Ir al contenido principal

LA RECETA DE LA ABUELA Obtiene “Premio Presidente Salvador Allende “.en el 16 Festival Cine Derechos Humanos de Valparaíso CINE OTRO. Evento organizado por el colectivo Cine Fórum de valparaíso

 

En la sala Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso se efectuó la clausura de este festival pionero en temáticas que abarcan el amplio abanico de los Derechos Humanos. Evento

 En la ocasión, causó impacto  la presentación del trabajo de Ramón Acevedo Arce, Rakar, fotógrafo, invitado para exhibir su registro audiovisual titulado “Retratos (Des) de la locura”, un recorrido por cuatro hospitales públicos de Chile que, con textos de Antonid Artaud  y Vicent van Gogh, aborda el tema de la enfermedad mental, generándose un interesante debate luego de su exhibición.

Previo a compartir un vino de honor, se dieron a conocer las películas premiadas, que en esta versión del festival fueron las siguientes :

(Películas están  disponible para ver, hasta la medianoche del domingo17)

“Premio presidente Salvador Allende “, a “La Receta de la Abuela"

Chile, de la directora Daniela Miranda.

 “Premio Juana Cuadrado”,  ,"Sombras de Beirut" España, de María Aizpuru.

“Premio Nelson Cabrera Vásquez “, a "La Piedra en el Zapato", México, de los directores Pablo Zenón y Fernando Romero”.

“Premio Sergio Bravo Ramos”, a "Maria Casares" España de Xavier Villaverde.

 Cabe hacer mención, que en el final del evento se realizó un homenaje a Sergio Bravo Ramos, gran documentalista chileno, recientemente fallecido, quien aportó con su presencia y experiencia en los primeros festivales realizados por Cine Fórum, instituyéndose un premio que lleva su nomb

Comentarios

Entradas populares de este blog

MUJERES REBELDES, RESISTENTES Y LUCHADORAS ANTIDICTATORIALES DE LA V REGIÓN Lanzamiento del libro “Mujeres de Fuego” en Ex Cárcel de Valparaíso

El sábado 15 de marzo, en el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, se realizó el lanzamiento del libro ”Mujeres de Fuego”, de la autora Alejandra Olea Moya, un trabajo de investigación y recopilación de testimonios de gran envergadura, que permite conocer el papel fundamental desempeñado por las mujeres que resistieron, se rebelaron y lucharon en contra de la dictadura civil militar. A través de los testimonios de estas luchadoras es posible también conocer la existencia y el funcionamiento de diversas instituciones, agrupaciones, colectivos y organizaciones populares que se formaron para desarrollar este camino de lucha. Se trata de un extenso libro en dos volúmenes, de 906 y 758 páginas respectivamente, que, a mi entender y por su envergadura, no es un texto de difusión masiva, sino más bien un libro de consulta, estudio, de referencia, que debiese estar presente en todas las bibliotecas de las distintas instituciones educacionales y espacios de memoria presentes en nuestro país....

HISTORIAS,DE ESPERANZA ,PERDIDA Y LUCHA A 2 años de la partida de Nelson Cabrera El Neco

  Al cumplirse dos años de ausencia rescatamos est  nota acerca de actividades en Estados Unidos de Nelson Cabrera en  2006. Por María Lagorio. Personal de Heights  (Boston College) El pasado jueves por la noche, más de 100 personas inundaron una sala con capacidad para unas 80 personas para escuchar a Nelson Cabrera, cineasta chileno y superviviente de la dictadura de Augusto Pinochet, compartir su historia y su arte. Esta presentación de dos horas, que fue el primer acto del año de Amnistía Internacional del Boston College, consistió en tres documentales, un discurso y una sesión de preguntas y respuestas. Cabrera nunca había salido de Chile y se comunicó a través de un traductor con su abrumadora audiencia. Nacido en Valparaíso, empezó la universidad como estudiante de filosofía, y después de sus experiencias como preso encontró su camino en el ámbito del cine. " Quería rescatar historias que no se iban a contar", dijo quien se presentó como un - "testimonio acerc...

Ajiaco" al término 15°festival internacional de Fotografía de Valparaíso

 "Un Ajiaco cocinado por habitantes del cerro lecheros (familia,Vega Quintanilla,Santana),activad realizada en la plaza Balzac del cerro ,donde participan la junta de vecinos 53 ,cocina pública (teatro container) y el Fifv).Está acción comunitaria tuvo una muy buena acogida por los vecinos participantes del cerro,que compartieron está olla común ,con fotograf@s y vecinos de otros cerros de Valparaíso. Cabe destacar que en la sede de la junta de vecinos del cerro,se realizó un taller ,dirigido por Federico Estol.