANZA ,PERDIDA Y LUCHA A 2 años de la partida de Nelson Cabrera El Neco

  Al cumplirse dos años de ausencia rescatamos est  nota acerca de actividades en Estados Unidos de Nelson Cabrera en  2006. Por María Lagorio. Personal de Heights  (Boston College) El pasado jueves por la noche, más de 100 personas inundaron una sala con capacidad para unas 80 personas para escuchar a Nelson Cabrera, cineasta chileno y superviviente de la dictadura de Augusto Pinochet, compartir su historia y su arte. Esta presentación de dos horas, que fue el primer acto del año de Amnistía Internacional del Boston College, consistió en tres documentales, un discurso y una sesión de preguntas y respuestas. Cabrera nunca había salido de Chile y se comunicó a través de un traductor con su abrumadora audiencia. Nacido en Valparaíso, empezó la universidad como estudiante de filosofía, y después de sus experiencias como preso encontró su camino en el ámbito del cine. " Quería rescatar historias que no se iban a contar", dijo quien se presentó como un - "testimonio acerc...

Ajiaco" al término 15°festival internacional de Fotografía de Valparaíso

 "Un Ajiaco cocinado por habitantes del cerro lecheros (familia,Vega Quintanilla,Santana),activad realizada en la plaza Balzac del cerro ,donde participan la junta de vecinos 53 ,cocina pública (teatro container) y el Fifv).Está acción comunitaria tuvo una muy buena acogida por los vecinos participantes del cerro,que compartieron está olla común ,con fotograf@s y vecinos de otros cerros de Valparaíso. Cabe destacar que en la sede de la junta de vecinos del cerro,se realizó un taller ,dirigido por Federico Estol.