Ir al contenido principal

MOVILIZACIÓN EN VALPARAÍSO EN SOLIDARIDAD CON LA RESISTENCIA PALESTINA Y CONTRA LA AGRESIÓN ISRAELÍ EN JENIN(video + fotos)


 

El Comité Chileno de Solidaridad por el Pueblo Palestino convocó a un mitin que se efectuó hoy
jueves 6 de julio a las 19 horas en la plaza Victoria de Valparaíso, con el objetivo de “repudiar la
represión desatada por Israel en contra de los palestinos en la localidad de Jenin el pasado lunes
3 de julio, que significó una decena de muertos, centenares de heridos y alrededor de 3.000
palestinos expulsados de sus casas”
Un grupo de compañeras y compañeros palestinos, junto a integrantes de organizaciones sociales
y de derechos humanos de Valparaíso se congregaron en el sector de la plaza Victoria que da hacia
la calle Pedro Montt, desplegando lienzos y pancartas en donde denunciaban ante la opinión
pública porteña la represión sufrida por los habitantes palestinos de la localidad de Jenin.Algunas de las personas presentes en esta manifestación hicieron uso de la palabra expresando
entre otras cosas lo siguiente:
“Lo que está pasando en Palestina también nos afecta a nosotras y a nosotros, no seamos
cómplices de un genocidio más en el planeta tierra. El pasado lunes hubo un ataque violento en
Jenin. Las tropas israelíes asediaron, allanaron y reprimieron a la población palestina,
incluyendo bombardeos, el uso de bulldozer y carros blindados, desplazando a ciudadanos y
ciudadanas palestinas, asesinando a más de diez palestinos e hirieron a muchos más. Como
luchadoras y luchadores sociales nuestra tarea es repudiar y difundir estos brutales hechos. “
“Es necesario denunciar a nivel nacional e internacional las acciones genocidas cometidas por los
israelíes contra el pueblo palestino. El pasado lunes y martes, la aviación israelí, el ejército
israelí, la policía israelí, con más de mil efectivos, ocuparon, bombardearon y arrasaron con el
campo de refugiados de Jenin. Es todo un pueblo el que ha sido convertido en un verdadero
campo de concentración, es todo el pueblo palestino que por años sigue sufriendo la brutalidad
de quienes en el pasado sufrieron los horrores del nazismo. Usan las mismas prácticas delAlgunas de las personas presentes en esta manifestación hicieron uso de la palabra expresando
entre otras cosas lo siguiente:
“Lo que está pasando en Palestina también nos afecta a nosotras y a nosotros, no seamos
cómplices de un genocidio más en el planeta tierra. El pasado lunes hubo un ataque violento en
Jenin. Las tropas israelíes asediaron, allanaron y reprimieron a la población palestina,
incluyendo bombardeos, el uso de bulldozer y carros blindados, desplazando a ciudadanos y
ciudadanas palestinas, asesinando a más de diez palestinos e hirieron a muchos más. Como
luchadoras y luchadores sociales nuestra tarea es repudiar y difundir estos brutales hechos. “
“Es necesario denunciar a nivel nacional e internacional las acciones genocidas cometidas por los
israelíes contra el pueblo palestino. El pasado lunes y martes, la aviación israelí, el ejército
israelí, la policía israelí, con más de mil efectivos, ocuparon, bombardearon y arrasaron con el
campo de refugiados de Jenin. Es todo un pueblo el que ha sido convertido en un verdadero
campo de concentración, es todo el pueblo palestino que por años sigue sufriendo la brutalidad
de quienes en el pasado sufrieron los horrores del nazismo. Usan las mismas prácticas del asesinato, del exterminio, del allanamiento, del secuestro y frente a eso no podemos callar. Por
eso estamos aquí hoy manifestándonos y denunciando estas atrocidades.”
“Estamos aquí presentes personas y representantes de organizaciones solidarias con el pueblo
palestino para denunciar los 75 años de colonialismo que ha enfrentado valientemente el pueblo
palestino, con piedras, con hondas, con sus manos, con la legítima autodefensa por la vida,
contra un ejército poderoso como lo es el ejército israelí. En Jenin el pueblo palestino resistirá y
saldrá airoso con el apoyo solidario de las organizaciones del mundo que enfrentarán junto al
pueblo de palestina al sionismo israelí.”
Guillermo Correa
Camiroaga, Valparaíso 06 julio 2023







Comentarios

Entradas populares de este blog

MUJERES REBELDES, RESISTENTES Y LUCHADORAS ANTIDICTATORIALES DE LA V REGIÓN Lanzamiento del libro “Mujeres de Fuego” en Ex Cárcel de Valparaíso

El sábado 15 de marzo, en el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, se realizó el lanzamiento del libro ”Mujeres de Fuego”, de la autora Alejandra Olea Moya, un trabajo de investigación y recopilación de testimonios de gran envergadura, que permite conocer el papel fundamental desempeñado por las mujeres que resistieron, se rebelaron y lucharon en contra de la dictadura civil militar. A través de los testimonios de estas luchadoras es posible también conocer la existencia y el funcionamiento de diversas instituciones, agrupaciones, colectivos y organizaciones populares que se formaron para desarrollar este camino de lucha. Se trata de un extenso libro en dos volúmenes, de 906 y 758 páginas respectivamente, que, a mi entender y por su envergadura, no es un texto de difusión masiva, sino más bien un libro de consulta, estudio, de referencia, que debiese estar presente en todas las bibliotecas de las distintas instituciones educacionales y espacios de memoria presentes en nuestro país....

Ajiaco" al término 15°festival internacional de Fotografía de Valparaíso

 "Un Ajiaco cocinado por habitantes del cerro lecheros (familia,Vega Quintanilla,Santana),activad realizada en la plaza Balzac del cerro ,donde participan la junta de vecinos 53 ,cocina pública (teatro container) y el Fifv).Está acción comunitaria tuvo una muy buena acogida por los vecinos participantes del cerro,que compartieron está olla común ,con fotograf@s y vecinos de otros cerros de Valparaíso. Cabe destacar que en la sede de la junta de vecinos del cerro,se realizó un taller ,dirigido por Federico Estol.

FRAGMENTOS INVISIBLES DE LA MEMORIA

La memoria histórica popular, relacionada con las brutales violaciones a los derechos humanos cometidos por agentes del Estado durante la dictadura civil militar, es un complejo rompecabezas que día a día continúa construyéndose con los trozos testimoniales aportados por las y los sobrevivientes que, gracias a su resiliencia y tenaz lucha por la verdad, la justicia y contra la impunidad, llevan adelante esta importantísima tarea. La dictadura, por su parte, buscó eliminar todo vestigio físico de los lugares que sirvieron como recintos de detención y tortura. El caso del campo de concentración instalado en el sector de Colliguay en la V Región, al que los marinos llamaron oficialmente como “Melinka”, pero que también es conocido como “Isla Riesco” u “Operativo X”, construido al más puro estilo de los campos de concentración nazis, con alambradas circundantes y torres de vigilancia, ubicado al interior de un fundo de la familia Matte Larraín en Lliu-Lliu, es un ejemplo de ello, puesto q...