Luego de conocerse la declaración entregada por las abogadas de la familia de Julia Chuñil dando
cuenta de la existencia de un audio en donde se expresa que “a Julia Chuñil la quemaron”, a lo largo del territorio nacional se han programado y realizado una serie de actividades de denuncia de este brutal hecho y exigiendo verdad u justicia para Julia Chuñil Catricura.
Hoy a las 11 de la mañana en la plaza Aníbal Pinto de Valparaíso un grupo de porteñas y porteños,
pertenecientes a organizaciones sociales y de derechos humanos, junto a pobladores y estudiantes, se auto convocaron para realizar una acción de solidaridad con los familiares de Julia
Chuñil y una acción de denuncia ante la opinión pública de estos nuevos antecedentes que
configuran la horrorosa situación dada a conbocer por las abogadas y la familia.
Durante la manifestación algunas de las participantes expresaron lo siguiente:
“Estamos aquí para solidarizar con la familia de Julia Chuñil y denunciar las atrocidades que se
cometen en contra de los luchadores y las luchadoras populares y que cada día nos asombran más en nuestro país. Cada día nos asombra la maldad de quienes defienden y sostienen el dinero en este país, como los latifundistas, los empresarios, los dueños de las forestales, losdueños de las inmobiliarias, un pequeño grupo de familias en nuestro país que se enriquecen del trabajo de todas nosotras como trabajadoras y trabajadores. Hoy nos encontramos aquí porque nos estremeció la noticia de saber que la papay Julia Chuñil, amenazada por el latifundista Juan Carlos Morstadt, desaparecida en noviembre del año 2024 y que hasta la fecha no sabemos de ella, fue asesinada, la quemaron. Julia Chuñil luchaba por su tierra, la asesinaron y nadie habla
de ella, por eso exigimos la justicia y la verdad en el caso de Julia Chuñil, exigimos el castigo para el principal sospechoso de la desaparición de Julia Chuñil, exigimos el castigo para los sicarios que cometieron este crimen, a quienes les pagaron para que la hicieran desaparecer y para que
la quemaran. Repudiamos, asimismo, el actuar de la fiscalía del sur por no atender las demandas de la familia y por insistir en un montaje y querer culpar a la familia de este crimen atroz, en
circunstancias que saben muy bien que tiene que ver con un latifundista de la zona.”“Nosotros pensábamos, especulábamos que efectivamente la habían matado, porque la habían
amenazado constantemente los empresarios forestales de su territorio. Lo sabíamos, pero bajo el manto de la impunidad de la fiscalía, que burocratizó todos los trámites, bajo el manto de la
impunidad de la policía, que cubre a los asesinos sicarios y bajo el manto de la impunidad de este gobierno, que no persigue las responsabilidades ni hace fuerza para que funcionen las
instituciones cuando se trata de luchadores del pueblo, pero muy bien le funcionan las instituciones cuando es para defender los intereses del empresariado. La fiscalía y el sistema judicial no ha hecho nada más que defender al gran empresariado de las forestales, defender a
los asesinos y sicarios. No podemos permitir que a plena luz del día se mate a las dirigentes sociales. La estrategia que están usando es pagarles a sicarios profesionales para que hagan
eso.”“No puede ser que se haga silencio frente a esto. Tenemos que levantar una gran movilización,
un movimiento por la vida y los derechos humanos, porque nos quieren tener aislados, separados, desorganizados y callados. Es fundamental levantar un proyecto popular y revolucionario diferente al del reformismo, que sabemos dónde está. Es fundamental que volvamos a la calle, juntos a dar la lucha.”
