VANDALIZAN PLAZA EL DESCANSO DE VALPARAISO Asamblea del Descanso y la Resistencia denuncia robo de material de difusión
Esta mañana la Plaza del Descanso y la Resistencia de la subida Cumming de Valparaíso amaneció vandalizada por personas desconocidas que durante la madrugada quitaron todo el material de propaganda y difusión creado por vecinos y vecinas de la comunidad en jornadas de trabajo comunitarias. Esto se suma a la serie de “limpiezas” que a nivel nacional se han realizado a lo largo de Chile para eliminar mensajes de reivindicación y de apoyo a las luchas y movimientos sociales que vienen realizándose desde el 18 de octubre.
“Se borraron murales, se quitaron banderines que fueron reemplazados por banderas chilenas. Se tachó de un mural la palabra pueblo y se le pintó encima Chile. Claramente es un mensaje de provocación a nuestra comunidad que está en resistencia desde el Estallido Social”.
Se trata de un tipo de violencia simbólica, que lo que busca es bajar la moral de quienes están llevando a cabo luchas y emancipaciones territoriales, sobre todo en un contexto donde se promueve el aislamiento social, este tipo de acciones busca generar un impacto negativo en la comunidad organizada.
Sin embargo, para los vecinos y vecinas del sector, estas acciones no van a disminuir el trabajo comunitario que viene levantándose durante todos estos meses, por lo que rápidamente se coordinó una nueva jornada para decorar la plaza con las consignas y contenidos que les hacen sentido y que convocan a la Asamblea del Descanso y la Resistencia.
“Tenemos un actuar muy distinto, nosotros y nosotras pintamos de día, en jornadas comunitarias, con música, con alegría, sin escondernos y sin vergüenza de nuestras acciones. Ellos vinieron de madrugada, escondidos, nadie sabe quiénes fueron, actuaron de forma cobarde y, hay que decirlo, fueron muy poco creativos”.
Los vecinos y vecinas señalaron que las luchas y reivindicaciones que se levantan, incluso en tiempos de COVID, son por una vida justa, sin privilegios, por la defensa del pueblo, del medio ambiente y del buen vivir. “Ellos tachan la palabra pueblo y le ponen Chile, pero nosotros sabemos que ese Chile para ellos es menos del 10% de la población”, enfatizaron.
Comentarios
Publicar un comentario