Gran inquietud ha provocado en
organizaciones de Derechos Humanos de Valparaíso la realización de trabajos en
la vecindad del Cuartel Silva Palma, un recinto de la Armada de Chile que fue
utilizado como centro de detención y tortura. A este emblemático edificio se le
otorgó oficialmente protección patrimonial al declararlo como Monumento
Histórico, resolución que fue publicada en el Diario Oficial en Febrero de 2018.
Las aprehensiones se justifican plenamente,
ya que en Febrero de 2017, de la noche a la mañana, la Armada realizó la demolición de la Academia de
Guerra Naval, edificio ubicado un poco más arriba del Cuartel Silva Palma, otro
siniestro centro de tortura, macabramente denominado como “la casa de la risa”,
lo que fue interpretado por ex prisioneros y prisioneras políticas que
padecieron horrores en dichos lugares como una forma de borrar la dolorosa
Memoria Histórica de nuestra región y nuestro país.
Si bien oficialmente el Cuartel Silva Palma ha sido declarado como un Sitio de Conservación Histórica, tanto para las y los integrantes de las diferentes organizaciones de Derechos Humanos de la V Región como asimismo para los ex prisioneros y prisioneras políticas de la dictadura, este lugar es considerado un Sitio de Memoria que debe ser resguardado y entregado a la civilidad. Precisamente eso es lo que busca el Centro Cultural y de Derechos Humanos Cine Fórum de Valparaíso al solicitar a Bienes Nacionales el 10 de Diciembre del 2020 que el Cuartel Silva Palma sea entregado en Comodato a la ciudadanía, de manera que los porteños y porteñas puedan desarrollar allí un espacio cultural y social que rescate de la Memoria Histórica Regional en materia de Derechos Humanos.
Fueron precisamente integrantes del Cine
Fórum quienes dieron la voz de alerta ante esta delicada situación, denunciando
públicamente este hecho y exigiendo respuestas a los organismos pertinentes.
En entrevista con Nelson Cabrera(foto), integrante de esta organización, quien estuvo detenido y fue torturado en dicho lugar, manifestó lo siguiente.
Nelson, me podrías dar tu opinión respecto
a os trabajos que se están realizando en la vecindad del Cuartel Silva Palma…
“A nosotros, como organización de Derechos Humanos,
que llevamos adelante una lucha constante por mantener viva la Memoria
Histórica, para que no se olviden los horrores y las brutalidades cometidas por
la Armada de Chile en contra de chilenos y chilenas indefensas, nos preocupa de
sobremanera que se vayan destruyendo los lugares emblemáticos que representan
Sitios de Memoria en Valparaíso y la V Región, donde se violaron los Derechos
Humanos y se cometieron crímenes de lesa humanidad. Ya ocurrió con la Academia
de Guerra Naval, por eso al ver lo que está pasando ahora alrededor del Silva
Palma, tenemos serias sospechas que se pueda dañar este lugar o incluso
intentar demoler. Están pasando a llevar aquí la exigencia de conservación
histórica de este espacio.”
¿Qué acciones han emprendido como Cine Fórum?
“Hicimos un reclamo formal al Consejo de Monumentos
local y nacional, a Bienes Nacionales, a la Secretaría de la Cultura y a la
Municipalidad de Valparaíso. Ellos, los marinos, para realizar cualquier
trabajo en dicho lugar tienen que pedir permiso al Consejo de Monumentos, por
eso enviamos una carta exigiendo respuestas ante esto y que queremos que
también lo sepa la opinión pública.”
¿Esta preocupación que tienen ustedes se
relaciona con la demolición de la Academia de Guerra?
“Efectivamente, cuando nosotros supimos que estaban
demoliendo la Academia de Guerra enviamos una solicitud para detenerla, y
cuando iba en trámite esta solicitud la Armada simplemente demolió en dos o
tres días y la respuesta del Consejo de
Monumentos, donde hay un representante de la Armada y del Ejército, que dieron
después que ya estaba demolido el edificio, fue que había una falla
arquitectónica seria que ponía en peligro el edificio, en circunstancias que
ese era un edificio prácticamente indestructible, muy bien construido, y está
ubicado sobre un peñón de roca, pero así lo justificaron. Por eso nuestra
preocupación ahora es que se vaya a intentar hacer algo parecido en el Silva
Palma o colateralmente se dañe por los trabajos que están haciendo allí al
lado”
Transcribo a continuación la Carta enviada por Nelson Cabrera a Rodrigo Ordenes Alvarez , encargado de la oficina técnica regional del Consejo de Monumentos Nacionales, con copia a Pablo Seguel, encargado de Memoriales y Sitios de Memoria del Consejo Nacional de Monumentos Nacionales, Francia Jamett, encargada de Memoria y Patrimonio del Ministerio de la Cultura y de las Artes, a Rosario Pérez, Seremi de Bienes Nacionales de la Región de Valparaíso, y a María José Larrondo, encargada de Patrimonio de la Municipalidad de Valparaíso.
“Sr. Rodrigo Ordenes
Alvarez
Consejo de Monumentos Nacional
Eduardo Nelson Cabrera Vásquez, presidente del
Colectivo Cine Fórum, peticionario
del cuartel Silva Palma como espacio de
Conservación Histórica, hace llegar a Ud. el
reclamo respectivo al no cumplir la Armada de
Chile los requisitos que corresponden
a demoliciones o construcciones de espacios históricos
que debieran convertirse en Sitios
de Memoria,
de acuerdos convenidos en compromiso de la Memoria de los Derechos Humanos de
los hechos acaecidos del 11 de septiembre de 1973 ya que en este cuartel se
cometieron delitos de Lesa Humanidad que son el
secuestro y la tortura.
Ya aconteció con la demolición de la Academia de
Guerra que fue sorpresiva y definitiva sin derecho a reclamo y que nos parece
que se repite esta operación con el cuartel mencionado.
Rogamos a Uds. hacer los trámites respectivos para
que paralice la demolición o la explicación de qué es lo que se va a construir
o demoler y aplicar los parámetros otorgados en la declaración de Espacio de Conservación Histórico.”
Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 06 de Marzo 2021
Comentarios
Publicar un comentario