Ir al contenido principal

COMUNICADO PÚBLICO DE LA CORPORACIÓN CLUB DE DEPORTES SANTIAGO WANDERERS DE VALPARAÍSO

A la Comunidad Wanderina y porteña:
Como es de público conocimiento, el pasado viernes 5 de Junio se llevó a efecto tanto la Junta Ordinaria de Accionistas de Santiago Wanderers S.A.D.P. como la reunión de Directorio, instancias en las que participaron activamente los representantes de la Corporación Wanderers. En este sentido, atendiendo al cumplimiento de los principios de transparencia y publicidad que entendemos deben regir nuestra gestión y ante las diversas inquietudes que han generado en el pueblo wanderino los anuncios realizados por el Presidente de la Concesionaria, Sr. Jorge Lafrentz Fricke, los que han sido ventilados a través de la prensa, como Directorio de la Corporación Wanderers comunicamos lo siguiente:
1. A la Junta Ordinaria de Accionistas no sólo fueron convocados los representantes de la Corporación Wanderers ante la S.A.D.P., a saber Sres. Mario Oyer Labbé y Felipe Uriarte Muñoz, sino que la invitación se extendió cordialmente a todos los miembros de la actual mesa directiva de la Corporación, asistiendo finalmente los siguientes directores: Mario Oyer, Constanza Peña, Felipe Uriarte, Juan Amaya, Jorge Acuña, Diego Tobar y José Mancilla. Los Sres. Jetrick Almarza y Humberto Cuevas se excusaron por motivos laborales.
2. Además de las materias que normalmente debían tratarse, se nos comunicó por parte del Directorio de la Concesionaria, un nuevo paquete de medidas que, de acuerdo a lo expresado por los directivos de la Sociedad Anónima, tenderían a mejorar los canales de comunicación con los socios e hinchas y la vinculación de la Concesionaria con éstos y con la ciudad en general. Lo anterior obedecería a una autocrítica realizada por la propia Sociedad Anónima e implicaría la creación de 3 nuevas figuras: “Consejo Asesor Ciudadano”, “Consejo Asesor de Hinchas” y “Socio Director”.
3. Que respecto a estas tres figuras no se nos informó mucho más que lo que ha aparecido recientemente en los medios de prensa locales, por lo que como Directorio de la Corporación Wanderers nos quedan muchísimas dudas respecto a las medidas anunciadas: bajo qué criterios o parámetros se designarán a los miembros de los Consejos Asesores, cuáles serán sus reales facultades, a quiénes realmente representan, a quién responde finalmente el “Socio Director”, entre otras. En razón de lo anterior, se ha hecho llegar formalmente a Wanderers S.A.D.P. un listado de consultas que esperamos sean aclaradas al más breve plazo posible.
4. Somos enfáticos en señalar que más allá de cualquier nuevo órgano que se cree, la única institución que representa válidamente los intereses de las socias, socios e hinchas caturros es la Corporación Wanderers. Más aún, enfatizamos que es ésta la legítima dueña del Club Decano del Fútbol chileno y la depositaria de la tradición histórica del mismo.
5. Por último, aprovechamos la oportunidad de anunciar que el día martes 23 de Junio a las 19:00 horas en la sede del Club, se llevará a cabo una Asamblea Informativa Abierta, en la que podrán participar socias, socios e hinchas, instancia en la cual se darán a conocer en profundidad tanto los anuncios de la Sociedad Anónima como lo que ha sido el trabajo en el primer mes de gestión de la Directiva de la Corporación y se recogerán las opiniones de los asistentes. Invitamos a todos aquellos que entienden que Santiago Wanderers es más que 90 minutos a la semana a participar en esta Asamblea.
El Directorio

Comentarios

Entradas populares de este blog

“GOBIERNO FEMINISTA” IMPIDIÓ EL PASO DE LA MARCHA 8 M HACIA EL CONGRESO EN VALPARAÍSO(fotos y vídeos)

Miles de mujeres se congregaron a partir de las 11 de la mañana en la Plaza Sotomayor de Valparaíso para luego, a mediodía, iniciar una marcha con destino al Congreso Nacional.  La multitudinaria marcha recorrió las principales calles del plan de la ciudad puerto y a lo largo de su trayecto diversos grupos y colectivos realizaron variadas intervenciones artísticas, pero al llegar a la altura de Avenida Francia se encontraron con vallas papales y un gran despliegue de fuerzas especiales y vehículos represivos, incluyendo carros lanza gases y carros lanza agua.  Las mujeres no se amilanaron, abrieron las vallas que les impedía el tránsito, pero no pudieron continuar hacia el Congreso ya que alrededor de unos veinte carros policiales dispuestos a manera de candado represivo, tanto por la calle Pedro Montt, como en Avenida Francia con calle Victoria, en dirección hacia el cerro y avenida Francia con calle Chacabuco en dirección hacia el mar, impidió que siguieran avanzando.  ...

Ajiaco" al término 15°festival internacional de Fotografía de Valparaíso

 "Un Ajiaco cocinado por habitantes del cerro lecheros (familia,Vega Quintanilla,Santana),activad realizada en la plaza Balzac del cerro ,donde participan la junta de vecinos 53 ,cocina pública (teatro container) y el Fifv).Está acción comunitaria tuvo una muy buena acogida por los vecinos participantes del cerro,que compartieron está olla común ,con fotograf@s y vecinos de otros cerros de Valparaíso. Cabe destacar que en la sede de la junta de vecinos del cerro,se realizó un taller ,dirigido por Federico Estol.

FRAGMENTOS INVISIBLES DE LA MEMORIA

La memoria histórica popular, relacionada con las brutales violaciones a los derechos humanos cometidos por agentes del Estado durante la dictadura civil militar, es un complejo rompecabezas que día a día continúa construyéndose con los trozos testimoniales aportados por las y los sobrevivientes que, gracias a su resiliencia y tenaz lucha por la verdad, la justicia y contra la impunidad, llevan adelante esta importantísima tarea. La dictadura, por su parte, buscó eliminar todo vestigio físico de los lugares que sirvieron como recintos de detención y tortura. El caso del campo de concentración instalado en el sector de Colliguay en la V Región, al que los marinos llamaron oficialmente como “Melinka”, pero que también es conocido como “Isla Riesco” u “Operativo X”, construido al más puro estilo de los campos de concentración nazis, con alambradas circundantes y torres de vigilancia, ubicado al interior de un fundo de la familia Matte Larraín en Lliu-Lliu, es un ejemplo de ello, puesto q...