Ciudad de México (DF), México
Domingo 8 de julio de 2018
Situación del pueblo mapuche
El pueblo Mapuche es un pueblo originario
de Chile y Argentina, habitantes de ese territorio desde mucho antes de la
conquista española en Latinoamérica.
Desde la instauración del Estado chileno, éste de forma constante ha llevado cabo una
política de sometimientos a
nuestra forma de vida, cosmovisión, prácticas culturales y
espirituales. Es así como el pasado 27 de
junio, el presidente de Chile, Sebastián Piñera llegó a Wallmapu (Territorio ancestral), para
informar la puesta en marcha del "comando jungla" destinado a la
persecución de nuestra gente
mapuche y aumentar la ocupación militar- policial en
nuestro territorio Wallmapu, fortaleciendo y justificando el terrorismo de
Estado llevado en contra de nuestro pueblo nación mapuche.
El machi Celestino Córdoba es una autoridad tradicional mapuche,
quien cumple un rol espiritual dentro de su comunidad.
Actualmente se
encuentra encarcelado por su supuesta participación en el caso Lucshinger- Mckay, condenado bajo la Ley Antiterrorista.
Ley creada en dictadura y actualizada desde el 2010 a la fecha, ésta ha sido constantemente utilizada para
criminalizar las demandas de nuestro pueblo - nación mapuche.
Todo esto en un marco de juicios injustos y
viciados por intereses económicos y políticos de la clase empresarial.
El compromiso del machi con su rol
espiritual, ligado directamente a la ñuke mapu (madre tierra), lo obliga a volver a su mapu tuwun (tierra
natal), y esta forma restablecer su salud tanto física como espiritual.
Es debido al delicado y debilitado estado
de salud del machi, que se ha solicitado permiso desde el año pasado para asistir por un tiempo de 48
horas a su rewe (centro de energías), pero tal permiso ha sido negado. De este modo, se ha evidenciado
la incomprensión por parte del Estado
a nuestras prácticas espirituales
ancestrales .
Producto de esto el día de hoy el machi se encuentra realizando un
segundo proceso de huelga de hambre, cumpliendo el día 141. Situación que vuelve afectar su
estado de salud.
En reconocimiento, validación y apoyo a la justa lucha, se han sumado 6
pu lamngen a la huelga, quienes al igual que el machi ponen en riesgo su vida.
Exigimos al Estado chileno dejar de lado
sus políticas represivas en
contra del pueblo nación mapuche y que se le
permita nuestro machi la visita a su rewe por 48 horas.
Junto con ello hacemos un llamado a todos
nuestros pu lamngen y adherentes que se encuentran en todo el Wallon tu mapu a
exigir la justicia digna de nuestros pu lamngen injustamente encarcelados y a
manifestarse y informar de cualquier forma y en cualquier lugar.
Solicitamos a la opinión internacional que siga atenta a estos
procesos, que no se hagan los sordos y que no sean cómplices de la exterminación de nuestra cultura.
Colectivo Itinerante de mujeres Llallkin,
Likan Ray, Wallmapu
Contacto Red de apoyo Machi Cestino Córdova FB
difusión machi Celestino Córdova
Comentarios
Publicar un comentario