“Estamos con el corazón apretado por la magnitud del horror. Nunca creímos que iban a quemar
el cuerpo de Julia Chuñil. La familia está mal, le cuesta aceptar tanta maldad. Llevamos casi un año marchando todos los meses por Julia Chuñil, para saber de ella. Teníamos la esperanza de encontrarla viva, pero no fue así. Una vez más no fue así. Tenemos muchas hermanas, hermanos, que por defender los territorios están sin vida, están en el otro plano, pero no están acá para sus seres queridos. Macarena Valdés dejó cuatro niños. Y así sucesivamente, tantos
fallecidos por defender nuestra tierra, nuestro medio ambiente, la naturaleza, nuestra vida. Hoy en día tenemos que unirnos más que nunca y no quiero que esto suene políticamente, porque ante todo soy mapuche y lo voy a seguir siendo hasta el día de mi muerte. Todo lo que hago lo
hago con el corazón, por eso los llamo a que no aguantemos más represión, que nos tomemos las calles para protestar como lo hacía antiguamente nuestra gente, como lo hacía mi madre,
como lo hacía mi padre, como lo hacían nuestros ancestros.”
Las y los manifestantes gritaron numerosas consignas, entre otras: “¡Viva la llevaron, ellos la
quemaron!”Por la tarde, a las18 horas, hasta este mismo lugar llegaron centenares de personas, incluyendo en
esta ocasión a integrantes de organizaciones mapuche de la región de Valparaíso, para realizar una nueva actividad, una velatón y una marcha para denunciar la situación de Julia Chuñil, movilización
que recorrió las calles céntricas de la ciudad puerto.
En el acto que se desarrolló en la plaza Aníbal Pinto se leyó un comunicado enviado por una nieta
de Julia Chuñil, donde manifiesta:“Con mucho respeto me quiero dirigir a todos ustedes. En nombre de la familia Chuñil y como
nieta, me imagino que en estos momentos todos estamos impactados asimilando la horrorosa
información. Después de muchos meses de manifestaciones, muchas convocatorias y ceremonias, ya estamos a un paso de dar con su paradero y encontrarla. Quizás será terrible en qué condiciones, pero Julia Chuñil,espiritualmente, está con todos nosotros, en cada corazón.
Nunca te olvidaremos, nos dejaste muchas enseñanzas, marcaste la historia como una mujer trabajadora que amaba y vivía de la tierra. Mantuviste tu lucha hasta el último de tus días. Quizás no querías dejarnos, quedaron muchas cosas pendientes, pero te agradecemos porque
gracias a ti nos unimos mucho. La codicia de este empresario era más grande por obtener el
bosque nativo que tanto amabas. Cumplió su objetivo, ya que eras la única piedra en su camino. Él no pensó en el daño que iba a causar en la familia. El poder del dinero casi cumplió con su
montaje, pero nosotros como familia nunca colocamos resistencia, solo queríamos cooperar para encontrar pronto a Julia en nuestra tristeza y desesperación. Intentaron hacer un montaje,
plantando pruebas falsas para culpar a un hijo de Julia, pero gracias al apoyo de todos ustedes
no se logró. Son un pilar fundamental para nosotros. Pronto sabremos de Julia, celebraremos
que regresó a su hogar, a su tierra junto a su familia, será despedida como una guerrera. Nosotros, en esta área terrenal, seguiremos exigiendo justicia por su asesinato y el de cholito,
zorzalito tu caballo y tu barraco. Desde lo alto nos observas. Sé que estás orgullosa de lo que hemos logrado a pesar de los meses. Somos acogidas por personas con un gran corazón y comparten nuestra tristeza en el alma. Esto no es adiós, es un hasta pronto, en la otra vida nos
encontraremos, ahora estás junto a nuestros ancestros. Te amamos Julia. No bajaremos los brazos, estaremos esperando la justicia divina y todo saldrá a la luz. El responsable y las personas involucradas caerán, tiene que pagar. Nos arrebataron un ser valioso. Ya no más
intentos de montaje hacia la familia, el verdadero responsable tiene que ser investigado, que diga de una vez en dónde dejó a Julia Chuñil, qué hizo con ella. Verdad y justicia para Julia Chuñil Catricura y sus inocentes animales.”
Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 01 octubre 2025
Comentarios
Publicar un comentario