Ir al contenido principal

Soledad Domínguez, Bolivia. Cineasta Documentalista. en el Festival de Cine DDHH: Cine Urgente

Luis Lara Villarroel

“Vengo a hacer una charla que informe al público presente que ha pasado en Bolivia durante el golpe de estado y la crisis social que ha afectado a mi país en el mes de noviembre y cuál es la condición en que se encuentra Bolivia como país. Lo que yo voy a hablar es una visión particular pero también con algunos juicios, con datos que estoy recopilando y que he visto, una especie de testimonio /análisis de la crisis de noviembre en Bolivia con el golpe de estado y la respuesta del pueblo boliviano a todo esto.”
“En Bolivia ha sido una reacción racista, neoliberal y de ultraderecha a los cambios propuestos y no bien llevados a cabo por el gobierno de Evo  Morales, cambios que respondían a una demanda secular de diversas sectores sociales, en Chile al contrario es más bien una rebelión en contra del neoliberalismo en Bolivia”.
“El ala más ultraderechista, neoliberal está intentando reimponer el viejo modelo colonial, hemos visto el neocolonialismo implantado de una manera fundamental en la mente de las clases medias, que niegan que Bolivia tiene otros tipos de sociedades indígenas comunitarias, plantean otro tipo de estado al estado neoliberal y al capitalismo. Por otro lado en Bolivia ha ocurrido una reacción poderosa criminal aliada con as fuerza coercitivas que son el ejército, a policía, y ahora todo el sistema de jurídico de jueces, fiscales, eso por un lado en Bolivia.”
“En Chile al contrario, yo veo que hay una rebelión en contra de años de neoliberalismo, del sistema de desarrollismo capitalista que ha planteado una especie de oasis pero solo para unos pocos y ha reventado pues ese tipo de sociedad es inviable. Yo veo que aquí es la juventud revolucionaria de todas las clases sociales, las juventudes estudiantiles y creo que también las clases más populares que están llevando la vanguardia de esto, un poco arrastrando la intelectualidad en todo esto.”
“En Bolivia ha ocurrido que lo que llamamos juventud estudiantil, clase media, no indígena, más bien es la fuerza social de la reacción ultraderechista. Como no han vivido jamás la dictadura y como no han vivido años de bonanza, ellos han sido el grupo de choque de toda esta reacción derechista para poner la fuerza social, eso ha pasado en Bolivia.”
“No obstante no puedo decir que no hay una juventud, pero es indígena popular, trabajadora que también está haciendo la resistencia allá. Es un proceso complejo el de Bolivia, porque como es un país multicultural, es gente que viene de diversas formas de vida, de lo comunitario indígena, de lo comunitario urbano, no hablan el mismo idioma, hay un desprecio secular por aquel que habla mal el idioma castellano. En cambio, aquí todos hablan castellano, es como si los mapuches aquí fueran el centro fundamental de la lucha en contra de ellos.”
“Que creo que los mapuches tienen un problema que todavía no es un problema, es una problemática un poco que esta por ahora no ha entrado al ruedo del conflicto, pero es más o menos para ilustrar como si fuera una pelea de la sociedad en contra del indígena, considerado como atrasado, como salvaje y esa es la reacción ultraderechista que está pasando.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

MUJERES REBELDES, RESISTENTES Y LUCHADORAS ANTIDICTATORIALES DE LA V REGIÓN Lanzamiento del libro “Mujeres de Fuego” en Ex Cárcel de Valparaíso

El sábado 15 de marzo, en el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, se realizó el lanzamiento del libro ”Mujeres de Fuego”, de la autora Alejandra Olea Moya, un trabajo de investigación y recopilación de testimonios de gran envergadura, que permite conocer el papel fundamental desempeñado por las mujeres que resistieron, se rebelaron y lucharon en contra de la dictadura civil militar. A través de los testimonios de estas luchadoras es posible también conocer la existencia y el funcionamiento de diversas instituciones, agrupaciones, colectivos y organizaciones populares que se formaron para desarrollar este camino de lucha. Se trata de un extenso libro en dos volúmenes, de 906 y 758 páginas respectivamente, que, a mi entender y por su envergadura, no es un texto de difusión masiva, sino más bien un libro de consulta, estudio, de referencia, que debiese estar presente en todas las bibliotecas de las distintas instituciones educacionales y espacios de memoria presentes en nuestro país....

Ajiaco" al término 15°festival internacional de Fotografía de Valparaíso

 "Un Ajiaco cocinado por habitantes del cerro lecheros (familia,Vega Quintanilla,Santana),activad realizada en la plaza Balzac del cerro ,donde participan la junta de vecinos 53 ,cocina pública (teatro container) y el Fifv).Está acción comunitaria tuvo una muy buena acogida por los vecinos participantes del cerro,que compartieron está olla común ,con fotograf@s y vecinos de otros cerros de Valparaíso. Cabe destacar que en la sede de la junta de vecinos del cerro,se realizó un taller ,dirigido por Federico Estol.

HISTORIAS,DE ESPERANZA ,PERDIDA Y LUCHA A 2 años de la partida de Nelson Cabrera El Neco

  Al cumplirse dos años de ausencia rescatamos est  nota acerca de actividades en Estados Unidos de Nelson Cabrera en  2006. Por María Lagorio. Personal de Heights  (Boston College) El pasado jueves por la noche, más de 100 personas inundaron una sala con capacidad para unas 80 personas para escuchar a Nelson Cabrera, cineasta chileno y superviviente de la dictadura de Augusto Pinochet, compartir su historia y su arte. Esta presentación de dos horas, que fue el primer acto del año de Amnistía Internacional del Boston College, consistió en tres documentales, un discurso y una sesión de preguntas y respuestas. Cabrera nunca había salido de Chile y se comunicó a través de un traductor con su abrumadora audiencia. Nacido en Valparaíso, empezó la universidad como estudiante de filosofía, y después de sus experiencias como preso encontró su camino en el ámbito del cine. " Quería rescatar historias que no se iban a contar", dijo quien se presentó como un - "testimonio acerc...