Ir al contenido principal

COMUNICADO 002 EX PRESOS POLlTICOS DE VALPARAISO y EX MARINEROS ANTIGOLPISTAS A LA COMUNIDAD:

CUMPLIDO NUESTRO PRIMER DÍA DE HUELGA DE HAMBRE, DESEAMOS ACLARAR LOS CONCEPTOS
QUE DIFICULTAN LA PLENA REPARACION DE LOS DAÑOS OCASIONADOS A LOS EX PRESOS POLITICOS, EXONERADOS y FAMILIARES SOBREVIVIENTES DEL INFORME RETIIG.
DURANTE LOS AÑOS DE LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR SE CONCULCARON LOS DERECHOS DE
MILES DE PERSONAS JUNTO A ELLOS SE ASESINO DE TORTURO, SE DESPIDIÓ GENTE DE SUS
TRABAJOS BASADOS EN SUS IDEALES Políticos CONTRARIOS A LOS DEL RÉGIMEN MILITAR, CADA UNO DE ESTOS CASOS FUE INTENTADO REPARAR MEDIANTE DISTINTAS ACCIONES LEGALES Y COMISIONES, TENEMOS ASI LA COMISION RETIIG QUE DEMOSTRÓ LA MAGNITUD DE LA VIOLENCIA CON QUE ACTUÓ LA DICTADURA MILITAR ESTA COMISIÓN CONSTATO EL ASESINATO Y DESAPARICIÓN DE MILES DE PERSONAS.
LA COMISIÓN DE EXONERADOS QUE PUDO CONSTATAR EL DESPIDO POR IDEALES Políticos DE MILES DE CHILENOS TAN SOLO POR PENSAR DISTINTO A LOS Lineamientos DE LA DICTADURA MILITAR.
LA COMISIÓN VALECH QUE SE PREOCUPO DE INVESTIGAR LAS CAUSAS DENUNCIADAS POR LOS CHILENOS Y EXTRANJEROS QUE ESTUVIERON PRESOS DURANTE LA DICTADURA MILITAR,SUFRIENDO A LA VEZ TORTURAS.TODAS ESTAS COMISIONES CREARON FORMULAS PARA REPARAR EL DAÑO CAUSADO CREANDOSE
PENSIONES VALECH, RETIIG y PARA EXONERADOS, JUNTO A ELLO SE DIERON ADEMAS
REPARACIONES EN MATERIA DE SALUD CREANDOSE EL PRAIS y EN EDUCACION BECAS
EDUCACIONALES QUE PARA EL TITULAR SIGINIFICARON LA CONTINUIDAD DE SUS ESTUDIOS MEDIOS Y SUPERIORES.PERO CORRESPONDE VERDADERAMENTE HABLAR DE PENSIONES? O SE DEBE HABLAR DERECHAMENTE DE INDEMNIZACIONES? SEGÚN LAS LEYES CHILENAS "QUIEN CAUSE DAÑO A OTRO DEBE REPARARLO" Y LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS SE DENOMINA INDEMNIZACIÓN, NO BECA, NO PENSIÓN.
LA INDEMNIZACIÓN PUEDE SER ECONÓMICA, EN SALUD O EN ESTUDIOS O PUEDE CONTEMPLAR ESTOS TRES ASPECTOS EN FORMA INTEGRAL ASI QUE EN NUESTRO LENGUAJE NO ESTA LA PALABRA PENSIÓN SI O INDEMNIZACIÓN.
LA ACTUAL INDEMNIZACIÓN QUE RECIBIMOS HOY QUIENES FUIMOS PRESOS POLITICOS
EXONERADOS DE NUESTROS TRABAJOS NO SE CONDICE CON LA SITUACIÓN EN QUE SE
ENCUENTRAN HOY CRIMINALES DE LESA HUMANIDAD COMO EL GENERAL CONTRERAS,
KRASSNOFF, MOREN BRITO Y ALVARO CORVALAN ENTRE OTROS, QUE SIGUEN RECIBIENDO ÍNTEGRAMENTE SU SUELDO DE MILITAR.
CULPABLE DE ESTA SITUACIÓN SON PRINCIPALMENTE LOS SUCESIVOS GOBIERNOS DE LA CONCERTACIÓN QUE PARA EVADIR Y VULNERAR LOS TRATADOS INTERNACIONALES DENOMINAN COMO PENSIÓN AQUELLO QUE DEBERÍA SER RECONOCIDO POR EL ESTADO COMO UNA INDEMNIZACIÓN, INDEMNIZACIÓN QUE TIENE SU BASE Y JUSTIFICACIÓN LEGAL EN LA REPRESIÓN EJERCIDA POR ORDENES DEL ESTADO EN CONTRA DE DECENAS DE MILES DE CHILENOS.MENCIÓN ESPECIAL MERECER EL ACTUAR DEL EX PRESIDENTE RICARDO LAGOS Y PATRICIO AYLWIN QUIENES A TRAVÉS DE SUS Políticas DE ((JUSTICIA EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE" HAN CREADO QUE LA SITUACIÓN ACTUAL NO PERMITA JUZGAR Y NO SE CONOZCA LA VERDADERA MAGNITUD DE LAS TORTURAS SUFRIDAS POR MILES DE CHILENOS.POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO SOLICITAMOS AL GOBIERNO UNA DETERMINACIÓN
RESPECTO A LOS DISTINTOS PROBLEMAS PLANTEADOS EN NUESTRO PRIMER COMUNICADO.
"EX PRESOS Políticos y MARINEROS ANTI GOLPISTAS"
VALPARAISO, 23 DE ABRIL 2015

