En
un ambiente de cálida camaradería se
presentó el viernes 13 de julio en
Valparaíso el libro de poemas de Chiri Moyano (Cristian Moyano Altamirano),
poeta de la localidad de Quebrada Alvarado, región de Valparaíso. Hablaron con
un análisis de la obra la profesora y Magíster en Filosofía, Natalí Aranda y
por Ediciones Inubicalistas, el poeta Rodrigo Arroyo.
Chiri Moyano, en este sucinto libro- son
quince poemas distribuidos en dos secciones: Vidas de Calas Negras y Amores de
Aguas Podridas -su séptima entrega poética, entremezcla la vida de una
ruralidad en retirada en la cual el sujeto poético es fagocitado por la
zarpazos de una cotidianeidad citadina que va despojando la esencia de ese
mundo primigenio, con toda su carga de abandono, soledad, depresión y
precariedad; un universo en decadencia donde hasta el amor es arrastrado a un
agujero negro. Es la muerte del Hombre o de la humanidad misma que sin embargo respira en los destellos que
como mensajes entrega los esporádicos
atisbos de renovación (reciclaje) de la
naturaleza:
El Pastizal
El pastizal seco
por la sangre del sol
vive en un nido de pájaros escarchado
por la sangre de la pluma.
Pero
finalmente la voz que prima es esa que navega en el límite del desamparo, un
rodar cuesta abajo en la cual todo el peso del mundo se hace carne en el poema,
tal vez porque en ese estadio la poesía sea la única tabla de salvación:
En
Medio de la cama
Abandonado
como un trapo sucio
en medio de la cama
insomnio,
desvelo.
Amores
definitivamente perdidos
amistades
lejos de casa.
La voz de Chiri Moyano resonó potente en el viejo caserón de calle
Serrano de Valparaíso, acallando los graznidos de las impertinentes gaviotas que, indiferentes a la
poesía, repetían su ritual de todos los días.
Comentarios
Publicar un comentario