Ir al contenido principal

Entradas

MEMORIA Y RESISTENCIA: PRIMER ENCUENTRO REGIONAL EN EX CÁRCEL DE VALPARAISO

Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 01 septiembre 2018. El Día sábado 1° de septiembre se efectuó el   “Primer encuentro regional por la Memoria” en la Ex Cárcel   Pública de Valparaíso.Diferentes organizaciones participantes, mediante testimonios y expresiones artísticas, dieron a conocer algunas vivencias de situaciones ocurridas tanto al interior de los campos de concentración y recintos carcelarios, como otras realizadas al exterior, que aportan a la reconstrucción del gran puzle de la Memoria y la lucha de Resistencia. Alicia Zúñiga, a nombre de la Mesa de Cultura, Memoria y Derechos Humanos, dio la bienvenida a las y los participantes, expresando que este primer encuentro   constituye “una jornada cargada de memoria, en donde mostraremos todo lo que significó la resistencia, la contención, las expresiones artísticas que surgieron durante la dictadura, en las condiciones carcelarias. Esta muestra refleja un periodo de nuestra vida, pero que se extiende ...

¿DÓNDE ESTÁN? TODA LA VERDAD, TODA LA JUSTICIA

Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 30 agosto 2018 Con una extensa y variada jornada, las Organizaciones de Derechos Humanos de la V Región conmemoraron, ayer jueves 30 de agosto, el Día Internacional de los Detenidos y Detenidas Desaparecidas en Valparaíso. Las actividades comenzaron a mediodía, junto al Memorial de Avenida Brasil, desplegando una serie de lienzos en donde se colocaron fotografías y pequeñas reseñas biográficas de los compañeros y compañeras   asesinadas y desaparecidas. En el comunicado de prensa entregado por las organizadoras, encabezado por la frase:   “DÓNDE ESTÁN? TODA LA VERDAD, TODA LA JUSTICIA”, expresaban: “30 de Agosto, día internacional de la detenida y detenido desaparecido en Chile y la Región de Valparaíso, diversas organizaciones estudiantiles,   de Derechos Humanos, sociales y políticas de Valparaíso, declaran este día que: La desaparición forzada de personas por parte del Estado chileno es un crimen de lesa humanidad, y...

Día internacional del desaparecido:¿Donde Están? Los desaparecidos de la dictadura cívico-militar de Pinochet

Diversos actos se realizaron en recuerdo de quienes aun están desaparecidos durante la dictadura de 1973 Pasado las 13 hrs se desplegaron en diferentes edificios publicos de la ciudad lienzos con el lema ¿Donde están? Video A partir de 15 hrs comenzó el acto cultural en el memorial dedicado al desaparecido y  ejecutado político de la región, Poesia De Palomo Arriagada Música por la Peña del Brasero Danza  Grupo de Danza Práctico Representante del liceo Bicentenario se dirige a los presentes Durante el acto se nombro a las mujeres madres desaparecidas Al termino del día  se realizo una velaton recordando a los desaparecidos 

DEPOSITAN CENIZAS DE PATRICIO BUSTOS Y SANTIAGO OYARZO EN MEMORIAL DEL MIR EN EL CEMENTERIO GENERAL DE SANTIAGO

Guillermo Correa Camiroaga, Santiago 25 de agosto 2018 Las cenizas de los militantes Patricio Bustos Streeter y Santiago Oyarzo Pérez fueron depositadas este sábado 25 de agosto en el Memorial del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, ubicado en el Cementerio General de Santiago, en una actividad enmarcada dentro de la conmemoración de los 53 años del MIR. Familiares, compañeras y compañeros, amigos y amigas los despidieron con un multitudinario “abrazo mirista”, como solía decir el compañero Patricio Bustos, mediante un hermoso y emotivo homenaje materializado a través de un acto artístico cultural organizado por la Red Solidaria Casa de Miguel. La lectura de sus respectivas semblanzas de vida y compromiso militante, además de los testimonios directos de sus familiares, fueron intercalándose con las distintas intervenciones artísticas, musicales y poéticas, ante un telón de fondo rojinegro.   Igor Cantillana y Rosita Ayrees, conductores de la ceremonia,  n...

MUJERES TEMPORERAS MARCHAN HASTA EL CONGRESO EN VALPARAÍSO PARA EXIGIR SUS DERECHOS

Guillermo Correa Camiroaga Una delegación de mujeres trabajadoras del sector agroexportador , provenientes de distintas regiones del país, se congregaron hoy en la Plaza Sotomayor de Valparaíso y marcharon hasta el Congreso Nacional, en donde entregaron un Petitorio exigiendo sus derechos.   A lo largo del trayecto entregaron volantes a las porteñas y porteños donde, entre otras demandas, piden terminar con los contratistas y hacer un contrato directo con las empresas; que el trabajo de la asalariada de la agroexportación   sea calificado como “trabajo de alto riesgo”; sueldos acordes a las ganancias del sector agroexportador en Chile. En el mismo volante explicaban que “en los años 80’ la agricultura en Chile exportaba menos de 300 millones de dólares, en 1990 más de 2.000 millones. En esta línea, para 20111 se alcanzaron 14.171 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento de seis veces en veinte años los envíos al exterior. Para el año 2016 las exportaciones ...

Trabajadoras Temporeras de Chile Marcharon por las calles de Valparaíso (VIDEO)

Trabajadoras de todo Chile llegaron,a valparaíso,a rechazar el nuevo estatuto agrícola que traerá mas precarización para los trabajador@s del campo

DESTRUYEN MEMORIALES EN NELTUME

Un grave atentado fue perpetrado en contra de dos de los seis  Memoriales del Sendero de la Guerrilla  de Neltume, los que fueron destruidos para llevarse las placas de madera nativa  que tenían los nombres de los compañeros grabados en ellas. Estos memoriales fueron instalados durante las actividades conmemorativas de febrero del presente año, como un homenaje a la memoria y dignidad de los combatientes caídos en las montañas de Neltume el año 81. Leer mas   Angélica Navarrete, Presidenta del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, informó de esta situación, manifestando: “El motivo de este correo es para comunicarles, con profundo pesar, que ayer domingo 13 de agosto, mientras viajábamos hacia Liquiñe,  pude ver en el trayecto que nos sacaron dos de las placas que  instalamos este verano en la ruta de la memoria. Las cortaron, dejaron los postes, se llevaron las placas .Lamento dar esta noticia.” Este deleznable hecho, que s...

MEMORIA HISTORICA VIVA :CONMEMORACION DE LOS 53 AÑOS DEL MIR EN SAN ANTONIO

En la localidad de San Antonio un grupo de ex militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, realizaron el día martes 14 de agosto una jornada enmarcada en la conmemoración de los 53 años de la fundación del MIR, en memoria de los compañeros Ceferino Santis, Florindo Vidal, Gustavo Farías y Luis Norambuena. Las actividades se iniciaron a las 11 de la mañana con una romería en el mar, la que partió desde Caleta Puertecito. Mientras se congregaban decenas de manifestantes en el muelle portando banderas rojinegras, claveles y una corona de flores para embarcarse en un bote, conversé con algunas compañeras y compañeros, como también con familiares para conocer parte de la historia de los homenajeados. ¿Cuándo supieron en forma cierta que los habían lanzado al mar? “Nosotros sospechábamos que había sido así, pero hace poco, el mecánico del helicóptero que los llevó confesó en el proceso que los habían lanzado al mar. Él nos da la certeza de lo que sospechábamos, y no apa...