Comentarios

Entradas populares de este blog

MUJERES REBELDES, RESISTENTES Y LUCHADORAS ANTIDICTATORIALES DE LA V REGIÓN Lanzamiento del libro “Mujeres de Fuego” en Ex Cárcel de Valparaíso

El sábado 15 de marzo, en el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, se realizó el lanzamiento del libro ”Mujeres de Fuego”, de la autora Alejandra Olea Moya, un trabajo de investigación y recopilación de testimonios de gran envergadura, que permite conocer el papel fundamental desempeñado por las mujeres que resistieron, se rebelaron y lucharon en contra de la dictadura civil militar. A través de los testimonios de estas luchadoras es posible también conocer la existencia y el funcionamiento de diversas instituciones, agrupaciones, colectivos y organizaciones populares que se formaron para desarrollar este camino de lucha. Se trata de un extenso libro en dos volúmenes, de 906 y 758 páginas respectivamente, que, a mi entender y por su envergadura, no es un texto de difusión masiva, sino más bien un libro de consulta, estudio, de referencia, que debiese estar presente en todas las bibliotecas de las distintas instituciones educacionales y espacios de memoria presentes en nuestro país....

Ajiaco" al término 15°festival internacional de Fotografía de Valparaíso

 "Un Ajiaco cocinado por habitantes del cerro lecheros (familia,Vega Quintanilla,Santana),activad realizada en la plaza Balzac del cerro ,donde participan la junta de vecinos 53 ,cocina pública (teatro container) y el Fifv).Está acción comunitaria tuvo una muy buena acogida por los vecinos participantes del cerro,que compartieron está olla común ,con fotograf@s y vecinos de otros cerros de Valparaíso. Cabe destacar que en la sede de la junta de vecinos del cerro,se realizó un taller ,dirigido por Federico Estol.

FRAGMENTOS INVISIBLES DE LA MEMORIA

La memoria histórica popular, relacionada con las brutales violaciones a los derechos humanos cometidos por agentes del Estado durante la dictadura civil militar, es un complejo rompecabezas que día a día continúa construyéndose con los trozos testimoniales aportados por las y los sobrevivientes que, gracias a su resiliencia y tenaz lucha por la verdad, la justicia y contra la impunidad, llevan adelante esta importantísima tarea. La dictadura, por su parte, buscó eliminar todo vestigio físico de los lugares que sirvieron como recintos de detención y tortura. El caso del campo de concentración instalado en el sector de Colliguay en la V Región, al que los marinos llamaron oficialmente como “Melinka”, pero que también es conocido como “Isla Riesco” u “Operativo X”, construido al más puro estilo de los campos de concentración nazis, con alambradas circundantes y torres de vigilancia, ubicado al interior de un fundo de la familia Matte Larraín en Lliu-Lliu, es un ejemplo de ello, puesto q...