Ir al contenido principal

VIOLENTA REPRESIÓN EN CONTRA DE MANIFESTACIÓN PACÍFICA EN PLAZA VICTORIA DE VALPARAÍSO


Poco más de un centenar de manifestantes se auto convocaron hoy a las 18 horas en la Plaza Victoria de Valparaíso para realizar una protesta pacífica en contra de las políticas impulsadas por el gobierno de Sebastián Piñera. Con un par de lienzos que  explicitaban algunos de los reclamos, uno de ellos relacionado con la Reforma Curricular que deja el ramo de Historia y Educación Física como una materia optativa en Tercero y Cuarto Medio, y el otro exigiendo justicia por el asesinato de Camilo Catrillanca y terminar con la represión en territorio mapuche.






Las y los manifestantes comenzaron a gritar consignas y a meter ruido con algunas cacerolas, pero, sin mediar provocación alguna, un contingente exagerado de de Fuerzas Especiales de Carabineros, apoyados por varios carros lanza gases y lanza agua, actuaron de inmediato en forma violenta, contaminando el ambiente con una nube tóxica y disparando agua indiscriminadamente, sin tener en cuenta el gran número de transeúntes que circulan a esa hora por ese céntrico lugar. Hombres, mujeres, ancianos y niños  se vieron envueltos en este ambiente pestilente, buscando de alguna manera alejarse del lugar, ya que la Plaza Victoria fue rodeada en sus cuatros costados por las fuerzas policiales.



Pareciera ser que esta será la forma o “el protocolo” que aplicará Carabineros el próximo 01 de junio, transformando la “calle segura” en “represión segura”
.
Guillermo Correa Cmiroaga, Valparaíso 30 de mayo 2019












Comentarios

Entradas populares de este blog

EL NECO ,EL LICEO 3.. ALLA POR ESOS AÑOS

Carlos León Pezoa (Poeta Cronista)  EL  NECO ,EL LICEO 3..       ALLA POR ESOS AÑOS.... Le conocí poco por entonces bajábamos en el bus de Playa Ancha nos reíamos porque siempre iba atrasado o queriendo ex profeso llegar atrasado era mi forma puritana o cartucha de hacer la cimarra El Neco me contaba despues que se hizo amigo del indio "Yelpi" profe de trabajos manuales...muy loco y pesado para mi gusto pero con en Neco se porto bien lo hacia entrar gratis en el cine Iris porque el Neco también le hacia sus gauchadas porque el indio Yelpi tenia un pituto en el  Cine  Iris asi que después pasaba los rollos de películas del Iris al Odeon y viceversa de esa forma liceana se involucra un poco con el cine para armar mucho después el "Cine Fórum".. El otro profe amigo del Neco era el profe de matemáticas alias el "Chancho Estay" era medio loco porque tenia delirios de persecución Moreno muy gordo de anteojos usaba un abrigo de gabardina cafe y algo lustroso porq

"Valparaíso Cinemascope”en el palacio Baburizza(video)

 Valparaíso Cinemascope” los últimos trabajos del artista porteño Gonzalo Ilabaca, muestra que estará en el palacio Baburizza hasta el 23 de abril, entrada gratis. "Como las mareas que nos traen un naufragio, cada cierto tiempo vuelvo a pintar el Valparaíso de las tres nostalgias: la nostalgia del pasado. del futuro y la nostalgia de lo que nunca sucede- rá. La palabra nostalgia del griego- se compone de nostos (regreso) y algos (algia, dolor). La nos- talgia es regresar al dolor de un paraíso perdido y también es la mezcla de lo bello con lo triste. Lo bello es lo que podría haber pasado, lo triste es lo que nunca sucederá. En esta ciudad donde todo su anfiteatro está volcado al mar y donde todo el plan es aledaño al borde costero, los porteños tienen amnesia del mar. Para regresar a ese mar, pinto un Valparaíso oceánico en formato cinemascope y technicolor, donde sus casas, la bahía, el puerto, las naves y sus grúas junto a los bares de marinos y sus banderas, se han convertido

A 38 AÑOS DEL ASESINATO DE JOSE MANUEL PARADA,MANUEL GUERRERO Y SANTIAGO NATTINO,HOMENAJE EN VALPARAÍSO

En la plaza Anibal Pinto de valparaíso ,el colegio de profesores comunal valparaíso,se  realizo ,este acto de homenaje a  tres militantes comunistas,Santiago Nattino Allende ,José Miguel Parada  Maluenda y Manuel Guerrero que fueron secuestrados y degollados brutalmente por agentes pertenecientes a la DICOMCAR (Dirección de Inteligencia y Comunicaciones de Carabineros de Chile), a cuya cabeza de dicha repartición se encontraba en ese momento el coronel Luis Fontaine. En el acto participo el Colectivo "El Brasero" con música canto y poesía