Pietro Sferraza Taibi y Rocío Sánchez Pérez El 22 de febrero, resolviendo varias apelaciones, la Corte Suprema rechazó una serie de recursos de protección que se interpusieron ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso en relación con violaciones a los derechos humanos cometidas por Carabineros en la región durante las manifestaciones iniciadas en octubre de 2019. De acuerdo al máximo tribunal, el recurso de protección no sería la acción procesal idónea para valorar si Carabineros actuó conforme a la normativa y protocolos sobre uso de la fuerza. Esta tesis es inusitadamente alarmante. El recurso de protección es un mecanismo constitucional de la mayor relevancia para la protección de los derechos fundamentales. Su finalidad consiste en resguardar a las personas afectadas por una actuación ilegal o arbitraria que genere una perturbación o incluso amenaza a derechos humanos básicos. Si el tribunal que conoce del recurso, constata dicha vulneración, debe ordenar las medidas necesarias pa...
MEDIO DE COMUNICACIÓN