El gobierno de Piñera no firma el tratado medioambiental de Escazú:En momentos que aumenta la crisis en la zona de Quintero y Punchuncavi
![]() |
Mural en caleta de Quintero,realizado por los habitantes del comuna |
Esta decisión sorprendió a las organizaciones defensoras del medio ambiente ,que concurrieron a la cumbre para estar presente en la firma del acuerdo,ya que Chile fue unos de los impulsores de este tratado
EL PACTO
El acuerdo tiene como uno de sus puntos más importante, garantizar la
participación de las comunidades en tomas de decisiones que involucren a ambas
partes. Es decir, los países que firmen
el tratado se comprometen a una "participación abierta e inclusiva en los procesos,
sobre la base de los marcos normativos interno e internacional". Dentro
del texto, se explicita que ambas parte tendrán voto en la toma de decisiones.
Ademas el pacto, promueve la protección de los de los defensores de los
derechos humanos y "prevenir, investigar y sancionar ataques, amenazas o
intimidaciones" en su contra. Según un informe de Global Witnes, 116
personas fueron asesinadas en América Latina durante 2017 por defender sus
tierras y enfrentar practicas que afectan el medio ambiente.
Comentarios
Publicar un comentario