El ministro en visita extraordinaria para causas por
violaciones de los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Valparaíso,
Jaime Arancibia Pinto, dictó un auto de procesamiento en contra de 9 miembros
en retiro de la Armada, por su responsabilidad en el delito de secuestro con
grave daño de Silvio Vicente Pardo Rojas , ilícito perpetrado en
abril de 1974, en el Cuartel Silva Palma de Playa Ancha.
Silvio Vicente Pardo Rojas fue detenido el 4 de abril de
1974 en la vía pública, en Valparaíso, por funcionarios del Servicio de
Inteligencia de la Armada. Su rastro se perdió en el Cuartel Silva Palma de
Playa Ancha.
En la resolución (causa rol 51-2016), el ministro Arancibia
sindicó como autores del delito a Ricardo Alejandro Riesco Cornejo, Juan de
Dios Reyes Basaur, Valentín Evaristo Riquelme Villalobos, Bertalino Segundo
Castillo Soto, Alejo Esparza Martínez, Héctor Vicente Santibáñez Obreque,
Sergio Hevia Febres, Gilda Mercedes Ulloa Valle y Guillermo Tomás Morera
Hierro.
En la etapa de investigación de la causa, el ministro en
visita logró establecer que el estudiante universitario “Silvio Vicente Pardo
Rojas fue tomado detenido el 4 de abril de 1974 en la vía pública, por
funcionarios del Servicio de Inteligencia de la Armada. 3 agentes de dicho
servicio allanaron su domicilio llevándose algunas cosas, y le avisaron a su
esposa que Pardo había sido detenido. Pardo Rojas era estudiante de Derecho de
la Universidad Católica de Valparaíso, y militante del MIR, integrante del
comité local Quillota de la señalada organización.
En los días siguientes al arresto, su esposa, María Elena
Zamora, se puso en contacto con la Cruz Roja Internacional con el propósito de
obtener alguna noticia acerca del paradero de su marido, enterándose que Pardo
Rojas se encontraba recluido en el Cuartel Silva Palma.
Allí, la víctima fue constantemente interrogada y sometida a
tormentos. Dentro de las sesiones de interrogatorio, Pardo Rojas era sacado por
los agentes del Estado a ‘porotear’; es decir, era sacado a la calle a
reconocer a otras personas que luego eran detenidas; también era sometido a
careo con otros detenidos y a hacer reconocimientos faciales de los compañeros
que eran interrogados. La víctima mostró signos de maltrato físico y desgaste
psicológico, repitiendo constantemente a sus compañeros de detención que tenía
miedo que lo mataran.
Resolucion PDF
 |
Cuartel Silva Palma
|
Comentarios
Publicar un comentario